El Ayuntamiento de Camargo ha anunciado una mayor implicación en su colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, una institución dedicada a la formación de más de 3.200 estudiantes al año. Esta noticia fue anunciada en un comunicado oficial por el Consistorio camargués después de una visita realizada por el teniente de alcalde, Amancio Bárcena, y la concejala de Empleo, Desarrollo Local y Educación, Marián Rovira, a la sede territorial de la Fundación en Cantabria, ubicada en Revilla de Camargo.
Durante la visita, los concejales se reunieron con el presidente y el secretario general de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Javier Palomera y Máximo Sainz, respectivamente. También tuvieron encuentros con representantes sindicales, incluyendo a Luis Diez de UGT y Roberto Caso de CC.OO. Este encuentro sirvió como plataforma para explorar nuevas oportunidades de colaboración entre el Ayuntamiento de Camargo y la Fundación Laboral de la Construcción, con la intención de ofrecer más talleres de empleo y fortalecer la relación entre ambas entidades, entre otros temas de interés.
El Consistorio destacó la importancia de trabajar estrechamente con la Fundación para garantizar que los profesionales del sector de la construcción tengan acceso a una formación especializada de alta calidad.
En este sentido, los representantes del gobierno municipal elogiaron los diversos cursos ofrecidos por la Fundación, como los relacionados con la prevención de riesgos laborales en trabajos de albañilería, la formación en prevención básica en la construcción y la seguridad en trabajos temporales en altura, entre otros.
La Fundación Laboral de la Construcción ha expresado su compromiso con impulsar una transformación en el sector de la construcción para lograr un entorno más igualitario, seguro, sostenible e innovador.
Actividad para celebrar el Día Mundial de la Infancia, 20 de noviembre de 2023
El 20 de noviembre es el Día Mundial de la Infancia, pero los derechos de niños, niñas y adolescentes deben cumplirse y protegerse todos los días del año. Por eso, UNICEF propone a todos los centros educativos elaborar un mural que refleje el modo en que vuestra escuela, colegio o instituto defiende estos derechos.
El resultado será un mural imaginativo y artístico que podréis exponer en el aula o el centro educativo y compartir en redes sociales con el hashtag #muralderechos.
Inscríbete y descarga el PDF con la guía docente para el desarrollo de la actividad.
El PDF incluye ideas para el desarrollo de la actividad, así como plantillas y modelos que podéis usar para inspiraros.
La Plataforma de Infancia organiza un encuentro para dar a conocer los derechos de la infancia desde una mirada participativa, a través de la “Jornada sobre la Convención de los Derechos de la infancia (CDN) adaptada a niñas y niños con una visión educativa”.
Con este encuentro se pretende facilitar a la infancia el conocimiento, aplicación y difusión de sus derechos, poniendo a la participación infantil y adolescente como eje central de los procesos de aprendizaje.
Los derechos de la infancia desde una mirada participativa
Se trata de un evento virtual que se celebrará el próximo 19 de septiembre de 10:00h a 11:30h GMT+2, dirigido a equipos educativos y personas adultas con niñas y niños bajo su responsabilidad.
Durante la jornada, Vanesa Seguro Gómez, técnica de educación, infancia y juventud del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, y David Davó Laviña, participante, de los 12 a los 21 años, del proyecto “Montando el local” de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada-Velilla, compartirán diferentes experiencias, actividades y materiales para utilizar las CDN adaptadas desde una visión educativa, con un lenguaje amigable y dirigidos a diferentes franjas de edad.
La Plataforma de Infancia impulsa la participación infantil con el fin de elevar la voz de niños y niñas y asegurar que sus demandas y propuestas lleguen a los responsables del diseño y la ejecución de las políticas que les afectan. Por este motivo, es de vital importancia que todos los sectores de la sociedad conozcan sus derechos y contribuyan a que sean respetados.
Sobre la Convención de los Derechos de la Infancia
La Convención sobre los Derechos de la Infancia es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.
Es el más ampliamente ratificado por los países del mundo. Por tanto, los Estados Parte, incluyendo España, están obligados a respetarlos y hacerlos cumplir sin distinción de etnia, sexo, idioma, religión, opiniones, procedencia, posición económica, creencias, impedimentos, nacimiento o cualquier otra condición del niño o niña, de sus padres y madres o de sus representantes legales.
Este tratado establece los derechos en sus 54 artículos y protocolos facultativos, definiendo los derechos humanos básicos que deben disfrutar todos los niños, niñas y adolescentes.
