La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado esta semana la concesión de las subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de asociaciones de madres, padres del alumnado del municipio.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que “se trata de una orden de ayudas con las que el Consistorio busca respaldar el trabajo que realizan estas entidades mediante actividades que refuerzan los contenidos pedagógicos y fomentan el conocimiento sobre nuestro municipio así como los valores educativos”.
La concejala ha agradecido a los centros su participación y les ha animado a “seguir trabajando por el bienestar de la comunidad educativa” ya que, si bien los proyectos recibidos “responden a una temática variada”, todos tienen como elementos comunes “el fomento de valores como la integración, la igualdad, la solidaridad, o el conocimiento del entorno”.
En esta convocatoria, han sido un total de diez los proyectos presentados este año, que recibirán en conjunto 8.000 euros.
En concreto, han sido subvencionados el proyecto denominado ‘Colaboración con el Plan Lingüístico del centro para mejorar la competencia lingüística del alumnado’ de la AMPA del IES Ría del Carmen; el proyecto ‘Formando personas’ de la AMPA del CEIP Matilde de la Torre; así como los proyectos ‘Up! Un rocódromo en la escuela’ y ‘¡Al recreo! Proyecto para el patio soñado’ de la AMPA del CEIP Gloria Fuertes.
También recibirán subvenciones el proyecto ‘Aprendiendo, experimentando y disfrutando de espacios creativos’ de la AMPA del Centro de Educación Especial Parayas; el ‘Programa de mejora de calidad educativa’ presentado por la AMPA del Colegio Sagrada Familia; y el proyecto ‘Mira a tu alrededor- Look around’ de la AMPA del CEIP Arenas.
Asimismo, se ha concedido ayudas en el marco de esta convocatoria al proyecto ‘Taller de movimiento creativo’ de la AFA del Colegio Altamira; y a los programas ‘Madrugadores en el Juan de Herrera’ y ‘Juntos Pintamos un mundo mejor’ de la AMPA del CEIP Juan de Herrera.
A la hora de valorar los proyectos, se han tenido en cuenta aspectos como la originalidad de las propuestas y el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades así como la integración de personas con discapacidad.
Igualmente, se ha tenido en cuenta la promoción de igualdad de oportunidades presente en los proyectos, o la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.
Esta convocatoria forma parte del conjunto de ayudas que la Concejalía que dirige la edil Teresa Pilar Fernández destina a la educación en todos los niveles, desde infantil hasta la formación universitaria, dentro de las políticas de apoyo a los estudiantes y a sus familias, y que superan los 300.000 euros este curso.
El pasado mes de Noviembre se llevó a cabo la primera Jornada del programa “Sanamente en Comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo”, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo —con la dirección técnica del equipo técnico del Centro Pantos—, y cuyo principal objetivo es tratar sobre la situación de la comunidad educativa tras el impacto de la pandemia y desarrollar un Plan de Acción para atender las necesidades surgidas como consecuencia de la misma.
En esta Jornada participaron por un lado, el profesorado de los centros educativos y por otro, los representantes de las AMPA y las madres y padres del alumnado de Camargo. Posteriormente se hizo otra Jornada con niños, niñas y adolescentes, coincidiendo con el Día de la Infancia, en colaboración con el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.
Una vez celebrada la Jornada, y como parte fundamental del programa, se realizó una encuesta entre el profesorado y las familias para conocer el alcance de este impacto de la pandemia en cuanto a su afectación en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes y de la comunidad educativa en general.
Valorados los resultados de dicha encuesta, continúa ahora el desarrollo de este programa con la II Jornada “Sanamente en Comunidad”, que tuvo lugar ayer, 15 de Febrero. En la sesión de por la mañana participaron miembros de los equipos directivos y orientadores de los centros educativos del municipio y otros técnicos locales vinculados a la educación. Por la tarde estaban convocadas y asistieron madres, padres y personas adultas relacionadas con la comunidad educativa.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada en la presentación por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, señaló que esta pandemia nos ha afectado a todos y, muy especialmente, a la comunidad educativa, siendo este un espacio de encuentro y participación de la misma, destinado a conocer los resultados de esta consulta y recoger las nuevas aportaciones que al respecto hagan los asistentes a la Jornada. Asimismo, señaló también que este encuentro es el espacio idóneo para plantear y recoger propuestas sobre qué hacer ante las nuevas necesidades personales y sociales detectadas, de cara a elaborar un Plan de Acción con unas estrategias, objetivos, líneas de trabajo y acciones a desarrollar, a corto, medio y largo plazo.
