«De nuestro valle: compartiendo miradas»

«De nuestro valle: compartiendo miradas»

Compartimos el vídeo ilustrativo sobre el Proyecto «De nuestro valle: compartiendo miradas», una iniciativa del AMPA del CEIP Gloria Fuertes, realizado por los 452 niños y niñas del centro y su profesorado, y subvencionado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo.

El proyecto ha consistido en la creación de una instalación colectiva (espiral/mandala) formada por piedras pintadas en las que cada niño y niña ha plasmado, en un dibujo, algo relacionado con nuestro municipio. Entre todos y todas han creado una única imagen, compuesta por muchas pequeñas creaciones y dibujos, de lo que es para ellos el lugar donde habitan.

Según nos han expresado algunos de los organizadores: «además de ser un proyecto bonito, tiene un significado especial: cada uno, cada una, cuenta. Y juntos nos hacen descubrir lo bonito que miran el espacio que habitan. Hay de todo: familias, animales especiales, parques, cuevas, sus equipos deportivos, la marisma y otros paisajes, arcoíris y un largo etcétera.

Subvenciones a las AMPA

A la hora de valorar los proyectos presentados por las Asociaciones de Madres y Padres del alumnado, el Ayuntamiento tiene en cuenta aspectos como:

  • El interés pedagógico de las iniciativas,
  • El fomento de los valores de integración,
  • La promoción de igualdad de oportunidades,
  • La sostenibilidad.
  • El fomento del conocimiento del municipio,
  • La originalidad de las propuestas.

Mediante estas subvenciones se busca respaldar la labor que realizan las AMPA al tiempo que se apoya la puesta en marcha de actividades por parte de estos colectivos que refuerzan la educación en valores que reciben los estudiantes a los que van dirigidos los proyectos.

Durante este curso 2020/2021 se han subvencionado los siguientes proyectos:

  • Proyecto ‘Ría de Salud’, del AMPA del IES Ría del Carmen.
  • Proyecto ‘La semilla del Altamira’, del AFA del Colegio Altamira.
  • Proyecto ‘Formando personas’. del AMPA del CEIP Matilde de la Torre.
  • Proyecto ‘De nuestro Valle: compartiendo miradas’ de la AMPA Camargo 7 del CEIP Gloria Fuertes.
  • Proyecto ‘El cole fuera del Aula’ de la AMPA del CEIP Arenas,
  • Proyecto ‘Adaptándonos en el Mateo’ de la AMPA del CEIP Colegio Mateo Escagedo Salmón.

Estas subvenciones se suman a los 228.500 € que el Ayuntamiento ha destinado este curso en ayudas a la educación dirigidas al programa de bancos de recursos educativos de alumnos de Primaria y Secundaria, a los desplazamientos a centros docentes universitarios, a los desplazamientos a centros docentes de enseñanza postobligatoria, a la educación complementaria, y a la compra de material escolar de alumnos de Educación Infantil.

Una colaboración que se ha ampliado para el curso 2021/2022 con más de 40.000 € en ayudas para la puesta en marcha de bolsas de recursos educativos dirigidas a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional.
Celebración online de la Asamblea General del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo

Celebración online de la Asamblea General del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo

Este lunes 31 de Mayo se ha celebrado online la 3ª Asamblea del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC). La Asamblea ha estado presidida por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y han participado en ella representantes de niños, niñas y adolescentes y del profesorado de once Centros educativos, además de una representante de las AMPA, seis Concejales y dos técnicos del Ayuntamiento, con un total de treinta y dos participantes.

La alcaldesa de Camargo ha abierto la Asamblea saludando y presentando a los asistentes a la Asamblea, agradeciéndoles su presencia y haciendo un reconocimiento especial a todos los niños, niñas y adolescentes del municipio por su comportamiento y colaboración con el seguimiento de las medidas de seguridad durante la pandemia. Ha expuesto también que por estas medidas no se han podido realizar Asambleas presenciales en 2020 y esta se ha tenido que celebrar vía telemática.

La alcaldesa ha hecho un repaso del proceso seguido para llegar a la aprobación del Plan Integral para la Atención a la Infancia y Adolescencia de Camargo (PAIIAC) que se realizó en primera instancia en la anterior Asamblea del CMIAC en Abril de 2019 y definitivamente por la Corporación Municipal en Noviembre de 2020.