Con el objetivo de facilitar el conocimiento, aplicación y difusión a la infancia como sujeto de derecho, desde la Plataforma de Infancia se ha realizado la adaptación de la Convención sobre los Derechos de la Infancia a lenguaje amigable en tres franjas diferentes de edad; de 6 a 8 años, de 9 a 12 años y de 13 a 17 años.
¿Tienes 50 años o más y quieres seguir desarrollándote y participando en la vida económica, política, social y cultural de nuestra comunidad? ¡Aquí tienes la oportunidad perfecta!
El curso regular de UNATE, La Universidad Permanente, comienza el 3 de octubre y las inscripciones ya están en marcha. La sede en Camargo, junto con las sedes en Torrelavega, Reinosa y Santa Cruz de Bezana, ha comenzado su periodo de matriculación.
Este curso es especial en la sede permanente de Camargo, ya que se trata del primer curso completo que se llevará a cabo en el municipio, cuya sede central se encuentra ubicada en el C.C. La Vidriera. Durante el curso también se realizarán cursos y talleres en otros lugares del municipio, para facilitar el acceso e incentivar la participación a todas las personas residentes en Camargo.
¡Prepárate para formar parte de una gran variedad de oportunidades de aprendizaje, que se dividen en cinco áreas de aprendizaje clave: Salud y Bienestar, Humanidades y Ciencias Sociales, Aula de Idiomas, Arte y Recreación, y TICs!
UNATE está comprometida en ofrecer un enriquecimiento completo a las personas de 50 años o más. Así, a esta oferta regular para todo el curso, se sumarán las actividades culturales y sociales programadas por UNATE, así como los diferentes proyectos que promueven el envejecimiento activo y participativo en todas las sedes y que van desde la ayuda a la inclusión digital hasta el fomento de la buena salud emocional o la activación de redes de apoyo mutuo.
¿Interesado en ser parte de esta experiencia educativa y enriquecedora? ¡No dudes en ponerte en contacto! Puedes llamar al 942 228 922 o visitar la sede durante el siguiente horario:
Sede en Camargo
Centro UNATE
Antigua Biblioteca de La Vidriera
Teléfonos: 601 070 323 | 942 22 89 22
Horario: Lunes y miércoles de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
Esta es tu oportunidad de seguir desarrollándote y disfrutando de la educación a cualquier edad. ¡No te la pierdas!
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, junto con la responsable de Acción Territorial de UNATE, Cristina Bezanilla, y las concejalas de Educación y Mayores, Marian Rovira y Nieves Portilla, respectivamente
CONOCE UNATE
UNATE es la Universidad Permanente de Cantabria, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece educación permanente no reglada a personas mayores de 50 años como parte del ejercicio del derecho que tienen al desarrollo y crecimiento personal, al envejecimiento activo y a la participación plena en la vida económica, política, social y cultural de nuestra comunidad.
UNATE fomenta y participa de la cooperación interinstitucional y forma parte de entidades de ámbito nacional e iberoamericano. En esos diferentes contextos, UNATE incide en el diseño y evaluación de políticas públicas y fomenta la participación de sus asociados en diferentes ámbitos de decisión y transformación social.
UNATE está comprometida con la norma de calidad UNE-EN ISO 9001 y en consecuencia tiene desarrollado un sistema basado en la gestión por procesos y muestra los siguientes valores:
Respeto. UNATE es una entidad que basa su acción en el respeto por las personas mayores en un marco del ejercicio autónomo y adulto de sus derechos humanos. Así mismo, estimula las relaciones de respeto interno, entre el equipo, así como con todas las personas colaboradoras o participantes de sus actividades.
Flexibilidad. UNATE es una entidad flexible, con capacidad de adaptación y respuesta a la comunidad a la que sirve, pero, también, al contexto social, cultural, sanitario y económico en el que se desenvuelve.
Satisfacción de las partes interesadas. La gestión de UNATE está orientada a la satisfacción de todas las partes interesadas en nuestra actividad. Sabemos escuchar y atender las necesidades de alumnos y alumnas, socios y socias, colaboradores docentes, equipo de trabajo, junta de Gobierno, instituciones, medios de comunicación y entidades con las que tenemos diferentes grados de cooperación, entre otras.
Mejora continua. UNATE está comprometida con la mejora continua de sus procesos en pro de una gestión de calidad más moderna, eficaz y orientada a resultados.
