
Camargo celebra el Acto de Homenaje al Docente
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este jueves 26 el tradicional acto de ‘Homenaje a los Docentes’ en el que se reconoció la trayectoria de los educadores de los centros educativos del municipio que han alcanzado la edad de jubilación. En esta ocasión además, el homenaje se ha hecho extensivo a todos los equipos profesionales de los centros educativos de Camargo por su gran esfuerzo y comprometida dedicación en la educación en el contexto de la crisis pandémica.
La alcaldesa, Esther Bolado, junto a la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y otros miembros de la corporación, encabezaron la representación municipal, acompañados por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Javier Gutiérrez Herrador, la presidenta del AMPA del Ría del Carmen, Cristina Alonso —en representación de las asociaciones de padres y madres— y dos alumnas del instituto Muriedas que tocaron varias piezas musicales y dedicaron unas emotivas palabras a todo el profesorado.
Esther Bolado agradeció a los homenajeados “el trabajo realizado en las aulas a lo largo de todos sus años de docencia y el papel que han desempeñado para ayudar a educar y formar a las futuras generaciones”
También quiso tener unas palabras de reconocimiento hacia todo el conjunto de la comunidad educativa “por todo el esfuerzo que han tenido que efectuar durante la pandemia, al tener que haber tenido que adaptarse a las circunstancias cambiantes de cada momento para conseguir que la educación del alumnado no se viera afectada”
Así, se realizó un reconocimiento expreso a los integrantes de los centros CEE Parayas, CEIP Juan de Herrera, IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, CEIP Pedro Velarde, CEIP Agapito Cagiga, CEIP Matilde de la Torre, Colegio Altamira, CEPA Camargo, CEIP Mateo Escagedo Salmón, Colegio Sagrada Familia, CEIP Gloria Fuertes, y CEIP Arenas de Escobedo por su labor durante la crisis sanitaria.
En cuanto a los docentes, este año fueron homenajeados Ramón Manuel Gandarillas López y José Ángel Robledo Polanco del CEIP Mateo Escagedo Salmón; Teresa Fernández Costana del CEIP Gloria Fuertes; e Inmaculada Gómez Oruña, Bonifacio San Millán Revuelta, Clemente Hernando Gómez y Margarita Mateo Soler del IES Muriedas.
También vieron reconocida su trayectoria en la enseñanza María Jesús Santamaría Vicaria y Ricardo Llinás Hernández del IES Valle de Camargo; así como María Encarnación Echevarría Cacho del IES Ría del Carmen.
Los docentes estuvieron acompañados por compañeros y excompañeros de docencia, miembros de la comunidad educativa, familiares y allegados.
El acto estuvo amenizado con la actuación de las alumnas del IES Muriedas Claudia Porras y Abril Pelayo, que interpretaron varias piezas al teclado. Claudia Porras además recitó su poesía Ansia, ganadora de uno de los premios de la última edición del Certamen Pozón de la Dolores.
Al finalizar el acto, presentado por Paco Pis, todos los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en la plaza del Ayuntamiento.








Mil millones de voces, ¡Alza la voz por el profesorado!
El Ayuntamiento de Camargo ha querido sumarse con este acto al lema de la Semana de Acción Mundial por la Educación: #unmillóndevoces, Alza la voz por el profesorado.
En esta campaña se ha puesto en valor la insustituible labor de la profesión docente en la sociedad, así como las difíciles condiciones de trabajo que muchas veces padecen. Los docentes, con una amplia mayoría de mujeres, han estado en primera línea para garantizar la continuidad del aprendizaje cuando las escuelas estaban cerradas y para proporcionar apoyo socioemocional a sus alumnos, especialmente al más vulnerable.
