Hoy miércoles, 29 de marzo, a las 19:00 h. se proyecta en la Biblioteca Municipal de Camargo, la primera de las cuatro acciones programadas bajo el título de “El Legado es un libro Humano”.
Legado Cantabria es un proceso de construcción colectiva de la historia oral de la comunidad autónoma que impulsa Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) y UNATE, la Universidad Permanente, con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes.
El impacto de Legado Cantabria ha sido significativo, después de dos años de trabajo y algo más de 100 historias de vida compiladas y compartidas con la comunidad a través de la página webProyecto Legado Cantabria. Sin embargo, la experiencia más enriquecedora se produce cuando las historias de vida las comparten las personas protagonistas de forma presencial. Por eso, de manera piloto, planteamos un proceso de trabajo con la Biblioteca Pública de Camargo que suponga un salto cualitativo en la relación de las personas mayores que entregan su Legado vital al proyecto y la comunidad en general, en este caso al público general residente en el municipio.
La duración de la proyección será de una hora y, el debate posterior de 30 minutos.
Acceso libre hasta completar aforo.
Las siguientes sesiones serán el miércoles 26 de abril, el 31 de mayo y finalmente, el 14 de junio.
El pasado martes, 21 de marzo, concluyó en Camargo el Taller de formación en creatividad y teatro-cine dirigido al profesorado. en activo en nuestro municipio.
En las sesiones, que se han ido desarrollando a lo largo de los últimos meses, se han trabajado propuestas de diferentes temáticas para conocer en profundidad todo el proceso de creación de materiales audiovisuales, lo que ha permitido a los educadores ir haciendo frente a las dificultades y estudiar las posibilidades que estos medios pueden aportar para aplicar en el ámbito educativo.
Se trata, mediante estas propuestas, de realizar un acercamiento a estas disciplinas artísticas a los profesionales de la educación, para que les sirva de vehículo para estimular la empatía, la creatividad, la expresión emocional, la comunicación, la imaginación, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo.
El actor, director y docente cántabro Adrián Alonso Daza es el profesional que, de nuevo, ha impartido este taller, contando con la participación de más de veinte profesionales de la educación, los cuales han vivido en primera persona esta experiencia enriquecedora, no solo en la vertiente personal y social, sino en cuanto a la mejora de su capacitación para la aplicación de los medios audiovisuales en los procesos de enseñanza con el alumnado.
Adrián Alonso Daza, licenciado en Arte Dramático, se ha formado y trabajado en España, Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido y Francia. Actualmente es Director de la Compañía Dantea y profesor de cine musical en la Escuela de Cine y TV de Cantabria; además de compaginar su carrera con la actividad docente.
Este profesional ya fue el encargado de dar en 2018 una conferencia sobre innovación pedagógica en el municipio y de impartir los talleres de teatro en 2019 en los colegios Pedro Velarde y Agapito Cagiga; y en 2020 en el C.C. La Vidriera, después de retomar las actividades suspendidas por la pandemia Covid-19.
El pasado curso también desarrolló en el IES Muriedas un curso de iniciación con esta temática audiovisual. La actividad tuvo una gran acogida por parte del profesorado, por lo que en esta ocasión se ha repetido, trabajando más en profundidad todo el proceso de creación y edición.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada de la concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández Tomé, y de la concejala de Juntas Vecinales, Festejos y Mayores, Marian Vía, clausuraron el taller en el Centro Cultural La Vidriera. En esta última esta última sesión, varios participantes, quienes en su mayoría no habían actuado nunca, interpretaron varias escenas en las que demostraron lo aprendido; también se proyectaron algunos de los cortometrajes grabados, en los que los educadores interpretaban diferentes situaciones.
El profesorado participante en la actividad ha considerado de manera muy positiva la posibilidad de realizar este tipo de acciones, ya que consideran que son muy importantes para su renovación pedagógica:
En la actualidad, el alumnado nos está demandando más contenidos audiovisuales adaptados al presente. Si, además, los estudiantes participan y están implicados en todo el proceso de elaboración de estos contenidos, la motivación que experimentan actúa como motor para su aprendizaje.
Tanto la alcaldesa, como los demás asistentes a la clausura, han destacado tambiénla importancia y los beneficios que tienen este tipo de aprendizajes para la creación y fomento de vínculos y redes de apoyo entre los diferentes sectores de la comunidad educativa.
En esta actividad en concreto han participado, tanto profesorado de centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachiller, como educadores de centros socioeducativos del municipio.
Diferentes momentos de la sesión de clausura del taller para educadores
Esta es la pregunta que los estudiantes del IES Valle de Camargo han estado respondiendo durante este curso académico y a la que ya han dado respuesta. Veinte son las cuestiones que el próximo 27 de marzo formularán a Stephen Bowen, astronauta de la Estación Espacial Internacional desde el Salón de Actos del centro.
Tras varios intentos, el IES Valle de Camargo ha sido seleccionado por el proyecto ARISS (Amateur Radio on International Space Station)para conectar con la Estación Espacial Internacional. Durante dicha conexión, un grupo seleccionado de estudiantes, en representación de todos los niveles del centro: ESO, Bachillerato y Formación Profesional, preguntarán al cosmonauta cuestiones tan diversas como: qué fenómeno atmosférico de los que han podido ver en la Estación es el que más les ha impresionado o si es posible bailar en el espacio.
