El Ayuntamiento de Camargo ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de las asociaciones de madres, padres y familias de alumnos del municipio.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha indicado que “mediante estas ayudas se busca respaldar la labor que realizan estos colectivos”
El importe total destinado a la presente convocatoria es de 10.400 euros y la subvención que se concederá de forma individual por solicitud será de un máximo de 800 euros.
Requisitos de los proyectos
Los requisitos para concurrir a la convocatoria son ser AMPA/AFA de un centro escolar de educación infantil, primaria o secundaria del término municipal de Camargo, o bien padres o tutores legales de los alumnos que en el presente curso estén matriculados en Educación Infantil, Primaria o Secundaria en un Centro del Municipio sostenido con fondos públicos, y estar registradas en el Registro Público de Asociaciones de la Comunidad Autónoma.
A la hora de valorar los proyectos se tendrán en cuenta aspectos como:
el interés pedagógico de las iniciativas,
el fomento del conocimiento del Valle de Camargo,
la originalidad de las propuestas,
el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades
la integración de personas con discapacidad.
la promoción de igualdad de oportunidades que esté presente en los proyectos,
la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar a partir de este martes, jornada en la que se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el anuncio con el extracto de esta convocatoria. Puedes consultar el anuncio completo a través de este link: AMPA CAMARGO 2021.
Las solicitudes de subvención irán dirigidas a la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Camargo y deberán presentarse, acompañadas de la documentación exigida en esta convocatoria, de forma telemática a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Camargo, o a través del resto de medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) ha publicado, en su edición de este lunes 10 de octubre, los acuerdos tomados por la Junta de Gobierno Local de Camargo el 21 de septiembre y que dan luz verde a distintas convocatorias de subvenciones para el presente curso 2022/2023.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DESDE EL 11/10/2022 AL 10/11/2022
Ayudas para desplazamientos a centros docentes de enseñanza post-obligatoria
Publicado el extracto del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 21 de septiembre de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones con destino a ayudas económicas para desplazamientos a centros docentes de enseñanza post-obligatoria (bachillerato y FP grados medio y superior).
Ayudas para material escolar de alumnos en educación infantil.
Por otra parte, se publica el extracto del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 21 de septiembre de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Camargo, con destino a ayudas para material escolar de alumnos en educación infantil.
Por último, se publica el extracto del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 21 de septiembre de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Camargo, con destino a la concesión de ayudas económicas para educación complementaria.
El Ayuntamiento de Camargo, a través del la Concejalía de Educación, dispone y aporta recursos varios para la atención a las necesidades educativas locales. Con ello se busca que el alumnado tenga un acceso gratuito o a coste reducido a los recursos necesarios para cursar todas las etapas educativas, desde infantil hasta la formación universitaria. Se trata de unas medidas que buscan ayudar a las familias camarguesas a afrontar uno de los gastos más importantes que tienen que realizar cada año, favoreciendo con ello también el acceso de los estudiantes a la educación en condiciones de igualdad y equidad.
Así, este año se van a destinar un total de 292.250 € enayudas para el alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y para el transporte de los estudiantes universitarios:
6.000 € en ayudas para la adquisición de material escolar para alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil que buscan ayudar a las familias a la hora de adquirir un material que, por sus características y por el uso que se realiza a esas edades, no puede ser depositado en los bancos de libros (con un máximo de 100 euros por solicitud).
25.000 € en ayudas para desplazamientos a los centros educativos de Formación Profesional y Bachillerato que buscan ayudar a los alumnos a sufragar los gastos de transporte a estos centros educativos (con un máximo de 250 euros por solicitud).
11.250 € en ayudas destinadas a la educación complementaria para atender necesidades educativas especiales que no se efectúan en el sistema público de enseñanza, como por ejemplo la asistencia de logopedas (con un máximo de 450 euros por solicitud).
70.000 € en ayudas a desplazamientos a centros universitarios (hasta un máximo de 350 euros por solicitud). En este caso, se trata de ayudas dirigidas tanto a estudiantes que cursen sus estudios en centros docentes universitarios situados en Cantabria, como a quienes tengan que acudir a otros de fuera de la comunidad por no existir en la región oferta educativa equivalente a la cursada por los solicitantes en centros de carácter público.
140.000 € destinados al programa de Recursos Educativos para la Educación Básica de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio.
40.000 € destinados a las AMPA de los tres institutos de educación secundaria de Camargo para el mantenimiento de una bolsa de recursos educativos destinada al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional.
