III Certamen de Proyectos participativos sostenibles de la Infancia y Adolescencia de Camargo
¡Participa en la tercera edición del Certamen de Proyectos e iniciativas participativas sostenibles organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo!
Los proyectos pueden ser presentados por centros educativos, asociaciones, equipos, clubs deportivos, grupos de amigos, etc.
El plazo de estrega finaliza el 10 de mayo de 2023 y hay premios por valor total de 3000 €, para gastar en una papelería o librería del municipio. Se otorgarán cinco premios por cada categoría de edad: hasta los 11 años y de 12 a 18 años.
Recuerda que los proyectos tienen que estar relacionados con una temática incluida en los ODS y deben contar con la participación de todos los miembros del grupo. La metodología de Aprendizaje y Servicio puede servir como referencia para realizarlos.
¡Únete a esta iniciativa y crea un espacio para la expresión y participación de la Infancia y Adolescencia en Camargo!
+ Información
Se pueden presentar hasta dos proyectos o iniciativas por grupo.
Para tener más información sobre este Certamen, se puedendescargar lasBases completas o preguntar al tutor/a de clase o responsable del grupo del que se forma parte.
Puedes contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo:
Los centros podrán inscribirse hasta el próximo 25 de mayo, el 24 de abril se llevará a cabo una nueva sesión informativa.
La Fundación Botín desarrolla, en estrecha colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, el programa Educación Responsable, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo emocional, social y de la creatividad a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias. Actualmente participan cerca de 700 centros dentro de España, Uruguay, Chile, México, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
A través de una serie de recursos educativos basados en distintas disciplinas creativas, como la literatura, la música o las artes plásticas y visuales, se han desarrollado más de 1000 situaciones de aprendizaje para trabajar en las distintas áreas curriculares.
Este programa va dirigido a centros educativos públicos, concertados o privados que deseen participar en esta iniciativa y que se comprometan a hacerlo, al menos, durante tres años, que es el tiempo que se estima necesario para su implementación. La participación deberá ser voluntaria, y contará con la colaboración institucional y el acompañamiento del Área de Educación de la Fundación Botín y la evaluación externa de su aplicación.
Para conocer con más detalle el programa, los días 2 de marzo y 24 de abril a las 18:00 horas habrá unas sesiones informativas online: Confirmar asistencia a través de este enlace.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 25 de mayo de 2023 AQUÍ.
Más información: www.educacionresponsable.org y educacionresponsable@fundacionbotin.org
La concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández Tomé, asistió a la clausura del taller en el Centro Cultural La Vidriera. Allí, el profesorado participante valoró muy positivamente la posibilidad de realizar este tipo de actividades, ya que consideran que son muy beneficiosas para la formación continua de los docentes.
Esta iniciativa, en la que han participado 32 profesionales de los centros educativos y socioeducativos del municipio, se ha llevado a cabo tomando en consideración los intereses y necesidades detectadas por los educadores y teniendo en cuenta las corrientes pedagógicas innovadoras que tienen más acogida en la actualidad, así como las leyes y normativas vigentes sobre educación. En este caso, la actividad se ha centrado en la importancia de introducir el juego como elemento educativo.
El aprendizaje basado en el juego (gamificación o ludificación) consiste en su utilización como facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Algunos de los objetivos de esta técnica son:
Conseguir mejores resultados entre el alumnado a través de herramientas innovadoras que aumenten su motivación, su responsabilidad y su compromiso.
Promover el trabajo en equipo y el aprendizaje cooperativo.
Fomentar otras competencias importantes como la toma de decisión, la resolución de problemas o el diálogo.
Afrontar el reto de elaborar dinámicas y juegos de este tipo puede parecer una tarea complicada si no se tiene experiencia previa. Sin embargo, la experiencia del juego y unas determinadas pautas pueden facilitar mucho la elaboración de una actividad lúdica, en este caso de un escape educativo.
Se trata además, mediante estas propuestas, de realizar un acercamiento del estas nuevas dinámicas a los profesionales del ámbito educativo, para que les sirva de vehículo para estimular la creatividad, la expresión emocional, la comunicación, la imaginación, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo.
