III Certamen de Proyectos participativos sostenibles de la Infancia y Adolescencia de Camargo
¡Participa en la tercera edición del Certamen de Proyectos e iniciativas participativas sostenibles organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo!
Los proyectos pueden ser presentados por centros educativos, asociaciones, equipos, clubs deportivos, grupos de amigos, etc.
El plazo de estrega finaliza el 10 de mayo de 2023 y hay premios por valor total de 3000 €, para gastar en una papelería o librería del municipio. Se otorgarán cinco premios por cada categoría de edad: hasta los 11 años y de 12 a 18 años.
Recuerda que los proyectos tienen que estar relacionados con una temática incluida en los ODS y deben contar con la participación de todos los miembros del grupo. La metodología de Aprendizaje y Servicio puede servir como referencia para realizarlos.
¡Únete a esta iniciativa y crea un espacio para la expresión y participación de la Infancia y Adolescencia en Camargo!
+ Información
Se pueden presentar hasta dos proyectos o iniciativas por grupo.
Para tener más información sobre este Certamen, se puedendescargar lasBases completas o preguntar al tutor/a de clase o responsable del grupo del que se forma parte.
Puedes contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo:
El alumnado de 2º de Bachillerato de Psicología del IES Muriedas, dirigido por su profesora Alicia Vidaurre, ha ganado el primer premio de la X edición de«Objetivo Europa». Este certamen —organizado por laOficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Dirección General de Innovación e Inspección Educativa— tiene como metas promover una mejor comprensión de la Unión Europea entre los jóvenes y que estos puedan aportar sus propias ideas en torno a la definición del proyecto europeo, fomentando así su «conciencia europea».
Este certamen va dirigido a todos los centros educativos que imparten Bachillerato, Formación Profesional y Ciclos Formativos de Grado Medio de Cantabria. En esta edición cada centro tenía que crear un vídeo, acompañado de una memoria explicativa, con la temática: “La Europa que queremos. La juventud de Cantabria ante el futuro de Europa”.
La gala de entrega de premios se celebró este martes en la Filmoteca Regional de Santander y ha contado con la asistencia de la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, María Sánchez, que ha estado acompañada por las directoras generales de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto, y de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García Pérez.
La titular de Economía ha felicitado tanto al centro ganador, que disfrutará de un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas, como al alumnado y profesorado del resto de participantes de este año. En concreto, a esta décima edición se han presentado proyectos audiovisuales del IES El Astillero, IES Marismas, IES Muriedas e IES Alberto Pico.
La consejera ha resaltado la importancia del conocimiento comunitario y la participación de los más jóvenes en las instituciones europeas con el objetivo, entre otras cuestiones, de que logren una mayor «capacidad de influencia a medio plazo».
Durante el acto se han proyectado los vídeos que han concurrido a este certamen, así como varias obras impulsadas por el Parlamento Europeo para la campaña ‘EU AN DME’, como ‘The Living Hostel’, dirigido por Matthias Hoene, en la que una anciana sueña con viajar por Europa, pero su plan tiene resultados inesperados. También se ha proyectado ‘Debut’, dirigido por Dalibor Matanic, en el que un joven granjero sueña con convertirse en una estrella del fútbol, aunque antes debe enfrentarse a la verdad sobre quién es realmente.
Al final de la gala se ha dado a conocer el vídeo ganador: ‘Contamos nuestro futuro con mimo’ y se ha entregado el reconocimiento al IES Muriedas, que permitirá al grupo ganador conocer las instituciones comunitarias acompañados de su profesor, mientras que el resto de alumnado y profesorado han recogido los diplomas de participación.
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este miércoles la entrega de premios del ‘I Concurso de relatos sobre balonmano HBC’74’, organizado por la escuela municipal de balonmano Handball Camargo 1974 para promover la unión de la cultura, la educación y el deporte.
Pincha aquí para conocer las bases y tener más INFO de este concurso.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió el acto de entrega de premios, acompañada por la concejala del área de Educación, que colabora en este certamen, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.
También asistieron al acto la directora técnica de la biblioteca municipal, Ana Isabel Calvo (jurado de este certamen literario, dirigido a las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil), así como Jesús Escudero en representación del club y familiares de los niños y niñas participantes.