Transparencia. UNATE promueve la transparencia interna, con un flujo de información continuo y suficiente para todos los miembros de su comunidad, así como externa, con la transmisión en tiempo y forma de los planes y resultados, tanto en cuanto sus contenidos como a sus resultados financieros.
Desarrollo personaly profesional. UNATE promueve y estimula el desarrollo personal y profesional de todo su equipo a través de la formación continua y del seguimiento de un programa de bienestar laboral.
Cumplimiento con los requisitos legales. UNATE se somete a todos los controles públicos establecidos para las entidades de utilidad pública, pero, además, observa con minuciosidad el cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos tanto en lo administrativo y lo fiscal, como en lo educacional y lo sanitario.
Esta guía está especialmente dirigida al colectivo de padres y madres de hijos en edad escolar. El texto se centra en el colegio y la familia, ámbitos educativos esenciales para la protección de la infancia y la adolescencia, por ser sus principales lugares de convivencia, relación y actividad diaria.
Por este motivo, el entorno escolar debe adoptar medidas para garantizar la protección, promover el conocimiento de la infancia, de los riesgos de su entorno y fomentar su autoprotección. Y por supuesto, colaborar con los padres, madres y tutores, para trabajar con ellos de manera constante y cercana.
Son sinónimos. Definen la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro de forma negativa, continua e intencionada.
¿Qué significa ciberacoso o ciberbullying?
Es una variante del acoso que se produce a través de internet. El acosador tiene sensación de anonimato y las consecuencias son más difíciles de evaluar.
¿Qué tipos de bullying hay?
Principalmente agresiones físicas o verbales, exclusión social, acoso sexual; y derivaciones de ellas como extorsión, robos, difamación, creación de rumores…
Conecta
¿Cómo reconocer a una víctima de acoso escolar?
Frecuentemente muestra baja autoestima, inseguridad o timidez.
Suele estar aislada por sus compañeros y tener poco apoyo en redes sociales.
Puede mostrar reacciones pasivas, provocadoras (imitando a sus acosadores) o reproducir el acoso hacia otras víctimas.
¿Cómo reconocer a un agresor o acosador escolar?
Actúa impulsivamente buscando reconocimiento y aceptación.
Manipula, se comporta de forma agresiva y tiene baja tolerancia a la frustración.
¿Qué características tiene un ciberagresor?
El ciberagresor puede comportarse con normalidad en el plano físico y mostrar su lado agresivo en las redes.
Ciberagresor es todo el que produce contenidos, los sube a las webs, los ve y los comparte.
Previene
¿Cómo saber si nuestro hijo sufre acoso escolar?
Hay señales que pueden ser dejar de asistir a clase, bajar el rendimiento o mostrar desinterés por el colegio.
Deja de participar en su grupo de compañeros.
En el plano personal presenta baja autoestima, puede dejar de quedar con sus amigos y buscar continuamente la compañía de adultos.
Sufre cambios bruscos de humor, en su alimentación o en su uso de las redes sociales.
Puede manifestar miedo a la soledad, ataques de pánico, insomnio o pesadillas.
Puede presentar lesiones físicas, perder cosas o llevarlas rotas.
¿Cómo prevenir el acoso escolar o bullying?
Fomenta los vínculos afectivos y enseña a detectar relaciones tóxicas.
Trabaja la apertura a la diversidad y a asumir la diferencia como riqueza.
Como testigos de un caso de acoso enseña que siempre hay que actuar.
Educa en el uso de la tecnología en su día a día, enseñando a tus hijos a navegar con sentido crítico.
Actúa
¿Cómo pueden actuar los padres frente al acoso escolar?
Escucha y habla con tus hijos.
Potencia la confianza en sí mismos.
Actúa. Si lo dejas pasar, podría empeorar.
Comunícaselo oficialmente al colegio.
Valora la necesidad de asistencia sanitaria, física o psicológica.
Enseña a tus hijos a anticipar y a actuar frente al acoso.
El INTEF nos ofrece una fantástica colección de situaciones de aprendizaje y de otros materiales didácticos de naturaleza competencial creados por docentes en activo, para Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, ciclos formativos y grado básico.
Los materiales se pueden encontrar a través de un filtro por ciclos y cursos junto con otro sobre la temática del material incluyéndose en esta última materiales sobre Artes, Competencia digital, Economía, Historia y Geografía, Ciencia y tecnología, Desarrollo sostenible, Filosofía y Educación en valores y Lengua y Literaturas.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.