La actriz Nuria Gedack, licenciada en Bellas Artes, es la profesional que ha impartido y coordinado este taller, En él, los participantes se han centrado en jugar, tanto en el aula como en una sala real de escape, y han reflexionado sobre la idoneidad de las actividades lúdicas como recurso educativo en el aula; han conocido y recopilado recursos y herramientas materiales y online; han practicado los pasos para el diseño de juegos educativos aplicados a la docencia; y han compartido experiencias y trucos que les ayudarán a simplificar los procesos para llevarlos a cabo.
Estos profesionales de la educación han vivido en primera persona esta experiencia enriquecedora, no solo en la vertiente profesional, sino también en su vertiente personal y social.
Proyecto deOrientación y Formación Educativa y Renovación Pedagógica
La renovación pedagógica está entre los objetivos del Programa Camargo Municipio Educativo, al considerar que es una prioridad innovar en los métodos, herramientas y recursos didácticos para abordar los retos de una sociedad en continuo cambio.
En este sentido, es importante fomentar nuevos conocimientos y métodos que sean capaces de aportar aprendizajes significativos tanto a nuestros educadores como a la infancia y adolescencia del municipio. Esta búsqueda de la mejora de la calidad educativa y de los aprendizajes supone también un avance hacia la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y del desarrollo de sus capacidades.
Por otro lado, es significante la importancia del aprendizaje permanente de nuestros educadores ya que, precisamente a través de su formación continua, es como mejor pueden adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias metodológicas que han de aplicar en el aula a la hora de educar a los niños, niñas y adolescentes. Los escolares han pasado a convertirse en sujetos activos de su propio proceso de aprendizaje.
El Ayuntamiento de Camargo celebró este lunes 27 de febrero, en el Salón de Plenos, el tradicional Acto de Homenaje a los Docentes en el que se reconoce la trayectoria de los docentes jubilados, hasta enero de este año, en los centros educativos del municipio de Camargo. Este acto se enmarca dentro del Programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación.
En concreto, en el acto de Homenaje a los Docentes, presentado por Paco Pis, fueron homenajeados:
Manuela Medina del CEIP Juan de Herrera;
Yolanda Villarrubia del CEIP Matilde de la Torre;
Elvira Echevarría e Irene Rodríguez del CEIP Pedro Velarde;
Elisa Martínez del IES Muriedas;
José Adolfo García, Elena Galiano y Fernando Bastante del IES Ría del Carmen.
Javier Macías, María Teresa Roldán, María Jesús Sierra, Sylvia Ontañón, Luis Colas, Raúl Uriarte del IES Valle de Camargo;
y Marina Castañeda del Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo.
Asimismo, y en reconocimiento a su larga trayectoria docente en los centros IES Muriedas e IES Ría del Carmen, se le dedicaron unas emotivas palabras, y se le hizo entrega de un detalle, a Teresa Pilar Fernández. En los últimos años de su etapa profesional, la actual concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, estuvo impartiendo clases en un instituto de otro municipio y no pudo disfrutar del Homenaje al Docente del año en el que alcanzó la edad de jubilación.
El acto fue encabezado por la alcaldesa, Esther Bolado, junto con la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y también tomó parte el director general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria, Ricardo Lombera; así como compañeros y excompañeros de docencia de los homenajeados, miembros de la comunidad educativa, familiares y allegados.
La alcaldesa felicitó a los homenajeados por su dedicación a la docencia y alabó su labor de que hayan «contribuido a despertar en los alumnos el interés por los estudios, por inculcar en ellos valores como el compañerismo, la tolerancia, o el compromiso social, y también por sembrar futuras vocaciones».
Asimismo, en la celebración se ha destacado que el profesorado constituye un pilar fundamental de la educación y en la formación de las generaciones del futuro, así como el apoyo que se presta desde el Ayuntamiento, con medidas como las becas y ayudas, que ahora abarcan a todas las etapas educativas, los programas ofrecidos a los centros educativos o el apoyo en tareas de mantenimiento o en sufragar los gastos de suministros.
También se ha señalado la importancia de los programas que se llevan a cabo para fomentar la cultura y el deporte entre los estudiantes, o los que se organizan para motivar la iniciativa emprendedora de los alumnos más jóvenes y para mostrar las características del mercado laboral.
El acto ha incluido la actuación de Alejandra Lavín, alumna del IES Ría del Carmen, que interpretó varias piezas musicales al piano.