Esther Bolado felicitó al club por organizar este certamen que intenta inculcar entre los niños y niñas el interés por la literatura y el expresarse a través de la palabra escrita y animó a los participantes a continuar escribiendo y trabajando sobre los valores que se transmiten a través de la educación y el deporte.
La concejala de Educación, por su parte, felicitó a todos los participantes por su implicación en este certamen, y manifestó su satisfacción por la cooperación entre las diversas áreas y su deseo de que haya muchas más colaboraciones con los clubs deportivos.
Los participantes presentaron relatos (o dibujos en el caso de los prebenjamines) sobre el tema «Qué significa para mí el balonmano, por qué lo práctico, qué es lo que me gusta de este deporte, qué ha supuesto para mí este último año sin poder jugar«.
Premiados
En categoría Infantil, la ganadora ha sido Jana Cuesta por su relato ‘El balonmano para mí’, seguida de Yaiza Sánchez por ‘Pasión por el balonmano’ y Asier Rodeño por ‘El balonmano’.
En Alevines el primer premio ha sido para Daniel Muñoz por ‘De la competencia a la deportividad‘, el segundo premio para Adrián Escudero por el relato ‘El mejor equipo del mundo’ y el tercer premio para Álvaro Solorzano por ‘Relato del balonmano’.
En cuanto a la categoría Benjamines, la ganadora ha sido Luna Pardo por ‘El balón mágico’, el segundo premio para Germán Ruiz por ‘El mejor partido del mundo’ y el tercer premio para Víctor Peral.
Y en Prebenjaminesel ganador ha sido Iker Fernández López por el dibujo ‘El rayo’, seguido de Hugo Peral por la obra titulada ‘Balonmano, mi deporte’.
Todos los participantes han recibido un diploma y los ganadores, además, un pequeño obsequio.
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió ayer lunes 21 el acto de entrega de premios del certamen ‘Nos sumamos a la participación sostenible’convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo para premiar a los mejores proyectos e iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes. Participantes y autoridades municipales han posado posteriormente en el patio exterior del Ayuntamiento (foto principal).
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha presidido la entrega de los galardones y ha destacado “la importancia de que todas las instituciones, organizaciones y asociaciones culturales, deportivas, vecinales, etc. fomenten la participación de niños y jóvenes, y trabajen desde una perspectiva educativa dirigida a este sector de la población”, y ha recordado que el certamen se ha llevado a cabo dentro del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.
La concejala de educación, por su parte, ha recordado que el objetivo principal de este certamen ha sido promover el desarrollo deproyectos e iniciativas participativas, así como a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incentivar a las entidades y organizaciones sociales para que incluyan la participación de niños y jóvenes en sus iniciativas, y reconocer la labor que realizan las instituciones y organizaciones que tienen en cuenta la participación de la infancia y adolescencia.
Este certamen se ha encuadrado dentro del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y ha repartido un total de 3.000 euros entre sus dos categorías -6 a 11 años y 12 a 18 años- distribuidos por cada categoría en 500 euros para la propuesta ganadora, 400 euros para el segundo mejor proyecto, 300 euros para el tercero, 200 euros para el cuarto, y 100 euros para el quinto proyecto mejor valorado por el jurado.
Proyectos premiados Categoría 1 (de 6 a 11 años)
PRIMER PREMIO de esta categoría: Alumnado y tutores de 6º curso 2020/21 del CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto ONE+, El poder de las pequeñas ideas.
En cuanto a la categoría para participantes de 12 a 18 años,
el ganador ha sido el IES Ría del Carmen por el proyecto ‘Desayunos saludables’;
el segundo premio ha ido al alumnado de 4º de ESO del curso 2020/21 del IES Muriedas por ‘No lo tires que yo lo quiero’;
el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por el proyecto ‘50 años trabajando con los ODS’;
el cuarto premio para el Colegio Sagrada Familia por su “Proyecto de educación para el desarrollo y la transformación social’;
el quinto premio para el alumnado de 2º de Bachillerato del IES Muriedas que ha cursado TIC y Geografía de España en el curso 2020/21 por el proyecto ‘Aprendamos juntos, paseemos juntos’.