Además de las becas y ayudas, desde el Ayuntamiento se llevan a cabo numerosas medidas de respaldo a la educación, como son:
Las aportaciones en mantenimiento de los centros educativos: personal de mantenimiento, limpieza, reparaciones, suministros básicos: agua, luz, calefacción…
Subvenciones a las AMPA destinadas a apoyar distintas iniciativas, desde aquellas que fomenten el conocimiento del valle de Camargo, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades, los valores de integración en la sociedad hasta aquellas que por su forma y contenido sean más originales.
Subvención del Certamen literario “Pozón de la Dolores” organizado por los tres IES del municipio.
Subvención a los cursos organizados por la Unate, la Universidad Permanente, que cuenta ya con una sede en nuestro municipio en las dependencias de la antigua biblioteca del C.C. La Vidriera.
Agenda Escolar. La Agenda Escolar, que se entrega a todo el alumnado de Camargo a partir de Primaria, contribuye a hacer más eficiente la organización del trabajo diario del alumnado, a facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre efemérides generales y celebraciones y actividades de interés, relacionadas con el Valle de Camargo.
Calendario Anual. Desde hace más de 25 años, unas 9000 unidades del calendario de Camargo se distribuyen en más de trescientos puntos del municipio: Centros educativos, dependencias municipales, centros culturales, asociaciones, centros sociales, entidades diversas, comercios y establecimientos en general. Tiene siempre una temática relevante con valor informativo y educativo para los vecinos de Camargo. Aunque el calendario va dirigido en general al público familiar, tiene especial relevancia para los escolares porque en la temática de sus portadas se hace referencia habitualmente a temas de interés para el alumnado. En las últimas ediciones ha estado centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una amplia oferta de actividades complementarias realizadas en el marco de los programas Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia. a través de los proyectos educativos “Camargo Municipio Educativo” y “Camargo Ciudad Amiga de la Infancia” relacionadas con la Educación en Valores: Educación Ambiental, Igualdad, lucha contra la Violencia de Género, Patrimonio, Atención Integral a las Familias…
CEPA Camargo. El Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo es un centro oficial dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que ha contado desde sus inicios con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Ofrece un servicio educativo y cultural a las personas adultas (mayores de 18 años) impartiendo diferentes cursos, en su mayoría gratuitos.
Unate Camargo. En su nueva sede de Camargo, la Unate ofrece un programa, dirigido a personas mayores de 50 años, que abarca diferentes temáticas, como son la salud, el arte, la historia, las habilidades sociales, el cine, la astronomía, la economía doméstica, etc.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado esta semana la concesión de las subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de asociaciones de madres, padres del alumnado del municipio.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que “se trata de una orden de ayudas con las que el Consistorio busca respaldar el trabajo que realizan estas entidades mediante actividades que refuerzan los contenidos pedagógicos y fomentan el conocimiento sobre nuestro municipio así como los valores educativos”.
La concejala ha agradecido a los centros su participación y les ha animado a “seguir trabajando por el bienestar de la comunidad educativa” ya que, si bien los proyectos recibidos “responden a una temática variada”, todos tienen como elementos comunes “el fomento de valores como la integración, la igualdad, la solidaridad, o el conocimiento del entorno”.
En esta convocatoria, han sido un total de diez los proyectos presentados este año, que recibirán en conjunto 8.000 euros.
En concreto, han sido subvencionados el proyecto denominado ‘Colaboración con el Plan Lingüístico del centro para mejorar la competencia lingüística del alumnado’ de la AMPA del IES Ría del Carmen; el proyecto ‘Formando personas’ de la AMPA del CEIP Matilde de la Torre; así como los proyectos ‘Up! Un rocódromo en la escuela’ y ‘¡Al recreo! Proyecto para el patio soñado’ de la AMPA del CEIP Gloria Fuertes.
También recibirán subvenciones el proyecto ‘Aprendiendo, experimentando y disfrutando de espacios creativos’ de la AMPA del Centro de Educación Especial Parayas; el ‘Programa de mejora de calidad educativa’ presentado por la AMPA del Colegio Sagrada Familia; y el proyecto ‘Mira a tu alrededor- Look around’ de la AMPA del CEIP Arenas.
Asimismo, se ha concedido ayudas en el marco de esta convocatoria al proyecto ‘Taller de movimiento creativo’ de la AFA del Colegio Altamira; y a los programas ‘Madrugadores en el Juan de Herrera’ y ‘Juntos Pintamos un mundo mejor’ de la AMPA del CEIP Juan de Herrera.
