El Ayuntamiento de Camargo ha anunciado una mayor implicación en su colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, una institución dedicada a la formación de más de 3.200 estudiantes al año. Esta noticia fue anunciada en un comunicado oficial por el Consistorio camargués después de una visita realizada por el teniente de alcalde, Amancio Bárcena, y la concejala de Empleo, Desarrollo Local y Educación, Marián Rovira, a la sede territorial de la Fundación en Cantabria, ubicada en Revilla de Camargo.
Durante la visita, los concejales se reunieron con el presidente y el secretario general de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Javier Palomera y Máximo Sainz, respectivamente. También tuvieron encuentros con representantes sindicales, incluyendo a Luis Diez de UGT y Roberto Caso de CC.OO. Este encuentro sirvió como plataforma para explorar nuevas oportunidades de colaboración entre el Ayuntamiento de Camargo y la Fundación Laboral de la Construcción, con la intención de ofrecer más talleres de empleo y fortalecer la relación entre ambas entidades, entre otros temas de interés.
El Consistorio destacó la importancia de trabajar estrechamente con la Fundación para garantizar que los profesionales del sector de la construcción tengan acceso a una formación especializada de alta calidad.
En este sentido, los representantes del gobierno municipal elogiaron los diversos cursos ofrecidos por la Fundación, como los relacionados con la prevención de riesgos laborales en trabajos de albañilería, la formación en prevención básica en la construcción y la seguridad en trabajos temporales en altura, entre otros.
La Fundación Laboral de la Construcción ha expresado su compromiso con impulsar una transformación en el sector de la construcción para lograr un entorno más igualitario, seguro, sostenible e innovador.
¿Tienes 50 años o más y quieres seguir desarrollándote y participando en la vida económica, política, social y cultural de nuestra comunidad? ¡Aquí tienes la oportunidad perfecta!
El curso regular de UNATE, La Universidad Permanente, comienza el 3 de octubre y las inscripciones ya están en marcha. La sede en Camargo, junto con las sedes en Torrelavega, Reinosa y Santa Cruz de Bezana, ha comenzado su periodo de matriculación.
Este curso es especial en la sede permanente de Camargo, ya que se trata del primer curso completo que se llevará a cabo en el municipio, cuya sede central se encuentra ubicada en el C.C. La Vidriera. Durante el curso también se realizarán cursos y talleres en otros lugares del municipio, para facilitar el acceso e incentivar la participación a todas las personas residentes en Camargo.
¡Prepárate para formar parte de una gran variedad de oportunidades de aprendizaje, que se dividen en cinco áreas de aprendizaje clave: Salud y Bienestar, Humanidades y Ciencias Sociales, Aula de Idiomas, Arte y Recreación, y TICs!
UNATE está comprometida en ofrecer un enriquecimiento completo a las personas de 50 años o más. Así, a esta oferta regular para todo el curso, se sumarán las actividades culturales y sociales programadas por UNATE, así como los diferentes proyectos que promueven el envejecimiento activo y participativo en todas las sedes y que van desde la ayuda a la inclusión digital hasta el fomento de la buena salud emocional o la activación de redes de apoyo mutuo.
¿Interesado en ser parte de esta experiencia educativa y enriquecedora? ¡No dudes en ponerte en contacto! Puedes llamar al 942 228 922 o visitar la sede durante el siguiente horario:
Sede en Camargo
Centro UNATE
Antigua Biblioteca de La Vidriera
Teléfonos: 601 070 323 | 942 22 89 22
Horario: Lunes y miércoles de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
Esta es tu oportunidad de seguir desarrollándote y disfrutando de la educación a cualquier edad. ¡No te la pierdas!
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, junto con la responsable de Acción Territorial de UNATE, Cristina Bezanilla, y las concejalas de Educación y Mayores, Marian Rovira y Nieves Portilla, respectivamente
CONOCE UNATE
UNATE es la Universidad Permanente de Cantabria, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece educación permanente no reglada a personas mayores de 50 años como parte del ejercicio del derecho que tienen al desarrollo y crecimiento personal, al envejecimiento activo y a la participación plena en la vida económica, política, social y cultural de nuestra comunidad.
UNATE fomenta y participa de la cooperación interinstitucional y forma parte de entidades de ámbito nacional e iberoamericano. En esos diferentes contextos, UNATE incide en el diseño y evaluación de políticas públicas y fomenta la participación de sus asociados en diferentes ámbitos de decisión y transformación social.
UNATE está comprometida con la norma de calidad UNE-EN ISO 9001 y en consecuencia tiene desarrollado un sistema basado en la gestión por procesos y muestra los siguientes valores:
Respeto. UNATE es una entidad que basa su acción en el respeto por las personas mayores en un marco del ejercicio autónomo y adulto de sus derechos humanos. Así mismo, estimula las relaciones de respeto interno, entre el equipo, así como con todas las personas colaboradoras o participantes de sus actividades.
