El Salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este martes el acto de entrega de premios de la segunda convocatoria del certamen ‘Nos sumamos a la participación sostenible’, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo para premiar las mejores iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes del municipio.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han presidido —acompañadas por otros ediles de la corporación de gobierno municipal— la entrega de los galardones de este certamen. La alcaldesa ha destacando la importancia de colaborar entre todos para lograr un futuro mejor y más sostenible, y agradeciendo a todos los centros educativos, asociaciones culturales, deportivas y vecinales que han participado en este certamen la gran labor que están realizando en el fomento de la participación en la infancia y la adolescencia.
La concejala de Educación, por su parte, ha recordado que el objetivo principal de este certamen es la promoción de un espacio para la expresión y participación de los niños y jóvenes, así como avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incentivar a las entidades y organizaciones sociales para que incluyan la participación de niños y jóvenes en sus iniciativas, y reconocer la labor que realizan las instituciones que tienen en cuenta la participación de la infancia y adolescencia.
Teresa Pilar Fernández también ha explicado que los ODS son 17 objetivos que engloban metas específicas que abordan los desafíos globales a los que nos enfrentamos para conseguir un futuro sostenible para todos, como son el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, la educación, la búsqueda de la paz y la justicia, la corresponsabilidad y la igualdad de la mujer.
Los premios repartidos han supuesto un total de 2900 € (en material escolar, artístico, cultural o similar) para sus dos categorías; distribuidos en cuatro premios para la categoría de los más pequeños y cinco para la de los más mayores.
Al recoger sus diplomas y premios, los galardonados han podido explicar ante los asistentes las características principales de sus proyectos y la labor de concienciación derivada de sus iniciativas.
Junto con los galardones, se han entregado diplomas de participación a la Escuela Tiempo Libre Cachón por su proyecto ‘Mares limpios, fuera plásticos’; al Colegio Sagrada Familia por sus proyectos ‘La contaminación acústica en nuestro entorno’ y ‘Aprender sobre los ODS‘; y a Camargo Rugby Club por el proyecto ‘Rugby inclusivo‘.
Proyectos premiados Categoría 1 (de 6 a 11 años)
PRIMER PREMIO de esta categoría: Grupo Scout Cachónpor el proyecto ‘Cachoneros con los ODS’.
Teresa Pilar Fernández Tomé, concejala de Educación, Servicios Sociales y Familia con alumnado y profesorado de 3ºA del IES Muriedas, ganadores del primer premio de la categoría de 12 a 18 años.
SEGUNDO PREMIO:Alumnado y profesorado de 1º Bachillerato del IES Valle de Camargo por su proyecto ‘Camargo con Ucrania’.
TERCER PREMIO:Alumnado y profesorado del IES Ría de Camargo por su proyecto ‘La Comunidad Educativa del IES Ría del Carmen fomenta la Participación, la Salud, el Bienestar y la Educación de Calidad con nuestra BiBlioZen’.
En 2015, las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible que marca el camino a seguir por los países y sus sociedades para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda definió 17 Objetivos Mundiales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. El PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, es el organismo responsable del seguimiento del desarrollo de los ODS en el mundo.
Los ODS, incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Todos los Objetivos están integrados o interrelacionados, las intervenciones en un área repercuten en los resultados de otras y su desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son grandes líneas de actuación que se van concretando en metas intermedias.
En nuestro apartado de Herramientas educativas se pueden encontrar muchos recursos relacionados con los ODS.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este jueves 26 el tradicional acto de ‘Homenaje a los Docentes’ en el que se reconoció la trayectoria de los educadores de los centros educativos del municipio que han alcanzado la edad de jubilación. En esta ocasión además, el homenaje se ha hecho extensivo a todos los equipos profesionales de los centros educativos de Camargo por su gran esfuerzo y comprometida dedicación en la educación en el contexto de la crisis pandémica.
La alcaldesa, Esther Bolado, junto a la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y otros miembros de la corporación, encabezaron la representación municipal, acompañados por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Javier Gutiérrez Herrador, la presidenta del AMPA del Ría del Carmen, Cristina Alonso —en representación de las asociaciones de padres y madres— y dos alumnas del instituto Muriedas que tocaron varias piezas musicales y dedicaron unas emotivas palabras a todo el profesorado.
