El Ayuntamiento de Camargo celebró este lunes 27 de febrero, en el Salón de Plenos, el tradicional Acto de Homenaje a los Docentes en el que se reconoce la trayectoria de los docentes jubilados, hasta enero de este año, en los centros educativos del municipio de Camargo. Este acto se enmarca dentro del Programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación.
En concreto, en el acto de Homenaje a los Docentes, presentado por Paco Pis, fueron homenajeados:
Manuela Medina del CEIP Juan de Herrera;
Yolanda Villarrubia del CEIP Matilde de la Torre;
Elvira Echevarría e Irene Rodríguez del CEIP Pedro Velarde;
Elisa Martínez del IES Muriedas;
José Adolfo García, Elena Galiano y Fernando Bastante del IES Ría del Carmen.
Javier Macías, María Teresa Roldán, María Jesús Sierra, Sylvia Ontañón, Luis Colas, Raúl Uriarte del IES Valle de Camargo;
y Marina Castañeda del Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo.
Asimismo, y en reconocimiento a su larga trayectoria docente en los centros IES Muriedas e IES Ría del Carmen, se le dedicaron unas emotivas palabras, y se le hizo entrega de un detalle, a Teresa Pilar Fernández. En los últimos años de su etapa profesional, la actual concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, estuvo impartiendo clases en un instituto de otro municipio y no pudo disfrutar del Homenaje al Docente del año en el que alcanzó la edad de jubilación.
El acto fue encabezado por la alcaldesa, Esther Bolado, junto con la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y también tomó parte el director general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria, Ricardo Lombera; así como compañeros y excompañeros de docencia de los homenajeados, miembros de la comunidad educativa, familiares y allegados.
La alcaldesa felicitó a los homenajeados por su dedicación a la docencia y alabó su labor de que hayan «contribuido a despertar en los alumnos el interés por los estudios, por inculcar en ellos valores como el compañerismo, la tolerancia, o el compromiso social, y también por sembrar futuras vocaciones».
Asimismo, en la celebración se ha destacado que el profesorado constituye un pilar fundamental de la educación y en la formación de las generaciones del futuro, así como el apoyo que se presta desde el Ayuntamiento, con medidas como las becas y ayudas, que ahora abarcan a todas las etapas educativas, los programas ofrecidos a los centros educativos o el apoyo en tareas de mantenimiento o en sufragar los gastos de suministros.
También se ha señalado la importancia de los programas que se llevan a cabo para fomentar la cultura y el deporte entre los estudiantes, o los que se organizan para motivar la iniciativa emprendedora de los alumnos más jóvenes y para mostrar las características del mercado laboral.
El acto ha incluido la actuación de Alejandra Lavín, alumna del IES Ría del Carmen, que interpretó varias piezas musicales al piano.
Fotografías del Acto de Homenaje al Docente 2023 de Alberto G.Ibañez
Camargo celebra hoy 30 de noviembre el Día Internacional de la Ciudad Educadora con un taller participativo, creativo y saludable en la sede de la nueva Casa Joven en Maliaño.
En esta ocasión el lema elegido para esta efeméride es “La Ciudad Educadora, ciudad de paz y oportunidades”y, en consonancia con ello, en el taller se fomentarán valores fundamentales como son el Buen Trato, la Solidaridad…¡Todo ello en un ambiente lúdico, emocionante y lleno de ilusión!
En el evento participan niños y niñas de 6 a 12 años y sus acompañantes adultos. Se trata, en suma, de una iniciativa destinada a promover la salud social, generando un espacio de convivencia intergeneracional que facilite la reflexión y el aprendizaje.
¿Qué son las Ciudades Educadoras?
La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE)se creó en 1994 como estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras(aprobada en la ciudad de Barcelona en 1990 en el marco del I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras) en el que representantes de gobiernos locales acordaron crear un movimiento para trabajar con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la educación y de su participación e implicación activa en la gestión local.
A comienzos de 2020, el número de ciudades y municipios asociados a esta Red superaba los 500, pertenecientes a 36 países de todos los continentes, siendo España el país con mayor número de ciudades asociadas.