En ambas sesiones la directora del Centro Pantos, María Pilar García Merayo, realizó una introducción, exponiendo la situación en la que nos encontramos tras la afectación de la pandemia en la salud mental de la población y en la comunidad educativa en particular. Analizando los resultados de las encuestas –que en gran medida coinciden con los estudios realizados a nivel estatal e internacional sobre este tema— ha señalado los núcleos más relevantes de esta situación y ha hecho hincapié en algunos indicadores que evidencian la emergencia de nuevas necesidades de la población derivadas de los efectos de la pandemia, concluyendo que es necesario continuar con las iniciativas que ya se estaban llevando a cabo relacionadas con la formación en Parentalidad positiva y en Desarrollo personal e implementar acciones nuevas para atender a estas nuevas necesidades.
La psicoterapeuta ha hecho especial hincapié en la necesidad de tener espacios grupales en los que poder atender a los malestares cotidianos, expresar y compartir lo que nos pasa, prodigar la escucha activa, contener y regular las vivencias y emociones, construir vínculos y redes de apoyo y aprender a enfrentar la adversidad a través de la resiliencia.
En la sesión de la mañana, el profesorado participante (que en las encuestas ha manifestado la necesidad que tienen, muchos de ellos, de apoyo, orientación y formación para atender a la situación en los centros en cuanto al abordaje de la afectación emocional del alumnado) ha hecho propuestas sobre posibles formatos de trabajo a corto y medio plazo como Grupos formativos abiertos, apoyo directo con programas “a la carta” en los centros, atención online, Jornadas para conocer y compartir experiencias que se están llevando a cabo en los diferentes centros, etc.
A partir de todas estas propuestas se trazará un Plan de acción para aplicar durante el resto del curso escolar y en los siguientes. Asimismo, a la vista de los resultados de las encuestas realizadas a doscientas madres y padres, e identificadas cuales son las principales características del impacto de la pandemia en las familias, se inició el pasado día 14 un Grupo Formativo bajo la denominación “Cuidar, Escuchar y Actuar”, en el que están participando quince madres y padres y en el que, a través de un módulo inicial se seis sesiones en seis semanas sucesivas, se va a tratar sobre los efectos de la pandemia en el ámbito de la comunidad educativa y, en particular, de la familia; ayudando así a adquirir herramientas y competencias personales para enfrentar los malestares y atender a las nuevas necesidades derivadas de esta situación.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández Tomé, que estuvo presente en las dos sesiones de las II Jornadas y en la presentación de este taller formativo “Cuidar, Escuchar y Actuar” ha señalado que este es un eslabón más en la línea de trabajo que el Área de Educación lleva a cabo desde hace más de cuatro años, apoyando a las madres y padres para que adquieran competencias parentales saludables y a la infancia y adolescencia en su desarrollo personal. También ha señalado que, con el enfoque comunitario que aporta el equipo técnico que coordina el programa, se está favoreciendo un desarrollo saludable de la población a través de una educación en positivo, realizando una prevención de disfunciones y el enriquecimiento del tejido social local.
El Ayuntamiento de Camargo ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de las asociaciones de madres, padres y familias de alumnos del municipio.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha indicado que “mediante estas ayudas se busca respaldar la labor que realizan estos colectivos”
El importe total destinado a la presente convocatoria es de 10.400 euros y la subvención que se concederá de forma individual por solicitud será de un máximo de 800 euros.
Requisitos de los proyectos
Los requisitos para concurrir a la convocatoria son ser AMPA/AFA de un centro escolar de educación infantil, primaria o secundaria del término municipal de Camargo, o bien padres o tutores legales de los alumnos que en el presente curso estén matriculados en Educación Infantil, Primaria o Secundaria en un Centro del Municipio sostenido con fondos públicos, y estar registradas en el Registro Público de Asociaciones de la Comunidad Autónoma.