Fotografías del Acto de Homenaje al Docente 2023 de Alberto G.Ibañez
El Ayuntamiento de Camargo, a través de sus diferentes Concejalías y Departamentos, pone a disposición de los centros educativos del municipio una oferta anual de actividades orientadas a complementar la formación del alumnado en ámbitos específicos en los que estás Áreas tienen competencias.
Durante los cinco cursos anteriores, al constatarse que los centros educativos necesitan disponer de esta información al comienzo del curso escolar para poder organizar y encajar estas actividades en el calendario docente, desde la Concejalía de Educación se coordinan y recogen estas propuestas de los Departamentos municipales, para así trasladarlas de manera sintetizada y conjunta a los centros.
Así, la propia concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y las técnicas del departamento de Educación han mantenido reuniones con los representantes de los centros educativos del municipio para explicarles en detalle las características de las actividades que se ofrecen desde su área municipal y una síntesis de las propuestas de los demás departamentos.
“Una vez que los centros valoren las opciones, podrán ponerse en contacto con los departamentos municipales que organicen aquellas actividades en las que deseen participar, para poder conocer los programas más ampliamente, coordinar su celebración y concretar detalles como fechas de realización, duración, etc.”, ha explicado la concejala.
Las propuestas recogen temáticas muy variadas relacionadas con educación, servicios sociales, medioambiente, igualdad, salud, cultura, formación y empleo, educación, etc. para que cada centro educativo disponga de alternativas para incluirlas dentro de su programación lectiva.
Reunión del equipo directivo en el CEIP Agapito Cagiga
PROGRAMAS PROPUESTOS
Por departamentos, desde el Área de Medio Ambiente, la Escuela Municipal de Medio Ambiente (EMA) acoge este curso 2022/2023 de un modo especial, ya que supone el 30 aniversario de la creación de este espacio de referencia para la formación ambiental en Cantabria. Este hecho se celebrará con la incorporación de nuevas actividades dentro del programa formativo.
Así, algunas de las actividades que se ofrecen son las siguientes:
‘El huerto ecológico’,‘El bosque en Camargo’, ‘Descubro mi localidad‘, ‘La cueva de El Pendo y su entorno’, ‘Camargo en la época de pedro Velarde‘ y ‘Camargo y el Camino de Santiago: el Camino del Norte‘.
Como novedades, en este curso el Área de Medio Ambiente propone también:
Una actividad de sensibilización de «Recogida selectiva de aceite de cocina usado», que contará con talleres de Educación Ambiental en los centros educativos.
Un concurso escolar de carteles con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, en el que podrá participar todo el alumnado y profesorado de los centros educativos de infantil y primaria del municipio.
Proyecto Desplastifícate, con el que se pretende dar una respuesta al llamamiento de las Naciones Unidas y la UNESCO para luchar contra la contaminación por plásticos.
Jornadas de voluntariado ambiental Libera, de recogida de residuos.
Celebración de efemérides, tales como la Semana de la Movilidad Sostenible, en el marco de la cual se ha realizado, el pasado fin de semana, el II Mercado de Bicis Usadas; el Día Mundial del Reciclaje y el Día Mundial del Medio Ambiente.
Además, desde este Área, y con el fin de apoyar las iniciativas sostenibles de los centros educativos, ponen a disposición los diferentes recursos con los que cuenta la EMA: talleres, actividades, documentación y asesoramiento en el diseño y desarrollo de proyectos.
Por su parte, la Concejalía de Servicios Sociales ofrece, en este curso, varias actividades para los centros educativos:
El programa ‘El cine en la enseñanza’, en el que se desarrollan diferentes programas educativos utilizando para ello el cine.
El programa de ‘Promoción de la Igualdad y Prevención de la Violencia de Género y la Violencia sexual con la población escolar del municipio’, enmarcadas dentro de las acciones para la implementación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La jornada de sensibilización sobre discapacidad ‘Ponte en mi lugar’.
Además de otras actividades de sensibilización sobre aspectos relacionados con la diversidad y la salud mental como las llevadas a cabo anteriormente con entidades comoFundación Obra San Martín o ASCASAM.