Las ciudades miembros de la asociación deben cumplir y promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras así como impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades, participar y cooperar activamente en proyectos e intercambios de experiencias con grupos e instituciones con intereses comunes, profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones directas, influir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones internacionales en cuestiones de interés para las Ciudades Educadoras y dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales.
El municipio de Camargo, forma parte de la AICE y de la RECE desde el año 2006.
A partir de entonces, se elaboró y comenzó a desarrollar el Plan de Educación Integral de Camargo a través del programa Camargo Municipio Educativo. Camargo ha estado participando activamente en el desarrollo de esta Red, asistiendo a los Encuentros estatales que se celebran cada dos años y participando en las Redes temáticas sobre las que se trabaja, tratando temas específicos relacionados con la sostenibilidad, los valores, etc.
Unate, la Universidad permanente, presenta el programa de actividades del curso 2022-2023 en su centro de Camargo el día21 de septiembre a las 19:00 horas en el C.C. La Vidriera.
El acto contará con el cierre musical del grupo ACANTO.
Programa 2022/2023:
ÁREA DE SALUD Y BIENESTAR
Estimulación cognitiva (14 sesiones)
Facilita: Sara Lanza (comienza en enero) Viernes 18:30 a 20:00h.
Estimula y mantiene tus capacidades cognitivas superiores, como la memoria, la atención o la percepción, entre otras, mediante la realización de ejercicios, juegos y actividades prácticas. La finalidad es mejorar el funcionamiento cognitivo para una mejor calidad de vida.
Gratuito. Inscripción imprescindible.
Expresión corporal (6 sesiones)
Facilita: Monica Almagro Lunes 17:00 a 18:30h.
En la vida cotidiana solemos experimentar diferentes emociones (miedo, enojo, alegría, tristeza, furia, entre otras). Todas son necesarias, vienen a enseñarnos algo pero la mayoría de las veces no las podemos o sabemos reconocer, no les damos un espacio. Con estas clases aprenderemos a reconocerlas, darles su espacio y trabajar -a través de movimientos corporales y faciales- en nuestra inteligencia emocional, esto nos aportará un conocimiento más grande de nosotras mismas y la posibilidad de ampliar nuestra conciencia emocional y corporal.
Socio/a +: 40 € No Socio/a: 60 €
Risoterapia (6 sesiones)
Facilita: Marc Torrent Miércoles 17:00 a 18:30h.
¿Sabes que la risa tiene un gran poder para nuestro bienestar físico y emocional? Pues vamos a ejercitarla. A lo largo de estas jornadas veremos y comprobaremos como practicando la risa nos sentiremos mucho mejor tanto física como anímicamente.
Socio/a +: 40 € No Socio/a: 60 €
Baile en línea (20 sesiones)
Facilita: Victor Reigadas (comienza en enero) Viernes 17:45 a 18:45h.
Las clases serán de baile individual y en ellas se trabajarán pequeñas coreografías inspiradas en diversos bailes o músicas con un origen común: la cultura latina. En concreto los ritmos principales que trabajaremos serán la salsa, la bachata, el merengue y el cha cha cha. También se tratará el marco cultural del origen de estos bailes, su historia, sus protagonistas, etcétera, en pequeñas pinceladas, para dar un contexto.
Socio/a +: 120 € No Socio/a: 180 €
(Pago en 3 cuotas. Socios/as: 42 € No socios/as: 64 € )
AULA DE IDIOMAS
Inglés desde 0 (30 sesiones)
Facilita: Maria Alvarez Medina Martes 11:00 a 12:30h.
Curso dirigido a alumnado que tiene pocos conocimientos del idioma o que estudió inglés hace muchos años pero está olvidado. La alumna/o sabe manejar el verbo to be en afirmativo, negativo y pregunta, y es capaz de contestar y preguntar utilizando vocabulario elemental. Estudiaremos la gramática básica y podremos comunicarnos en situaciones prácticas muy sencillas. Socio/a +: 115 € No Socio/a: 150 €
ARTE Y RECREACIÓN
Palabra a escena (30 sesiones)
Facilita: Carlos Peguero Lunes 11:00 a 12:00h.