Flexibilidad. UNATE es una entidad flexible, con capacidad de adaptación y respuesta a la comunidad a la que sirve, pero, también, al contexto social, cultural, sanitario y económico en el que se desenvuelve.
Satisfacción de las partes interesadas. La gestión de UNATE está orientada a la satisfacción de todas las partes interesadas en nuestra actividad. Sabemos escuchar y atender las necesidades de alumnos y alumnas, socios y socias, colaboradores docentes, equipo de trabajo, junta de Gobierno, instituciones, medios de comunicación y entidades con las que tenemos diferentes grados de cooperación, entre otras.
Mejora continua. UNATE está comprometida con la mejora continua de sus procesos en pro de una gestión de calidad más moderna, eficaz y orientada a resultados.
Transparencia. UNATE promueve la transparencia interna, con un flujo de información continuo y suficiente para todos los miembros de su comunidad, así como externa, con la transmisión en tiempo y forma de los planes y resultados, tanto en cuanto sus contenidos como a sus resultados financieros.
Desarrollo personaly profesional. UNATE promueve y estimula el desarrollo personal y profesional de todo su equipo a través de la formación continua y del seguimiento de un programa de bienestar laboral.
Cumplimiento con los requisitos legales. UNATE se somete a todos los controles públicos establecidos para las entidades de utilidad pública, pero, además, observa con minuciosidad el cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos tanto en lo administrativo y lo fiscal, como en lo educacional y lo sanitario.
En el municipio de Camargo, los niños, niñas y jóvenes han expresado una visión optimista acerca de la calidad de los servicios e infraestructuras municipales, así como del propio entorno.
Estos resultados han sido revelados en el informe «Diagnóstico de la situación de la infancia y adolescencia en el municipio de Camargo». El estudio, llevado a cabo por la Concejalía de Educación en colaboración con otras áreas municipales, entre febrero y junio de 2023, ha contado con la participación de aproximadamente 1.200 personas, entre las cuales casi 900 eran niños, niñas y adolescentes. Este informe forma parte del proceso para renovar el reconocimiento de Camargo como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de UNICEF.
La alcaldesa en funciones, Esther Bolado, se ha mostrado satisfecha con esta valoración positiva y ha presidido la reunión de presentación del estudio, acompañada por la concejala de Educación y Familias, Teresa Pilar Fernández. El objetivo principal de este estudio es proporcionar una visión precisa de la situación de la infancia y adolescencia en Camargo.
En este análisis cualitativo, además de la participación de los propios niños y de los técnicos municipales, se ha contado con la colaboración de los equipos directivos de todos los centros educativos del municipio, las AMPA, las familias, los educadores, organizaciones socioeducativas y entidades privadas, así como varios clubes deportivos locales.
El informe destaca que los niños y jóvenes de Camargo valoran de manera especialmente positiva las zonas verdes y jardines, los parques y otras áreas de juego, los centros culturales, los centros educativos, los centros de salud, las instalaciones deportivas, el transporte público y la presencia de zonas comerciales.
Además, aproximadamente 7 de cada 10 personas entrevistadas expresaron su satisfacción por vivir en Camargo, destacando aspectos como el ambiente general de tranquilidad, la cercanía a diversos lugares y servicios, la riqueza histórica y cultural, la belleza natural del municipio, así como la accesibilidad a diversas actividades y la disponibilidad de instalaciones deportivas.
Las conclusiones y reflexiones presentadas en este informe tienen como objetivo guiar la implementación de acciones concretas en beneficio de la infancia y adolescencia. También servirán de base y punto de partida para el diseño del nuevo Plan de Acción de Infancia y Adolescencia.
El informe diagnóstico estará disponible en breve para su consulta en la página web del Ayuntamiento y de la Concejalía de Educación. Próximamente, se elaborará una versión «amigable» destinada a los propios niños y adolescentes.
El Salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este viernes el acto de entrega de premios de la tercera convocatoria del certamen ‘Nos sumamos a la participación sostenible’, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo para reconocer las mejores iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes del municipio.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por Marian Vía, concejala de Mayores y Juntas Vecinales, Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, y Mª José Fernández, concejala de Medioambiente, ha presidido la entrega de los galardones de este certamen.
La alcaldesa ha destacado la importancia de colaborar entre todos para lograr un futuro mejor y más sostenible, agradeciendo a todos los centros educativos, asociaciones culturales, deportivas y vecinales que han participado en este certamen la gran labor que están realizando en el fomento de la participación en la infancia y la adolescencia.
