Las conductas de riesgo son comportamientos voluntarios o involuntarios que pueden conllevar peligro para la persona o su entorno produciendo sensaciones placenteras inmediatas. Estas conductas se manifiestan de modo más frecuente e intenso en la...
Herramientas | Igualdad
Programa educación afectivo-sexual para la ESO, «Ni ogros ni princesas»
Promovida por la Dirección General de Políticas Educativas (Consejería de Educación y Ciencia), el Instituto Asturiano de la Mujer (Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad) y la Dirección General de Salud Pública (Consejería de Salud y...
Actividades complementarias para los centros educativos
Diversas actividades complementarias de organismos nacionales e internacionales de prestigio para trabajar en el aula a lo largo del curso. conCIÉNCIAte ConCIÉNCIAte es un recurso, elaborada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que ofrece...
Ley contra la violencia hacia la infancia explicada a chicas y chicos
El 4 de junio de 2021 se aprobó en España una ley especial para proteger a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia. Es la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Por sus siglas, es conocida por LOPIVI....
Recursos y actividades sobre educación y salud mental: un enfoque educativo para el bienestar psicosocial de niños, niñas y adolescentes
Propuestas de UNICEF para promover el derecho a la salud mental y el desarrollo de hábitos de vida positivos en la infancia y adolescencia. La educación tiene un papel clave en la promoción de la salud mental y el desarrollo de hábitos de vida positivos en los niños,...
Recursos para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las...