A la hora de valorar los proyectos, se han tenido en cuenta aspectos como la originalidad de las propuestas y el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades así como la integración de personas con discapacidad.
Igualmente, se ha tenido en cuenta la promoción de igualdad de oportunidades presente en los proyectos, o la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.
Esta convocatoria forma parte del conjunto de ayudas que la Concejalía que dirige la edil Teresa Pilar Fernández destina a la educación en todos los niveles, desde infantil hasta la formación universitaria, dentro de las políticas de apoyo a los estudiantes y a sus familias, y que superan los 300.000 euros este curso.
A la hora de valorar los proyectos presentados por las Asociaciones de Madres y Padres del alumnado, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta aspectos como:
El interés pedagógico de las iniciativas,
El fomento de los valores de integración,
La promoción de igualdad de oportunidades,
La sostenibilidad.
El fomento del conocimiento del municipio,
La originalidad de las propuestas.
Este año se han presentado siete proyectos que recibirán ayudas que suman 4.900 €:
Proyecto ‘Ría de Salud’, del AMPA del IES Ría del Carmen.
Proyecto ‘La semilla del Altamira’, del AFA del Colegio Altamira.
Proyecto ‘Formando personas’. del AMPA del CEIP Matilde de la Torre.
Proyecto ‘El cole fuera del Aula’ del AMPA del CEIP Arenas,
Proyecto‘Adaptándonos en el Mateo’ del AMPA del CEIP Colegio Mateo Escagedo Salmón.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que “mediante estas subvenciones se busca respaldar la labor que realizan las AMPA” al tiempo que “se apoya la puesta en marcha de actividades por parte de estos colectivos que refuerzan la educación en valores que reciben los estudiantes a los que van dirigidos los proyectos”
Fernández ha recordado que estas subvenciones se suman a los 228.500 € que el Ayuntamiento ha destinado este curso en ayudas a la educación dirigidas al programa de bancos de recursos educativos de alumnos de Primaria y Secundaria, a los desplazamientos a centros docentes universitarios, a los desplazamientos a centros docentes de enseñanza postobligatoria, a la educación complementaria, y a la compra de material escolar de alumnos de Educación Infantil.
Una colaboración que se ha ampliado para el curso 2021/2022 con más de 40.000 € en ayudas para la puesta en marcha de bolsas de recursos educativos dirigidas a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional.
El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) publica en su edición de este jueves 13 el acuerdo tomado por el Pleno de Camargo, de fecha 29 de septiembre de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones con destino a ayudas económicas para desplazamientos a centros docentes universitarios (curso 2022/2023).
Recordamos que entre los requisitos establecidos para poder solicitar las subvenciones previstas en esta convocatoria figuran:
Estar empadronado en el término municipal de Camargo al menos con tres meses de antigüedad.
Estar matriculado en un centro universitario sito en Cantabria en estudios que correspondan a un Plan de Estudios Universitarios aprobado por el Ministerio competente y cuya terminación suponga la obtención de un título oficial.
Requerir la realización de desplazamiento diario desde el domicilio de Camargo al Centro Universitario en razón del carácter presencial de los estudios que se realizan.
En el caso de estar matriculado en un centro universitario no situado en Cantabria, las bases acuerdan que ha de tratarse de estudios que correspondan a un Plan de Estudios Universitarios aprobado por el Ministerio competente, cuya terminación suponga la obtención de un título oficial, y que no se preste en ningún Centro Universitario público ubicado en Cantabria.
Todos los detalles en torno a esta convocatoria de subvenciones los puedes conocer a través de la publicación del BOC a la que hacemos referencia, y a la que puedes acceder a través de este link:
Más información sobre subvenciones y ayudas a la educación en Camargo
El Ayuntamiento de Camargo, a través del la Concejalía de Educación, dispone y aporta recursos varios para la atención a las necesidades educativas locales. Con ello se busca que el alumnado tenga un acceso gratuito o a coste reducido a los recursos necesarios para cursar todas las etapas educativas, desde infantil hasta la formación universitaria. Se trata de unas medidas que buscan ayudar a las familias camarguesas a afrontar uno de los gastos más importantes que tienen que realizar cada año, favoreciendo con ello también el acceso de los estudiantes a la educación en condiciones de igualdad y equidad.
Así, este año se van a destinar un total de 292.250 € enayudas para el alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y para el transporte de los estudiantes universitarios:
6.000 € en ayudas para la adquisición de material escolar para alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil que buscan ayudar a las familias a la hora de adquirir un material que, por sus características y por el uso que se realiza a esas edades, no puede ser depositado en los bancos de libros (con un máximo de 100 euros por solicitud).