En el acto también se ha recordado que el objetivo principal de este certamen es la promoción de un espacio para la expresión y participación de los niños y jóvenes, así como avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incentivar a las entidades y organizaciones sociales para que incluyan la participación de niños y jóvenes en sus iniciativas, y reconocer la labor que realizan las instituciones que tienen en cuenta la participación de la infancia y adolescencia.
Los premios repartidos han supuesto un total de 3000 € (en material deportivo, escolar, artístico, cultural o similar) para cada categoría. El jurado del este certamen ha estado formado por personas pertenecientes al Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.
Al recoger sus diplomas y premios, los galardonados han podido explicar ante los asistentes las características principales de sus proyectos y la labor de concienciación derivada de sus iniciativas.
Proyectos premiados Categoría 1 (de 6 a 11 años)
PRIMER PREMIO de esta categoría: CEIP Mateo Escagedo Salmón, por su proyecto ‘Basuralibros’.
PRIMER PREMIO: Alumnas del IES Valle de Camargo, Erika Mier, Daniela Ruiz y Carlota Mora, con la colaboración de la profesora Dña. Inmaculada de las Cuevas, por su proyecto ‘Aceite Verde’.
TERCER PREMIO:Profesorado y grupo de alumnado de 3º ESO del IES Muriedas: Renat Faureanu, Alejandro Gutiérrez y Adrián García, por su proyecto ‘Camargo en bicicleta: Seguridad ante todo’.
CUARTO PREMIO:Profesorado y al grupo de alumnado de 3º ESO D del IES Muriedas: Jorge Juárez, Carlos Baizan, Tomás López y Joaquín Incera, por su proyecto ‘Salvación de Camargo’.
Junto con los galardones, se han entregado también diplomas de participación a todos los demás participantes:
En la categoría de los más pequeños, al AMPA Matilde de la Torre por su proyecto ‘Vida de ecosistemas terrestres’; al Colegio Sagrada Familia por su proyecto ‘Huerto Ecológico’ ; y a Camargo Rugby Clubpor el proyecto ‘Únete a nuestros valores, únete al rugby‘.
En la categoría de 12 a 18 años:
Jóvenes de la Fundación Cuin, por su proyecto Mayores móvil-izados.
Leire Landeras, Reyes Rubio y Alicia Román, de 3º ESO del IES Muriedas, por su proyecto ¡Ay va!¡la bolsa!
Alejandra Gómez, Carmen Gutiérrez, Mónica Gómez, Alexandra González y Carolina de la Rasilla, de 3º de la ESO del IES Muriedas, por su proyecto Comeficio.
Lucía Landeras, Cristina Gutiérrez y Marina Girón, de 3º ESO del IES Muriedas, por su proyecto Máquinas Expendedoras.
Ángela Algorri, Julia García, María Hernández y Alejandra Lago, de 3º ESO del IES Muriedas, por su proyecto Mercadillo Solidario.
Sherezade Turienzos, Beatriz Troya y Diego Pérez, de 3º de la ESO del IES Muriedas, por su proyecto Feminismo en Camargo.
Hugo Gordon, Elvira Madrazo, Christian Pereda y Adriana Salcines, por su proyecto As easy as you.
Kilian Arranz, Melina Fernández, Carlos Casielles y Álvaro Pellón, por su proyecto Bienestar para los habitantes de Camargo.
Fotografías de Alberto G. Ibáñez
¿Qué son los ODS?
Los ODS son 17 objetivos que engloban metas específicas que abordan los desafíos globales a los que nos enfrentamos para conseguir un futuro sostenible para todos, como son el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, la educación, la búsqueda de la paz y la justicia, la corresponsabilidad y la igualdad de la mujer.
En 2015, las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible que marca el camino a seguir por los países y sus sociedades para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda definió 17 Objetivos Mundiales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. El PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, es el organismo responsable del seguimiento del desarrollo de los ODS en el mundo.
Los ODS, incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Todos los Objetivos están integrados o interrelacionados, las intervenciones en un área repercuten en los resultados de otras y su desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son grandes líneas de actuación que se van concretando en metas intermedias.
En nuestro apartado de Herramientas educativasse pueden encontrar muchos recursos relacionados con los ODS.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante este curso en los centros educativos del municipio la actividad ‘Teatro en el espejo’, que introduce el teatro como herramienta de la educación emocional para ayudar al alumnado en la resolución de conflictos y en la identificación y prevención de casos de acoso entre iguales en el aula.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado uno de los grupos en el IES Ría del Carmen y ha explicado que a través de esta iniciativa se busca ayudar a los estudiantes a experimentar diferentes formas de resolución de conflictos y fomentar la empatía para abordar el acoso escolar y otras formas de violencia, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.