Contar una historia. Exponer una idea o expresar un acontecimiento, es un acto bastante cotidiano y que llevamos a cabo en diferentes espacios; un aula, un salón de actos, la calle, un auditorio, incluso el salón de casa o la complicidad de un café. Palabra a escena pretende facilitar la comunicación con las otras, con nosotras mismas y con lo que nos rodea.
Socia/o +: 110€ No socia/o: 140€
(Pago en 3 cuotas. Socio/a +: 38€ No socio/a: 48€)
TICS
Uso básico del teléfono móvil (9 sesiones)
Facilita: Ignacio Sainz-Ezquerra San Miguel Jueves 11:30 a 12:30
A lo largo de las diferentes clases se aprenderá el uso de los elementos más básicos del teléfono móvil, así como de las aplicaciones que más se suelen usar. Desde cómo sacar una foto, saber dónde se guardan las imágenes, hasta aplicaciones como el correo (Gmail), Google Photos, Google Maps, Whatsapp, Facebook, Youtube.
Socio/a: 40€ No socio/a: 53€
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Una mirada por la historia del Arte (30 sesiones)
Facilita: Alba Peredo Lunes 19:00 a 20:00h.
Vamos a repasar a los grandes nombres dentro de la historia del arte que han hecho ese ARTE con mayúsculas, esos que tenemos en nuestro imaginario común. También daremos una oportunidad al gran género olvidado dentro de la historia, ‘Anónimo era una mujer’. Nos introducimos en el mundo de la arquitectura con Gaudí y Frank Lloyd Wright. Y por último vamos a sumergirnos en el arte de Cantabria.
Socios/as+: 68€ No Socios/as +: 88€
Historia del siglo XX (30 sesiones)
Facilita: Carlos Collazo Martes 17:00 a 18:00h.
Vamos a ordenar la secuencia de acontecimientos que marca el S XX, destacando tres hitos: las dos guerras mundiales y la Guerra Civil española. Veremos cómo cambia el mundo en 100 años, desde las estructuras propias del S XIX al radical cambio de los últimos años de post-capitalismo y post-comunismo, y la época de la denominada como Fin de la Historia.
Socios/as+: 68€ No Socios/as +: 88€
Astronomía (30 sesiones)
Facilita: Javier Ruiz Fernández Jueves 19:00 a 20:00h.
Conoceremos las características generales de los distintos fenómenos astronómicos y objetos celestes (estrellas, planetas, cúmulos estelares, nebulosas, galaxias…). Comprenderemos el lugar que ocupamos en el Universo, aprenderemos a manejar instrumentos astronómicos sencillos y hablaremos sobre misiones espaciales y acontecimientos astronómicos de actualidad.
Socios/as+: 68€ No Socios/as +: 88€
Reyes y reinados: El gobierno de los Austrias (30 sesiones)
Facilita: María Barcina Martes 19:00 a 20:00h.
En este seminario abordaremos el reinado de los cinco reyes del linaje de los Austrias, de Carlos I a Carlos II. 200 años de historia en que los monarcas Habsburgo serán el epicentro de la política europea y el principal motor de cambio durante la Alta Edad Moderna, era del nacimiento de los grandes imperios, de la conquista de América y la expansión del mundo globalizado.
Socios/as+: 68€ No Socios/as +: 88€
Historia del cine (15 sesiones)
Facilita: Guillermo Martínez (marzo-Junio) Jueves 17:00 a 18:00h.
Realizaremos un recorrido temporal desde el origen del séptimo arte hasta la década de los sesenta a través de las principales corrientes y movimientos que situaron al cine como el arte más influyente del siglo XX. Visualizaremos fragmentos y aprenderemos a distinguir los rasgos más significativos de las escuelas francesa, nórdica y soviética, del expresionismo alemán o del neorrealismo italiano.
Socios/as+: 34€ No Socios/as +: 44€
Geografía (15 sesiones)
Facilita: Elena Becerra (octubre-febrero) Miércoles 19:00 a 20:00h.
La Geografía es mucho más que una mera enumeración de nombres y lugares, y se ha convertido en una ciencia indispensable para aquellos que desean saber cómo funciona el mundo. En esta actividad haremos un recorrido por los temas que en la actualidad preocupan a la Geografía, analizando de manera reflexiva y crítica aspectos importantes de la sociedad y el territorio.