25.000 € en ayudas para desplazamientos a los centros educativos de Formación Profesional y Bachillerato que buscan ayudar a los alumnos a sufragar los gastos de transporte a estos centros educativos (con un máximo de 250 euros por solicitud).
11.250 € en ayudas destinadas a la educación complementaria para atender necesidades educativas especiales que no se efectúan en el sistema público de enseñanza, como por ejemplo la asistencia de logopedas (con un máximo de 450 euros por solicitud).
70.000 € en ayudas a desplazamientos a centros universitarios (hasta un máximo de 350 euros por solicitud). En este caso, se trata de ayudas dirigidas tanto a estudiantes que cursen sus estudios en centros docentes universitarios situados en Cantabria, como a quienes tengan que acudir a otros de fuera de la comunidad por no existir en la región oferta educativa equivalente a la cursada por los solicitantes en centros de carácter público.
140.000 € destinados al programa de Recursos Educativos para la Educación Básica de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio.
40.000 € destinados a las AMPA de los tres institutos de educación secundaria de Camargo para el mantenimiento de una bolsa de recursos educativos destinada al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional.
Además de las becas y ayudas, desde el Ayuntamiento se llevan a cabo numerosas medidas de respaldo a la educación, como son:
Las aportaciones en mantenimiento de los centros educativos: personal de mantenimiento, limpieza, reparaciones, suministros básicos: agua, luz, calefacción…
Subvenciones a las AMPA destinadas a apoyar distintas iniciativas, desde aquellas que fomenten el conocimiento del valle de Camargo, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades, los valores de integración en la sociedad hasta aquellas que por su forma y contenido sean más originales.
Subvención del Certamen literario “Pozón de la Dolores” organizado por los tres IES del municipio.
Subvención a los cursos organizados por la Unate, la Universidad Permanente, que cuenta ya con una sede en nuestro municipio en las dependencias de la antigua biblioteca del C.C. La Vidriera.
Agenda Escolar. La Agenda Escolar, que se entrega a todo el alumnado de Camargo a partir de Primaria, contribuye a hacer más eficiente la organización del trabajo diario del alumnado, a facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre efemérides generales y celebraciones y actividades de interés, relacionadas con el Valle de Camargo.
Calendario Anual. Desde hace más de 25 años, unas 9000 unidades del calendario de Camargo se distribuyen en más de trescientos puntos del municipio: Centros educativos, dependencias municipales, centros culturales, asociaciones, centros sociales, entidades diversas, comercios y establecimientos en general. Tiene siempre una temática relevante con valor informativo y educativo para los vecinos de Camargo. Aunque el calendario va dirigido en general al público familiar, tiene especial relevancia para los escolares porque en la temática de sus portadas se hace referencia habitualmente a temas de interés para el alumnado. En las últimas ediciones ha estado centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una amplia oferta de actividades complementarias realizadas en el marco de los programas Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia. a través de los proyectos educativos “Camargo Municipio Educativo” y “Camargo Ciudad Amiga de la Infancia” relacionadas con la Educación en Valores: Educación Ambiental, Igualdad, lucha contra la Violencia de Género, Patrimonio, Atención Integral a las Familias…
CEPA Camargo. El Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo es un centro oficial dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que ha contado desde sus inicios con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Ofrece un servicio educativo y cultural a las personas adultas (mayores de 18 años) impartiendo diferentes cursos, en su mayoría gratuitos.
Unate Camargo. En su nueva sede de Camargo, la Unate ofrece un programa, dirigido a personas mayores de 50 años, que abarca diferentes temáticas, como son la salud, el arte, la historia, las habilidades sociales, el cine, la astronomía, la economía doméstica, etc.
El Ayuntamiento de Camargo, a través del la Concejalía de Educación, dispone y aporta recursos varios para la atención a las necesidades educativas locales. Con ello se busca que el alumnado tenga un acceso gratuito o a coste reducido a los recursos necesarios para cursar todas las etapas educativas, desde infantil hasta la formación universitaria. Se trata de unas medidas que buscan ayudar a las familias camarguesas a afrontar uno de los gastos más importantes que tienen que realizar cada año, favoreciendo con ello también el acceso de los estudiantes a la educación en condiciones de igualdad y equidad.
Así, este año se van a destinar un total de 292.250 € en ayudas para el alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y para el transporte de los estudiantes universitarios.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de:
6.000 € en ayudas para la adquisición de material escolar para alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil que buscan ayudar a las familias a la hora de adquirir un material que, por sus características y por el uso que se realiza a esas edades, no puede ser depositado en los bancos de libros (con un máximo de 100 euros por solicitud).