Este curso, además, se van a entregar a todas las AMPA unas guías sobre la promoción de la igualdad y la prevención de violencia de género y sexual, realizadas por expertos del Equipo Ágora.
El Centro Municipal de Empresas llevará a cabo iniciativas para el fomento de la capacidad de iniciativa, el espíritu empresarial y la creatividad entre los jóvenes y toda la comunidad educativa, con el fin de contribuir al desarrollo de los valores, habilidades y competencias propias de la iniciativa emprendedora, así como del carácter innovador y tecnológico.
Así, desde este Área se ofrecen proyectos como:
La campaña ‘Emprendedor…, ¿por qué no?’, dirigida a los centros de Educación Secundaria del municipio.
El programa de ‘Conocimiento de espacios empresariales’con visitas didácticas al Centro Municipal de Empresas.
Los ‘Talleres de emprendimiento creativo en Primaria’, sobre creatividad, cultura emprendedora, tecnología e innovación.
‘Talleres de Orientación Laboral’, para el alumnado de 2º curso del módulo de Formación Profesional.
‘Digital Learning Center Camargo’ (DCL Camargo), con actividades dirigidas a formar a los más jóvenes en los conocimientos y habilidades necesarias en el sector tecnológico.
Por su parte, la Concejalía de Cultura ofrece, a través de la Biblioteca Municipal, ‘‘Visitas guiadas’, ‘Encuentros con el autor o ilustrador‘, ‘Préstamos colectivos a los centros escolares‘, el programa de ‘Lectura Fácil‘, en el que la biblioteca ofrece un fondo de libros adaptados a un lenguaje accesible, que facilitan la lectura a todas las personas.
Además, la biblioteca también lleva a cabo otras actividades a las el alumnado puede asistir, como son los‘Martes de Cuento’, los ‘Clubs de lectura’, las ‘presentaciones de libros’, la Exposición itinerante de ‘Libros en Movimiento’ (Arte Libro), el Taller ‘Libros en movimiento‘, el Recital y Semblanza en Son de Hierro, o diversas actividades que se llevarán a cabo en torno al Día de la Biblioteca y el Día Internacional de la Astronomía.
Además, desde el Centro Cultural La Vidriera, el área de Cultura anima a participar en visitas guiadas a exposiciones, fondos artísticos e instalaciones; actividades formativas; actividades de teatro dentro del programa ‘Otoño de Teatro’, o salas a disposición de los centros, previa solicitud.
El Área de Infancia y Juventud realiza actividades educativas y de ocio en horario no escolar con un programa específico para periodos no lectivos, y se ofrece para que los centros conozcan el contenido de los mismos de cara a poder coordinar iniciativas; como dato de especial relevancia, el día 22 de octubre se van a abrir definitivamente los espacios de la nueva Casa Joven. Ese día hay proyectadas multitud de actividades para la infancia y adolescencia del municipio. Os invitamos a seguir las redes sociales de la Concejalía de Infancia y Juventud para estar al día de todas las novedades de este nuevo espacio.
En cuanto al Área de Deportes, se ofertan diversas actividades para niños a través de La Vidriera y Cros, además de las actividades de deporte base que se organizan directamente a través de los clubes.
En el área de Seguridad Ciudadana se propone a los centros la posibilidad de realizar actividades de Educación Vial en coordinación con la Policía Local de Camargo.
‘Agenda escolar’, donde se ofrecen espacios de participación y se da información relevante sobre, entre otras temáticas, los Derechos de la Infancia, los beneficios de la Participación, el conocimiento del municipio, etc.
‘Talleres de interpretación escénica’ que introducen el teatro como herramienta fundamental en la educación emocional, para identificación y prevención del acoso entre iguales y para la resolución de conflictos.
Actuaciones teatrales dirigidas al alumnado sobre temas relacionados con sus intereses y necesidades.
Taller de formación artística dirigido al profesorado, cuyo principal objetivo es seguir formando a los docentes y estimular su capacidad creativa a para su aplicación en el aula.
Actividad artística musical para el alumnado en la que, de una forma lúdica, los niños y niñas podrán experimentar en primera persona los múltiples beneficios que nos aporta el teatro musical, como son el estimular la creatividad y la imaginación, la mejora de las habilidades sociales, el reconocimiento y gestión de las emociones, etc.