La conexión vía radio va a ser posible gracias a la colaboración entre la asociación de radioaficionados de Santander, el profesorado y el alumnado del ciclo formativo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos del IES Valle de Camargo, quienes han instalado las antenas y los sistemas de radio necesarios.
La conexión tendrá una duración limitada, de aproximadamente 10 minutos, que es el tiempo en el que la Estación Espacial sobrevolara el espacio aéreo del centro. Este momento tan especial será el cierre de un evento que dará comienzo a las 16:00 horas y durante el cual se exhibirán las diversas actividades llevadas a cabo en el IES en relación al programa ARISS. Además, se destacará el valor de las enseñanzas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) como impulsoras del progreso de nuestra sociedad.
La participación del IES Valle de Camargo en este proyecto es resultado de la promoción de las enseñanzas STEAM en sus aulas, así como del esfuerzo de uno de sus docentes jubilados y radioaficionado, Javier Macías, que ha estado trabajando incansablemente en este proyecto durante varios años.
El proyecto ARISS tiene entre sus objetivos promover el interés en las materias y carreras STEAM entre los jóvenes y ese es uno de los criterios que utiliza para la selección de los centros educativos.
Desde que empezó el programa ARISS el año 2000 han participado unos 1500 contactos con centros escolares, de los cuales 503 son en Europa y 17 contactos han sido en España.
Hay que señalar que esta es la primera vez en la que un centro educativo de Cantabria conecta con la Estación Espacial Internacional.
III Certamen de Proyectos participativos sostenibles de la Infancia y Adolescencia de Camargo
¡Participa en la tercera edición del Certamen de Proyectos e iniciativas participativas sostenibles organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo!
Los proyectos pueden ser presentados por centros educativos, asociaciones, equipos, clubs deportivos, grupos de amigos, etc.
El plazo de estrega finaliza el 10 de mayo de 2023 y hay premios por valor total de 3000 €, para gastar en una papelería o librería del municipio. Se otorgarán cinco premios por cada categoría de edad: hasta los 11 años y de 12 a 18 años.
Recuerda que los proyectos tienen que estar relacionados con una temática incluida en los ODS y deben contar con la participación de todos los miembros del grupo. La metodología de Aprendizaje y Servicio puede servir como referencia para realizarlos.
¡Únete a esta iniciativa y crea un espacio para la expresión y participación de la Infancia y Adolescencia en Camargo!
+ Información
Se pueden presentar hasta dos proyectos o iniciativas por grupo.
Para tener más información sobre este Certamen, se puedendescargar lasBases completas o preguntar al tutor/a de clase o responsable del grupo del que se forma parte.
Puedes contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo:
El Centro Cultural La Vidriera acogió el pasado jueves el acto de clausura de la XXI edición del taller ‘Herramientas de la vida cotidiana’.
Esta actividad, organizada por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, se ha llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas, y en ella han participado diez vecinas del municipio.
Esta iniciativa está dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres atendidas por los Servicios Sociales municipales, que carecen de recursos económicos propios, y que cuentan con cargas familiares no compartidas.
La concejala responsable del área, Teresa Pilar Fernández, junto con los responsables técnicos de la misma, acompañaron a las alumnas en la última sesión de este programa formativo, agradeciéndoles «su implicación y la ilusión que han mostrado a lo largo de todo el curso».
De igual manera, las componentes del grupo han podido trasladar su «enorme satisfacción» por el desarrollo de la actividad y su «gratitud» por llevar a cabo este tipo de iniciativas en el municipio.
A lo largo de estas semanas, las mujeres participantes han podido adquirir recursos, habilidades y conocimientos sobre distintas materias que les serán de utilidad tanto en su vida personal como laboral. Para ello han tomado parte en módulos dedicados a la economía doméstica, a las técnicas de cultivo ecológico en huerta, o al bricolaje.
También han asistido a formación centrada en fomentar su salud física y mental mediante el movimiento y la expresividad corporal, y han recibido clases para mejorar sus habilidades comunicativas en público, así como defensa personal, orientación jurídica para aquellas cuestiones que se presenten en su día a día, autoestima personal y un módulo sobre orientación afectiva y sexual.
Esta actividad también ayuda a incrementar las redes de apoyo de las participantes y a crear vínculos afectivos entre ellas, algo que puede favorecer su futura colaboración y ayuda mutua.
Los centros podrán inscribirse hasta el próximo 25 de mayo, el 24 de abril se llevará a cabo una nueva sesión informativa.
La Fundación Botín desarrolla, en estrecha colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, el programa Educación Responsable, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo emocional, social y de la creatividad a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias. Actualmente participan cerca de 700 centros dentro de España, Uruguay, Chile, México, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
A través de una serie de recursos educativos basados en distintas disciplinas creativas, como la literatura, la música o las artes plásticas y visuales, se han desarrollado más de 1000 situaciones de aprendizaje para trabajar en las distintas áreas curriculares.
Este programa va dirigido a centros educativos públicos, concertados o privados que deseen participar en esta iniciativa y que se comprometan a hacerlo, al menos, durante tres años, que es el tiempo que se estima necesario para su implementación. La participación deberá ser voluntaria, y contará con la colaboración institucional y el acompañamiento del Área de Educación de la Fundación Botín y la evaluación externa de su aplicación.
Para conocer con más detalle el programa, los días 2 de marzo y 24 de abril a las 18:00 horas habrá unas sesiones informativas online: Confirmar asistencia a través de este enlace.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 25 de mayo de 2023 AQUÍ.
Más información: www.educacionresponsable.org y educacionresponsable@fundacionbotin.org
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.