Socios/as+: 34€ No Socios/as +: 44€
Economía del día a día (15 sesiones)
Facilita: Elsa Bolado (octubre-febrero) Jueves 17:00 a 18:00h.
Conoceremos conceptos de economía que nos encontramos en el día a día. Nociones básicas para que todos podamos entender las noticias que leemos en el periódico, explicar conceptos como la inflación, qué hace el banco con nuestro dinero, saber por qué suben los impuestos o cuales son las diferentes formas de ahorro.
Te puedes informar e inscribir en el teléfono 601 070 323 o en 942 22 89 22.
Las matrículas presenciales y la atención a la comunidad se harán en el puesto de atención situado en la antigua biblioteca de La Vidriera. Lunes y miércoles de 10h a 13h y de 16:30h a 19:30h.
Las socias+ y socios+ tienen descuentos en las actividades que pueden suponer hasta un 35% de ahorro.
Las personas empadronadas en el Ayuntamiento de Camargo disfrutarán de un descuento del 30% en las actividades.
Modalidades:
Alumno/a.
Socio/a+: 60 €. (puedes optar por la cuota solidaria de 90 €).
Socio/a+ matrimonial: 45 € por persona. (puedes optar por la cuota solidaria de 60 € por persona).
Socio/a+ benefactor/a: a partir de 140 €.
Requisitos para la matrícula:
Edad superior a los 50 años.
DNI Original.
Firma del documento de responsabilidad y protección de datos.
Para descuento, certificado vigente de empadronamiento en Camargo.
Calendario lectivo 2022-2022:
Inicio de curso: lunes 3 de octubre de 2022.
Final de curso: viernes 16 de junio de 2023.
Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 8 de enero (ambos incluidos).
Vacaciones de Semana Santa: del 6 al 16 de abril (ambos incluidos).
Puentes no lectivos: 31 de octubre y 1 de noviembre de 2022, y 1 de mayo de 2023.
Semana no lectiva: del 5 al 9 de diciembre de 2022.
Punto de atención a la comunidad: antigua biblioteca de La Vidriera. Lunes y Miércoles de 10:00h a 13:00h. y de 16:30h a 19:30h.
camargo@unate.es
CONOCE UNATE
UNATE es la Universidad Permanente de Cantabria, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece educación permanente no reglada a personas mayores de 50 años como parte del ejercicio del derecho que tienen al desarrollo y crecimiento personal, al envejecimiento activo y a la participación plena en la vida económica, política, social y cultural de nuestra comunidad.
UNATE fomenta y participa de la cooperación interinstitucional y forma parte de entidades de ámbito nacional e iberoamericano. En esos diferentes contextos, UNATE incide en el diseño y evaluación de políticas públicas y fomenta la participación de sus asociados en diferentes ámbitos de decisión y transformación social.
UNATE está comprometida con la norma de calidad UNE-EN ISO 9001 y en consecuencia tiene desarrollado un sistema basado en la gestión por procesos y muestra los siguientes valores:
Respeto. UNATE es una entidad que basa su acción en el respeto por las personas mayores en un marco del ejercicio autónomo y adulto de sus derechos humanos. Así mismo, estimula las relaciones de respeto interno, entre el equipo, así como con todas las personas colaboradoras o participantes de sus actividades.
Flexibilidad. UNATE es una entidad flexible, con capacidad de adaptación y respuesta a la comunidad a la que sirve, pero, también, al contexto social, cultural, sanitario y económico en el que se desenvuelve.
Satisfacción de las partes interesadas. La gestión de UNATE está orientada a la satisfacción de todas las partes interesadas en nuestra actividad. Sabemos escuchar y atender las necesidades de alumnos y alumnas, socios y socias, colaboradores docentes, equipo de trabajo, junta de Gobierno, instituciones, medios de comunicación y entidades con las que tenemos diferentes grados de cooperación, entre otras.
Mejora continua. UNATE está comprometida con la mejora continua de sus procesos en pro de una gestión de calidad más moderna, eficaz y orientada a resultados.
