PROYECTO
Creación de Espacios Participativos y de Encuentro



PROYECTO
Creación de Espacios Participativos y de Encuentro
Documentos
Los espacios por los que transitamos, en los que estamos o desarrollamos alguna iniciativa, tienen para cada persona un significado singular, forman parte del patrimonio común, tienen una historia y contribuyen a articular la sociedad. Están en transición de unas formas o épocas a otras, se utilizan para fines diferentes, tienen diversos grados de urbanización, están cuidados o abandonados, tienen figuras de protección específica, contienen elementos con valor significativo: recursos patrimoniales y otros elementos que son el vínculo con otras generaciones o culturas.
Los espacios son elementos facilitadores del aprendizaje. Los espacios comunes son objetos de intermediación que pueden ayudar al crecimiento personal y a la creación de tejido social.
“La educación trasciende los muros de la escuela para impregnar toda la ciudad”, dice el preámbulo de la Carta de Ciudades Educadoras. En el apartado N.º 11 de los principios de la Carta, relativo a “Espacio público habitable” se señala que:
«La ciudad promoverá la convivencia e integración de la comunidad en el espacio público, el construido y el natural, evitando la formación de guetos”.
“La ciudad velará porque sus habitantes vivan en entornos donde puedan descubrir la belleza. Para ello, introducirá criterios estéticos y medioambientales en todos sus proyectos e implicará a todos y todas las artistas en la ordenación y el diseño de los espacios públicos”.
Un espacio se convierte en lugar cuando se carga de contenido, de humanidad y de vínculos emocionales y adquiere un significado especial para quienes lo usan o comparten. El lugar conlleva asociada la empatía, el apego, la seguridad, el disfrute, la acogida, la contención, el arraigo… El “no lugar” está asociado con la transitoriedad, lo efímero, lo hostil, lo disociado, la inseguridad, el desarraigo, etc.
La participación en la creación o transformación de espacios conlleva habitualmente la apropiación vivencial de los mismos, y además de los beneficios que reporta a sus moradores o protagonistas, conlleva asociados beneficios como la preservación y cuidado posterior de los mismos por quienes han protagonizado acciones de construcción o mejora. Especial valor tiene un espacio que se convierte en lugar, cuando este originariamente era una zona degradada, abandonada o alterada por algún motivo previo.
La Concejalía de Educación en el marco del programa Camargo Municipio Educativo, ha contemplado siempre el valor educativo de los espacios, organizando actividades para el conocimiento y el uso enriquecedor de los mismos. En la mayoría de los casos se han incorporado la faceta creativa y artística como elemento activador y vinculante.
De esta manera se han venido realizando diversas actividades y encuentros, destacando los que se han venido denominando “Enlaza Camargo” o “Enlazart Camargo”. Recuperar y hacer visibles espacios desconocidos, o con connotaciones peyorativas previas, y abrirlos al disfrute y la participación ciudadana son los objetivos principales de estos programas. La conexión, el encuentro y la creación de lazos positivos entre las personas utilizando el arte y la creatividad como recurso, están entre los ingredientes de las actividades desarrolladas hasta ahora.
Otra forma de contribuir al conocimiento de los espacios municipales es a través de la elaboración y divulgación de materiales relativos al patrimonio cultural y medioambiental. En este sentido, desde el Área de Educación, en colaboración con otros departamentos municipales, se han elaborado materiales didácticos como “Erase… Camargo 360º” o “Eco Tour Camargo 360º”: herramientas y plataformas interactivas para poder hacer visitas virtuales que contribuyen al descubrimiento y conocimiento de los recursos naturales y culturales del municipio.
Blog
Últimas noticias
Proyección de “La vida en voz alta”, documental de Legado Cantabria
Hoy miércoles, 29 de marzo, a las 19:00 h. se proyecta en la Biblioteca Municipal de Camargo, la primera de las cuatro...
Finaliza en Camargo el taller de formación en Creatividad para educadores
El pasado martes, 21 de marzo, concluyó en Camargo el Taller de formación en creatividad y teatro-cine dirigido al...
Camargo homenajea a los docentes jubilados del municipio
El Ayuntamiento de Camargo celebró este lunes 27 de febrero, en el Salón de Plenos, el tradicional Acto de Homenaje a...
Boletín de novedades
Suscríbete a nuestro boletín de novedades para estar siempre al día de la actualidad de la Concejalía de Educación de Camargo.