Actividades de ‘Sensibilización y prevención de adicciones (TIC, juego sustancias…) y ciberseguridad’.
Actividades de ‘Orientación educativa y renovación pedagógica’, dirigidas al profesorado.
Actividad lúdica de conocimiento del municipio, en la que, con unos objetivos generales de fomento de la participación, cooperación, trabajo en equipo… se dará una visión panorámica sobre la historia, la economía, el patrimonio, etc. de Camargo.
A todas estas actividades hay que añadir los ‘Grupos de Desarrollo personal para adolescentes’, las actividades en torno al Día de la Infancia y el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, la celebración de la Semana de Acción Mundial por la Educación, la celebración del Día de la Constitución, el Día del Docente, la fiesta tradicional de Las Marzas, la elaboración del calendario anual, etc.
Además, se seguirá promoviendo la participación del alumnado con diferentes iniciativas:
Con diferentes talleres y formaciones que se realizarán a lo largo del curso sobre esta temática.
Por medio de la celebración del III Certamen de Proyectos Participativos.
A través de los paneles de participación y buzones de los centros educativos, etc.
CAMARGO MUNICIPIO EDUCATIVO
El Ayuntamiento de Camargo desarrolla iniciativas educativas dirigidas a diferentes sectores y ámbitos sociales desde sus áreas y departamentos municipales: Educación ambiental, social, intergeneracional, para la igualdad, para la sostenibilidad, para la solidaridad y cooperación, para el ocio, deportiva, para el desarrollo personal, para el desarrollo cultural, para la seguridad, para la salud y el consumo, para el empleo, así como acciones educativas especializadas.
En el año 2006 se puso en marcha el programa Camargo Municipio Educativo, con la finalidad de profundizar en la integración, coordinación e innovación educativa en este municipio.
Este programa trata de ayudar a vertebrar y coordinar las acciones que se llevan a cabo desde la educación formal y no formal, promoviendo la innovación organizativa, temática y metodológica.
En el municipio de Camargo existe un amplio abanico de ofertas educativas en las que están implicados los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, varias áreas y servicios municipales, asociaciones culturales, deportivas, sociales, etc. y otras instituciones, entidades y agentes educativos, que desde su ámbito específico, desarrollan programas diversos dirigidas a sectores concretos o a la población en general.
Se convoca el Concurso Nacional «Una Constitución para todos» correspondiente al año 2022, cuyo objeto es el reconocimiento al alumnado de los centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo cuyos alumnos hayan desarrollado trabajos con el tema principal de la Constitución Española. El objetivo es estimular y promover en los alumnos la reflexión acerca del valor y la importancia de nuestra Constitución.
El tema de los trabajos será la «Constitución Española, una Constitución para todos«.
Requisitos
Se deberá cumplimentar y registrar el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Se presentarán un máximo de tres trabajos por centro.
Podrán presentarse relatos o poesías que deberán cumplir los siguientes requisitos:
Los trabajos serán individuales.
Ocuparán un máximo de 100 líneas.
Las páginas deberán estar numeradas y redactadas a una cara, en tamaño A4, con un interlineado sencillo y utilizando el tipo de letra Arial tamaño de 11 puntos.
En cada redacción deberá constar el nombre del alumno, el curso educativo y el nombre del centro.
Se presentarán en formato PDF.
La capacidad máxima será de 5 Mb para cada uno de ellos.
Se deberá aportar un certificado del director del Centro donde conste la aprobación para la inscripción del Centro en esta convocatoria y los alumnos participantes.
Plazo de participación
El plazo para la presentación de las solicitudes de participación será desde el día siguiente al de la publicación de su anuncio en el Boletín Oficial del Estado hasta las 14:00 horas del 17 de octubre de 2022.
Esta convocatoria está dirigida al alumnado de los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias del sistema educativo español en las siguientes modalidades:
Modalidad A: 1º a 3º de Educación Primaria.
Modalidad B: 4º a 6º de Educación Primaria.
Modalidad C: Profesional de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
Modalidad D: Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Formación Grado Superior.
Dotación
Un diploma acreditativo del conocimiento y significado de la Constitución, y un premio en especie para cada modalidad por un importe máximo de 800 euros.
Instrucciones
Se deberá cumplimentar y registrar el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática a través de esta página:
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.