Transparencia. UNATE promueve la transparencia interna, con un flujo de información continuo y suficiente para todos los miembros de su comunidad, así como externa, con la transmisión en tiempo y forma de los planes y resultados, tanto en cuanto sus contenidos como a sus resultados financieros.
Desarrollo personaly profesional. UNATE promueve y estimula el desarrollo personal y profesional de todo su equipo a través de la formación continua y del seguimiento de un programa de bienestar laboral.
Cumplimiento con los requisitos legales. UNATE se somete a todos los controles públicos establecidos para las entidades de utilidad pública, pero, además, observa con minuciosidad el cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos tanto en lo administrativo y lo fiscal, como en lo educacional y lo sanitario.
Este viernes, 3 de diciembre, se ha celebrado el acto de conmemoración del aniversario de la Constitución Española organizado por el Ayuntamiento de Camargo con la colaboración de los centros educativos IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, Colegio Altamira, Colegio Sagrada Familia y Colegio de Educación Especial Parayas y en el que se han entregado los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha presidido este acto, celebrado en el C.C. La Vidriera.
Premio Juventud Solidaria
En esta ocasión, el alumnado de estos centros educativos ha concedido el Premio Juventud Solidaria a Lucía Navarro Santamaría, ‘Superlu’, una niña cántabra ejemplo de vida, fortaleza y resiliencia “que con solo siete años está afrontando una situación personal difícil” y de quien han reconocido “que ha demostrado tener una gran capacidad de superación y entereza digna de admiración”.
Después de la presentación que ha hecho el alumnado, Lucía Santamaría, madre de ‘SuperLu’, ha subido junto a la galardonada al escenario para agradecer a los estudiantes y a la alcaldesa todo el apoyo que están recibiendo y para recordar a los alumnos que “la educación es la herramienta más importante que tienen para cambiar el mundo”.
“Pelead por vuestros derechos como nosotros estamos haciendo por los derechos de nuestra hija” ha animado a los estudiantes, a quienes ha recordado una frase que la niña Lucía pronuncia en el vídeo que previamente se ha proyectado en la sala: “nunca sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu única opción”.
Premio Valores Cívicos
Por su parte, el Premio Valores Cívicos de Camargo 2021 ha sido concedido a Daniel Orden Santamarta, docente durante cerca de tres décadas en Camargo y que fue además director del Instituto de Bachillerato de Camargo y posteriormente del IES Ría del Carmen.
Daniel Orden Santamarta ha elogiado que el Ayuntamiento de Camargo otorgue estos premios desde la época de Ángel Duque a través de los alumnos. “No conozco ningún municipio en España que haga esto”, ha señalado, y ha subrayado la importancia de construir “un mundo mejor” a través de actos como éste.
También ha recordado a los estudiantes la importancia de la democracia y de que haya instituciones al servicio de las personas. “Habéis nacido en democracia y vivís en democracia, pero la democracia se hace cada día”, les ha recordado.
La alcaldesa de Camargo ha felicitado a los galardonados por los merecidos reconocimientos y ha agradecido también a los estudiantes por la elección que han realizado en esta edición tan especial.
Durante su intervención, Esther Bolado también ha puesto de relieve el papel de la Constitución en nuestra vida cotidiana y ha señalado como ejemplo de ello que ha sido la base “sobre la que ha sido posible desarrollar todas las acciones y políticas de prevención llevadas a cabo durante la pandemia” al ser la salud “uno de los derechos fundamentales”
También ha agradecido a los estudiantes la “responsabilidad y entereza” que están demostrando a la hora de respetar las medidas de prevención, a pesar de haber sido “uno de los colectivos más afectados en su día a día”, y les ha pedido que no bajen la guardia y continúen protegiendo su propia salud y la de sus familiares y amigos.
Asimismo, la regidora ha subrayado la importancia de otros derechos fundamentales recogidos en la Constitución, como la igualdad entre las personas o la especial protección que tiene la Carta Magna hacia la población infantil y juvenil, pues fija que el interés del menor debe primar sobre cualquier otro interés legítimo e incide en la importancia del acceso a la educación en igualdad de condiciones.