La actividad se divide en tres áreas básicas y cada una se lleva a cabo en cuatro sesiones de unos 50 minutos: Juegos y ejercicios para la identificación, gestión de emociones; el juego dramático y la dramatización dirigida; y la puesta en escena de improvisaciones.
Algunas de las claves que se abordan en estas sesiones son cómo detectar conflictos, qué estrategias utilizar para afrontarlos, las circunstancias que rodean a las personas afectadas o la importancia de ponerse en la piel de la otra persona.
El teatro como herramienta educativa fomenta la expresión oral y corporal, la cooperación y el trabajo en equipo, así como los valores de tolerancia, empatía, respeto, solidaridad, crítica y denuncia. El taller también busca desarrollar la capacidad y actitud creativas de los estudiantes, y mejorar sus relaciones personales, proporcionándoles herramientas y habilidades para aumentar su capacidad de adaptación a un mundo cambiante que cada vez exige más flexibilidad, creatividad y confianza en sí mismos.
Este taller de interpretación está coordinado por el equipo de artistas y formadores de Contigo Tres Teatro, que cuentan con amplia experiencia en la creación, producción, difusión y formación en las artes escénicas.
En este curso han solicitado tomar parte en este taller los centros educativos CEIP Arenas, CEIP Mateo Escagedo, CEIP Agapito Cagigas, Colegio Altamira, CEIP Matilde de la Torre, CEIP Pedro Velarde, IES Ría del Carmen, CEIP Juan de Herrera, CEE Parayas, y Centro Socioeducativo Diagrama.
Primer Estudio Estatal de la Convivencia Escolar
En este mes de mayo se ha presentado en España el primer Estudio Estatal de la Convivencia Escolar en Educación Primaria, presentado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este informe complementa un estudio previo realizado en educación secundaria obligatoria y será presentado en el marco del próximo Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela, que se llevará a cabo en Sevilla en octubre. En este informe se destaca la importancia de mantener y favorecer una buena convivencia escolar como factor determinante para prevenir el acoso escolar, mejorar el rendimiento académico, el bienestar y la autoestima de los estudiantes.
Este estudio recopila datos de más de 37,000 alumnos, docentes, familias y equipos directivos. Este informe revela que un 9.53% de los estudiantes ha experimentado acoso, mientras que el ciberacoso afecta al 9.2% de ellos. Frente a estas situaciones, se observa que el 30.9% de los estudiantes informa a un profesor, el 20.17% a un familiar y el 14.8% a un compañero.
El informe también resalta la valoración positiva de las habilidades de los profesores para crear un entorno propicio para la convivencia. No obstante, se identifica una necesidad de mayor formación para el profesorado, especialmente en la detección del acoso.
Como respuesta a estos hallazgos, se proponen medidas educativas como la participación activa de los estudiantes en la elaboración de normas de convivencia, la intensificación de la formación del profesorado y la simplificación de la carga burocrática en la gestión de la convivencia escolar.
¡Descubre el emocionante taller, organizado por la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo, que tendrá lugar el miércoles 24 de mayo, coincidiendo con una semana llena de efemérides significativas como los días de la Red Natura 2000, la Diversidad Biológica y los Parques Naturales!
Durante este taller experimental, nos sumergiremos en el fascinante mundo del Paleoclima, estableciendo conexiones con los datos climáticos actuales. Nos enfocaremos en explorar cómo la alteración climática ha dejado su huella en los moluscos prehistóricos que se encuentran en el hermoso entorno delÁrea Natural de Especial Interés de El Pendo-Peñajorao.
Pero eso no es todo. Los participantes también tendrán la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad al elaborar una escultura a gran escala utilizando diversos residuos plásticos y envases. Esta obra de arte será diseñada y exhibida en el marco de la participación de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo en el proyecto Desplastifícate, impulsado por la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO.
»Plastiquina’ en Camargo, el símbolo del proyecto ‘Desplastifícate’
Este emocionante taller está dirigido a adolescentes a partir de 12 años y se llevará a cabo en La Nave de la Casa Joven, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Los participantes podrán contribuir a la escultura llevando consigo residuos de envases plásticos debidamente separados, como botellas, tetra briks, envoltorios, bolsas, ¡y mucho más!
Para formar parte de estas actividades, es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico escuelama@aytocamargo.es o llamando al 942 25 85 66, en horario de 09:00 a 14:00 horas.
No olvides proporcionar tu nombre, apellidos, NIF, edad, localidad, teléfono de contacto y correo electrónico al inscribirte. ¡Recuerda que las plazas son limitadas, así que no pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante experiencia!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.