Por su parte, la Concejala de Educación y Familias y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández Tomé, ha expuesto que pese a no haberse podido realizar Asambleas y otras actividades presenciales por las medidas de seguridad, sí se han desarrollado durante el último año multitud de iniciativas, muchas de ellas con enfoques participativos, entre otras:

Además de estas actividades con enfoques eminentemente participativos, ante la imposibilidad de acceso directo para hacer actividades en los Centros educativos, se han elaborado varios elementos:

Asimismo se han realizado otras actividades como:

  • La Conmemoración del Día Internacional de las Ciudades Educadoras y del Día de la Constitución española, con la participación activa del alumnado de los Centros educativos del municipio.
  • Desde las Áreas de Educación y Servicios Sociales se ha promovido la realización de reuniones interdepartamentales municipales para impulsar la atención coordinada a la infancia y adolescencia local.
  • Representantes técnicos y políticos de Educación han participado en reuniones y jornadas celebradas vía telemática, de ámbito regional y estatal, coordinadas por UNICEF y la Red de Ciudades Educadoras
  • Asimismo, se han seguido haciendo aportaciones a la comunidad educativa con varias subvenciones, entre otras:
3ª Asamblea General CMIAC

¿Qué iniciativas se contemplan para el futuro inmediato?

Entre otras iniciativas, están:

  • Trabajar en la coordinación y transversalidad entre Áreas y Departamentos municipales que atienden a la infancia y adolescencia para desarrollar el PAIIAC.
  • Crear nuevos espacios para uso de la infancia de la infancia, adolescencia y juventud (a lo que aludió en particular la Concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, que estuvo presente en la Asamblea y que anunció la inminente habilitación de un nuevo espacio para la “Casa Joven” en el Parque de Cros de Maliaño, en el que, entre otras cosas, se podrán celebrar las reuniones del Consejo).
  • Y el despliegue de actividades para atender al desarrollo de las Siete Propuestas Imprescindibles para atender a la infancia y adolescencia y que fueron aprobadas en la anterior Asamblea.

¿Qué propuestas pueden mejorar la atención de la Infancia y Adolescencia en el municipio?

En el último punto del orden del Día los representantes de la infancia y adolescencia participantes en la Asamblea y otros miembros de la comunidad educativa presentes en la misma, han hecho propuestas para mejorar a atención a este sector de población y a la comunidad camarguesa en general. Entre estas destacan:

  • La ampliación de las actividades complementarias con talleres de teatro, juego de ajedrez, creación de clubs de lectura, juegos de mesa, más actividades al aire libre y más actividades específicas para la población joven, para la que creen que hay menor oferta que para la infancia.
  • También se ha hecho énfasis en la necesidad de que la información llegue más directamente a los jóvenes a través de aplicaciones en los móviles.
  • La ampliación y clarificación de espacios de la nueva Biblioteca municipal para poder acoger a más jóvenes que la usan para estudiar.
  • Se han realizado algunas demandas específicas para atender necesidades de centros o espacios que presentan alguna deficiencia o es necesario ampliar algún servicio (Pabellón Pedro Velarde, Colegio Mateo Escagedo…)
  • Se ha solicitado la apertura de todos los parques infantiles del municipio.
  • Se ha señalado que es necesario mejorar la accesibilidad a los Centros educativos y crear una red interconectada de carriles bici en el municipio para poder utilizar este medio para ir a los mismos.
  • También se ha realizado algunas peticiones de carácter general como la mejora de la recogida general y selectiva de basura, la limpieza lo más habitual posible de la rampa de la playa artificial de Punta Parayas para evitar riesgos de accidentes en la misma, etc.

Por parte de algunos de los Concejales asistentes se ha hablado de los servicios que se prestan por ejemplo en el Área de deportes, con campus de varias especialidades deportivas durante el verano, actividades de vela, piragüismo, pádel surf, etc. También se hizo referencia a la necesidad de dotación de áreas de juego y parques en los pueblo menos dotados, como es el caso de Revilla de Camargo, así como la necesidad y disposición a trabajar juntos para la atención a la infancia y adolescencia local.

Antes de finalizar la Asamblea el alumno del IES Ría del Carmen, David Amigo Caballero, ha recitado su poema “Mi ventana”, uno de los ganadores del último Certamen de Poesía y Relatos «Pozón de la Dolores» y relacionado con sus vivencias en la estos últimos meses.