Estos son los enlaces a los diferentes proyectos ganadores de esta categoría:
Durante la entrega de premios, los galardonados han podido explicar ante los asistentes las características principales de sus proyectos y la labor de concienciación derivada de estas iniciativas, dirigidas a cumplir con los objetivos de la convocatoria del certamen.
Los proyectos recibidos podrán ser utilizados en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo u otras entidades y organizaciones locales, pasando a formar parte del banco de recursos educativos del Área de Educación del Ayuntamiento, y formarán parte también del conjunto de acciones que en el municipio se están llevando a cabo para avanzar en la consecución de las metas de la Agenda 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El encuentro ha concluido con la entrega de una carta de los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Mateo Escagedo a la alcaldesa en la que han expresado la manera en la que han vivido el curso que ahora finaliza, y la regidora les ha invitado a acudir al Consistorio a reunirse con ella para que así toda la clase pueda trasladarle su experiencia durante los últimos meses y también conocer el funcionamiento del Ayuntamiento.
El pasado jueves 22 de Abril se hizo entrega de los premios de la XXI Edición del Certamen Literario Pozón de la Dolores, de narrativa y poesía, que organizan los institutos del municipio y patrocina la Concejalía de Educación.
El acto tuvo lugar en La Vidriera junto con la XXVIII edición del Concurso de Relatos Cortos, organizado por la Concejalía de Cultura, dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado —acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, el concejal de cultura, José Salmón y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez— destacó «la labor que se realiza desde los centros educativos del municipio para despertar entre el alumnado el interés por la lectura y la creación literaria». Asimismo, valoró el papel que desempeñan tanto la Biblioteca Municipal como La Vidriera «a la hora de fomentar la literatura entre los niños y jóvenes del municipio».
El objetivo principal del Certamen es fomentar en los niños, niñas y jóvenes de Camargo la lectura y mostrar la importancia de la literatura en las diferentes disciplinas artísticas.
En el Certamen literario El Pozón de la Dolores se establecen dos modalidades: poesía y relato y tres categorías:
1º y 2º curso de la ESO,
3º y 4º curso de la ESO,
y una 3ª categoría para Bachillerato/Ciclos Formativos.
Por cada categoría se otorgandos premios, uno correspondiente a relato y otro a poesía.
Exponemos a continuación las obras premiadas en esta edición:
Nuestro agradecimiento tanto a los premiados como a los institutos por habernos cedido las obras para que todos podamos disfrutar de ellas. ¡Enhorabuena!
Claudia García Calzada, alumna de 4º de la ESO en el Colegio Sagrada Familia de Las Presas, en Herrera de Camargo, ha sido la ganadora provincial del 8º Concurso ‘Carta a un Militar Español’con ‘Misión: salvar vidas’que pasará a competir a nivel nacional.
Este año el certamen ha girado en torno al lema ‘Salvar vidas: la Operación Balmis contra la COVID-19’.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha asistido a la entrega de premios celebrada este miércoles 19 en la Delegación de Defensa de Cantabria, donde los representantes de los colegios galardonados han recibido sus premios (FOTO de esta noticia).
La titular de Educación ha agradecido el trabajo realizado por el ejército durante la pandemia, «una labor extraordinaria en momentos muy difíciles para toda la sociedad» y ha trasladado su felicitación a los alumnos premiados, destacando que tanto el alumnado como los equipos docentes han continuado realizando este curso actividades que han permitido «normalizar» la actividad en los centros «pese a las dificultades».
También han sido premiados por su contribución para la difusión y participación de la 8ª edición los centros educativos de Antares (Reinosa), Maria Auxiliadora (Santander), Cumbres (Santander), Puente III (El Astillero) y Torreanaz (Ánaz).
El objetivo del concurso es que los alumnos participantes escribieran una carta a un militar anónimo, destacando de alguna manera el papel relevante que tuvieron en las diferentes actuaciones para combatir la pandemia de COVID-19.
El Ministerio de Defensa convocó la primera edición del concurso literario ‘Carta a un militar español’ en 2013. Desde ese año, el certamen viene generando gran interés entre la comunidad escolar y la participación no ha parado de crecer, afianzándose con el tiempo y consolidando su prestigio.
En la página www.cartaaunmilitar.es se encuentran los demás textos ganadores y amplia información sobre este concurso.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.