25.000 € en ayudas para desplazamientos a los centros educativos de Formación Profesional y Bachillerato que buscan ayudar a los alumnos a sufragar los gastos de transporte a estos centros educativos (con un máximo de 250 euros por solicitud).
11.250 € en ayudas destinadas a la educación complementaria para atender necesidades educativas especiales que no se efectúan en el sistema público de enseñanza, como por ejemplo la asistencia de logopedas (con un máximo de 450 euros por solicitud).
70.000 € en ayudas a desplazamientos a centros universitarios (hasta un máximo de 350 euros por solicitud). En este caso, se trata de ayudas dirigidas tanto a estudiantes que cursen sus estudios en centros docentes universitarios situados en Cantabria, como a quienes tengan que acudir a otros de fuera de la comunidad por no existir en la región oferta educativa equivalente a la cursada por los solicitantes en centros de carácter público.
Una vez que las convocatorias de estas ayudas sean publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), las familias interesadas tendrán un mes de plazo para solicitarlas.
Estas aportaciones se suman a:
Los 140.000 € que Camargo destina este año al programa de Recursos Educativos para la Educación Básica de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio.
Las ayudas de 40.000 € que se destinan a las AMPA de los tres institutos de educación secundaria de Camargo para el mantenimiento de una bolsa de recursos educativos destinada al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional.
Además de las becas y ayudas, desde el Ayuntamiento se llevan a cabo numerosas medidas de respaldo a la educación, como son:
Las aportaciones en mantenimiento de los centros educativos: personal de mantenimiento, limpieza, reparaciones, suministros básicos: agua, luz, calefacción…
Subvenciones a las AMPA destinadas a apoyar distintas iniciativas, desde aquellas que fomenten el conocimiento del valle de Camargo, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades, los valores de integración en la sociedad hasta aquellas que por su forma y contenido sean más originales.
Subvención del Certamen literario “Pozón de la Dolores” organizado por los tres IES del municipio.
Subvención a los cursos organizados por la Unate, la Universidad Permanente, que cuenta ya con una sede en nuestro municipio en las dependencias de la antigua biblioteca del C.C. La Vidriera.
Agenda Escolar. La Agenda Escolar, que se entrega a todo el alumnado de Camargo a partir de Primaria, contribuye a hacer más eficiente la organización del trabajo diario del alumnado, a facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre efemérides generales y celebraciones y actividades de interés, relacionadas con el Valle de Camargo.
Calendario Anual. Desde hace más de 25 años, unas 9000 unidades del calendario de Camargo se distribuyen en más de trescientos puntos del municipio: Centros educativos, dependencias municipales, centros culturales, asociaciones, centros sociales, entidades diversas, comercios y establecimientos en general. Tiene siempre una temática relevante con valor informativo y educativo para los vecinos de Camargo. Aunque el calendario va dirigido en general al público familiar, tiene especial relevancia para los escolares porque en la temática de sus portadas se hace referencia habitualmente a temas de interés para el alumnado. En las últimas ediciones ha estado centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una amplia oferta de actividades complementarias realizadas en el marco de los programas Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia. a través de los proyectos educativos “Camargo Municipio Educativo” y “Camargo Ciudad Amiga de la Infancia” relacionadas con la Educación en Valores: Educación Ambiental, Igualdad, lucha contra la Violencia de Género, Patrimonio, Atención Integral a las Familias…
Beneficios de los Bancos de Recursos educativos
Entre otros, estos son los principales beneficios de los bancos de recursos educativos:
promueven la solidaridad de la comunidad educativa,
estimulan la responsabilidad y el cuidado de los materiales,
garantizan la igualdad de oportunidades y compensan las desigualdades,
fomentan los valores de los bienes comunes,
hacen más eficiente la economía educativa,
hacen efectivo el derecho a una educación gratuita,
benefician al medioambiente mediante la reutilización de recursos
y contribuyen a incentivar la renovación pedagógica.
CEPA Camargo. El Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo es un centro oficial dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que ha contado desde sus inicios con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Ofrece un servicio educativo y cultural a las personas adultas (mayores de 18 años) impartiendo diferentes cursos, en su mayoría gratuitos.
Unate Camargo. En su nueva sede de Camargo, la Unate ofrece un programa, dirigido a personas mayores de 50 años, que abarca diferentes temáticas, como son la salud, el arte, la historia, las habilidades sociales, el cine, la astronomía, la economía doméstica, etc.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.