A la hora de valorar los proyectos se tendrán en cuenta aspectos como:
el interés pedagógico de las iniciativas,
el fomento del conocimiento del Valle de Camargo,
la originalidad de las propuestas,
el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades
la integración de personas con discapacidad.
la promoción de igualdad de oportunidades que esté presente en los proyectos,
la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar a partir de este martes, jornada en la que se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el anuncio con el extracto de esta convocatoria. Puedes consultar el anuncio completo a través de este link: AMPA CAMARGO 2021.
Las solicitudes de subvención irán dirigidas a la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Camargo y deberán presentarse, acompañadas de la documentación exigida en esta convocatoria, de forma telemática a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Camargo, o a través del resto de medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Educación y Familias, va a desarrollar durante el curso 2021/2022 el programa “Sanamente en comunidad. Camargo municipio educativo en positivo”. Su objetivo es crear un nuevo espacio de encuentro y participación social de la comunidad educativa local para el análisis, reflexión y comprensión de las claves de la crisis actual derivada del impacto de la pandemia Covid-19, así como desarrollar un plan para atender y reparar los deterioros causados por ésta en los planos personal y social, y contribuir a reconstruir el tejido social dañado.
Este es un programa más en la línea de trabajo de desarrollo comunitario y acción preventiva que la Concejalía de Educación viene llevando a cabo desde hace varios años, con los objetivos de promover el bienestar social, potenciar el desarrollo positivo y saludable de la población y fortalecer la capacidad de respuesta personal y social a través de la resiliencia.
El ámbito educativo ha sido uno de los más afectados por el impacto de la pandemia. Las vivencias del aislamiento y restricción de las relaciones han tenido efectos traumáticos en la salud, tanto física como mental, haciendo emerger situaciones que, en algunos casos, ya estaban latentes. Diversos estudios realizados por organizaciones dedicadas a la atención a la infancia y adolescencia, revelan que la pandemia ha afectado a su estado anímico con episodios de miedo, ansiedad, tristeza, disminución del rendimiento escolar, dificultad de elaborar los duelos, etc. Estado Mundial de la Infancia 2021
El programa se desarrollará con varios formatos: Jornadas, Talleres, Grupos formativos, Foros de participación… Comenzará el primer trimestre del curso con varias Jornadas a las que están convocados todos los integrantes de la comunidad educativa (profesorado, madres y padres y alumnado). En ellas, los expertos y participantes, expondrán la percepción que tienen sobre la crisis actual, para identificar el alcance de los efectos de la pandemiaen la comunidad educativa y elaborar después una estrategia y un plan de acción para abordar la situación a través de formación, orientación y apoyo al profesorado, grupos formativos para madres y padres y grupos de desarrollo personal para el alumnado.
La primera de estas Jornadas tendrá lugar el día 10 de Noviembre, estando convocados de 10 a 12 de la mañana los equipos directivos y profesorado de los Centros educativos, y de 17,30 a 19,30 de la tarde la dirección de las AMPA y las madres y padres interesados. La segunda tendrá lugar el día 20, Día Mundial de la Infancia, y en ella participarán los integrantes del Foro de la Infancia y Adolescencia de Camargo y todos los niños, niñas y adolescentes interesados.
Ayer, 30 de junio, se celebró la entrega de premios del I concurso de relatos «Cómo ha cambiado nuestra vida la pandemia«, organizado por FAPA Cantabria en el mes de abril, dentro de su Programa de Formación de Familias; al acto asistieron la Consejera de Educación, Marina Lombó, y el Presidente del Consejo Escolar de Cantabria, Eduardo Ortiz García, que hicieron entrega de los premios a los ganadores y ganadoras, así como regalos a todos los participantes. ¡Enhorabuena!
Aparte de premios a los ganadores, también se ha otorgado un lote de material a las AMPA a las que pertenecen los dibujos seleccionados.
En el concurso se establecían cuatro categorías para la participación:
Primer ciclo de Primaria, podrán participar con un dibujo.
Segundo ciclo de Primaria.
Tercer ciclo de Primaria.
ESO.
Ganadores Concurso de Relatos
En este enlace puedes acceder a los ganadores de este concurso y aquí a la galería de fotos de la entrega de premios.
Aquí os mostramos los relatos ganadores de las dos alumnas camarguesas:
Celia Ibáñez González. AMPA Gloria Fuertes, Muriedas. Segundo premio CATEGORÍA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Leire Landeras Ruiz. AMPA IES Muriedas. Segundo premio CATEGORÍA 1º Y 2º DE ESO
Categorías
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.