La alcaldesa Esther Bolado ha tomado nota de todas las peticiones y propuestas formuladas, contestando a todas ellas, explicado el punto en que están y los planes del Ayuntamiento respecto a cada una de ellas. También ha pedido a los participantes que sigan haciendo sugerencias y propuestas para mejorar el municipio y que ellos mismos se involucren en participar en las medidas que estén al alcance de su mano. Para terminar, ha vuelto a agradecer a los asistentes su presencia y ha reiterado el agradecimiento y reconocimiento a la infancia y adolescencia local por su buen comportamiento y colaboración con el mantenimiento de medidas de seguridad durante los tiempos difíciles de la pandemia.

Proyectos | Recursos

Proyectos | Recursos

programa/proyecto Recursos programa/proyectos Recursos   Beneficios de los Bancos de Recursos Educativos: promueven la solidaridad de la comunidad educativa, estimulan la responsabilidad y el cuidado de los materiales, garantizan la igualdad de oportunidades y...
Proyectos | Recursos

Proyectos | Sensibilización en ODS

PROYECTO Sensibilización en ODS PROYECTO Sensibilización en ODS Documentos Calendario 2021 Guía Didáctica Valores ODS Son muchas las actividades relacionadas con la sensibilización en los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizadas, de manera transversal, desde la...

Política de privacidad

Política de privacidad 1.- OBJETO Establecer las directrices y principios que regirán el modo en que el Ayuntamiento de Camargo  gestionará y protegerá la privacidad de los datos de carácter personal de sus interesados para ayudar a garantizar el cumplimiento de las...
La Concejalía de Educación de Camargo edita 4.200 ejemplares de la nueva «Agenda Escolar»

La Concejalía de Educación de Camargo edita 4.200 ejemplares de la nueva «Agenda Escolar»

El Ayuntamiento de Camargo ha acogido la presentación de la Agenda Escolar del curso 2020-2021 elaborada por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo, de la que se han editado 4.200 ejemplares para ser distribuidos entre los alumnos a partir de Educación Primaria.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han estado acompañadas por la directora del IES Ría del Carmen, Ana Soraya González, la directora del Colegio Juan de Herrera, Esther Blanco, y estudiantes del IES Muriedas en representación del alumnado del Valle, parte de los cuales son además miembros del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

La regidora ha destacado que esta agenda alcanza su decimotercera edición “con el objetivo de facilitar la labor y la comunicación entre alumnado, profesorado y familias”, y ha hecho hincapié en que esta guía constituye “uno de los numerosos recursos que el Consistorio pone a disposición de la comunidad educativa camarguesa para favorecer la formación integral del alumnado”

Igualmente, ha recordado que este curso tiene unas características especiales por la pandemia del coronavirus, y por ello ha puesto en valor el “trabajo que está realizando la comunidad educativa” para garantizar la seguridad y la salud en las aulas, siguiendo las instrucciones y recomendaciones que han establecido las autoridades sanitarias y educativas.

Por su parte, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que desde el Programa Camargo Municipio Educativo se sigue ampliando la dotación y colaborando con los centros educativos, haciendo aportaciones a los Bancos de Recursos Educativos y convocando becas específicas para transporte y para el alumnado con necesidades específicas, etc. así como subvenciones a las AMPA y apoyo al mantenimiento de los centros educativos.

Asimismo ha subrayado que este curso, en el que se han suspendido las actividades extraescolares como consecuencia de las medidas de seguridad tomadas ante la pandemia del coronavirus, y a las que el Ayuntamiento hacía aportaciones con más de 30 iniciativas, “es más necesario que nunca seguir trabajando con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, para lo cual en la Agenda se dan instrucciones y recomendaciones al respecto.

De hecho, la portada está ilustrada con una imagen central con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en cuyo centro aparece un singular coronavirus, sugiriendo a través del eslogan ‘Transformamos las dificultades en oportunidades sostenibles’ la posibilidad de transformar la situación actual a través de la puesta en marcha de prácticas de vida sostenibles.

Además, la publicación dedica algunos apartados a proponer medidas de protección y a reflexionar sobre la pandemia del coronavirus, reserva otros espacios para facilitar y canalizar la participación de los alumnos, e informa sobre iniciativas como el Programa de Formación y Atención Integral a las Familias o la Semana de la Acción Mundial por la Educación (SAME), aportando también información sobre efemérides como el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil o el Año Internacional de las Frutas y Verduras.

La Agenda Escolar contribuye a hacer más eficiente la organización del trabajo diario del alumnado, a facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre efemérides generales y celebraciones y actividades de interés, relacionadas con el Valle de Camargo.