‘NO DEJAR A NADIE ATRÁS’
El encuentro ha incluido además la lectura de un Manifiesto realizado por el alumnado, en cuya elaboración han tenido en cuenta la importancia del Buen trato, los derechos y valores recogidos en la Constitución y en la Convención de los Derechos de la Infancia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y también el lema de este año de la Red Mundial de Ciudades Educadoras, a la que Camargo pertenece, que es ‘No dejar a nadie atrás’
En este sentido, la alcaldesa ha señalado en su intervención que “las Ciudades Educadoras aspiramos a crear municipios libres de segregaciones y de barreras físicas y mentales. Municipios accesibles e interconectados para toda la ciudadanía, y aspiramos también a crear espacios de convivencia en los que puedan interactuar personas muy diversas”
Para ello, una representación del alumnado del Centro de Educación Especial de Parayas ha presentado un vídeo y un grafiti, que ha elaborado la comunidad educativa de ese centro, para visibilizar y sensibilizar sobre los valores de la inclusión y los derechos de las personas con diversidad funcional.
En su intervención, han explicado que ellos han tomado el lema anterior para adaptarlo al lema ‘Yo no me quedo atrás’.
El acto se ha cerrado con la canción“Hijos de un mismo Dios” de Macaco, que ha sido elegida por el alumnado de los centros de secundaria del municipio, al considerar que contiene valores relacionados con los derechos de los jóvenes y con los valores constitucionales.
Vídeo y galería de fotos
Daniel Orden
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el docente Daniel Orden
‘La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás’, lema 2021
El Día Internacional de la Ciudad Educadora es una celebración festiva abierta a la ciudadanía. El lema para la edición de este año es: “La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás”.
Ahora más que nunca, el propósito de las Ciudades Educadoras es estar al lado de la población que más apoyo necesita para que la recuperación tras la pandemia sea inclusiva. Para ello, es preciso reforzar la acción municipal a la luz de valores de la Carta, es decir la igualdad de oportunidades, la inclusión, el progreso social y el crecimiento sostenible.
Es tiempo de sumar fuerzas, trabajar de forma conjunta y buscar alianzas para catapultar la educación como eje central de la recuperación. Blindar y priorizar la inversión en educación, potenciar la formación, impulsar el emprendimiento, apoyar la investigación, fomentar la innovación social, mejorar la empleabilidad son, entre otras, algunas de las estrategias clave a priorizar.
El municipio de Camargo, forma parte de la AICE y de la RECE desde el año 2006.
Desde ese año, Camargo ha estado participando activamente en esta Red a través del Plan de Educación Integral de Camargo dentro del programa Camargo Municipio Educativo. Durante estos años se han realizado multitud de actividades relacionadas con los valores de la Carta.
Próximamente publicaremos el calendario de eventos para la celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora 2021 en nuestro municipio.
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha ampliado hasta el 15 de octubre el plazo de inscripciones para tomar parte de manera gratuita en el curso de lengua de signos española de nivel B1.
Esta actividad formativa organizada desde el área que dirige la concejala Teresa Pilar Fernández dará comienzo el martes 19 de octubre y se desarrollará a lo largo de un total de 120 horas de clases presenciales que se impartirán los martes y los jueves por la tarde en La Vidriera, en sesiones de dos horas y media.
Las personas interesadas en inscribirse o en recibir más información pueden acudir a la sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo (Casa Altamira) ubicada en la calle Menéndez Pelayo 38, o llamar por teléfono al 942 250 914.
Los alumnos que completen este curso podrán atender a las personas sordas en las situaciones más habituales utilizando un lenguaje sencillo y un registro neutro, pudiendo participar en actividades sociales en las que se interactúe con personas sordas, o captar las ideas principales de textos signados artísticos o traducciones literarias signadas siempre que se trate de narraciones breves.
Esta actividad se suma al curso de nivel A1 que ha comenzado esta semana, y forma parte de la formación que ofrece el Consistorio con el objetivo de favorecer que las personas sordas o con alguna discapacidad auditiva puedan integrarse mejor en la sociedad.
La Lengua de Signos fue reconocida como lengua oficial en España por la Ley 27/2007, de 23 de octubre por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
Según la ASSC, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.