Esther Bolado agradeció a los homenajeados “el trabajo realizado en las aulas a lo largo de todos sus años de docencia y el papel que han desempeñado para ayudar a educar y formar a las futuras generaciones”
También quiso tener unas palabras de reconocimiento hacia todo el conjunto de la comunidad educativa “por todo el esfuerzo que han tenido que efectuar durante la pandemia, al tener que haber tenido que adaptarse a las circunstancias cambiantes de cada momento para conseguir que la educación del alumnado no se viera afectada”
Así, se realizó un reconocimiento expreso a los integrantes de los centros CEE Parayas, CEIP Juan de Herrera, IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, CEIP Pedro Velarde, CEIP Agapito Cagiga, CEIP Matilde de la Torre, Colegio Altamira, CEPA Camargo, CEIP Mateo Escagedo Salmón, Colegio Sagrada Familia, CEIP Gloria Fuertes, y CEIP Arenas de Escobedo por su labor durante la crisis sanitaria.
En cuanto a los docentes, este año fueron homenajeados Ramón Manuel Gandarillas López y José Ángel Robledo Polanco del CEIP Mateo Escagedo Salmón; Teresa Fernández Costana del CEIP Gloria Fuertes; e Inmaculada Gómez Oruña, Bonifacio San Millán Revuelta, Clemente Hernando Gómez y Margarita Mateo Soler del IES Muriedas.
También vieron reconocida su trayectoria en la enseñanza María Jesús Santamaría Vicaria y Ricardo Llinás Hernández del IES Valle de Camargo; así como María Encarnación Echevarría Cacho del IES Ría del Carmen.
Los docentes estuvieron acompañados por compañeros y excompañeros de docencia, miembros de la comunidad educativa, familiares y allegados.
El acto estuvo amenizado con la actuación de las alumnas del IES Muriedas Claudia Porras y Abril Pelayo, que interpretaron varias piezas al teclado. Claudia Porras además recitó su poesía Ansia, ganadora de uno de los premios de la última edición del Certamen Pozón de la Dolores.
Al finalizar el acto, presentado por Paco Pis, todos los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en la plaza del Ayuntamiento.
Mil millones de voces, ¡Alza la voz por el profesorado!
El Ayuntamiento de Camargo ha querido sumarse con este acto al lema de la Semana de Acción Mundial por la Educación: #unmillóndevoces, Alza la voz por el profesorado.
En esta campaña se ha puesto en valor la insustituible labor de la profesión docente en la sociedad, así como las difíciles condiciones de trabajo que muchas veces padecen. Los docentes, con una amplia mayoría de mujeres, han estado en primera línea para garantizar la continuidad del aprendizaje cuando las escuelas estaban cerradas y para proporcionar apoyo socioemocional a sus alumnos, especialmente al más vulnerable.
El pasado miércoles, 26 de abril, dio comienzo en Camargo el Taller teórico-práctico sobre Teatro-Cine y creación de contenidos audiovisuales para el profesorado.
Esta actividad, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo, está dirigida al profesorado de los centros educativos del municipio, a través del Programa Camargo Municipio Educativo, dentro de la línea de trabajo de renovación pedagógica.
Las dos ediciones anteriores de esta actividad estuvieron más centradas en el teatro, pero en esta ocasión también se ha unido el cine. En las sesiones, que se realizarán a lo largo del mes de mayo, se realizarán propuestas de diferentes temáticas para planificar y llevar a cabo el rodaje de un corto, lo que permitirá ir viendo las dificultades y posibilidades que estos medios pueden aportar para aplicar en el ámbito educativo, con el alumnado.
Se trata, mediante estas propuestas, de realizar un acercamiento a estas disciplinas artísticas a los profesionales del ámbito educativo, para que les sirva de vehículo para estimular la creatividad, la expresión emocional, la comunicación, la imaginación, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo.
El actor, director y docente cántabro Adrián Alonso Daza es el profesional que, de nuevo, imparte este taller, en esta ocasión en el IES Muriedas y contando con la participación de 17 docentes, los cuales vivirán en primera persona esta experiencia enriquecedora, no solo en la vertiente personal y social, sino en cuanto a la mejora de su capacitación para la aplicación de los medios audiovisuales en los procesos de enseñanza con el alumnado.
Adrián Alonso Daza, licenciado en Arte Dramático, se ha formado y trabajado en España, Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido y Francia. Actualmente es Director de la Compañía Dantea y profesor de cine musical en la Escuela de Cine y TV de Cantabria; además de compaginar su carrera con la actividad docente.
Este profesional ya fue el encargado de dar en 2018 una conferencia sobre innovación pedagógica en el municipio y de impartir los talleres de teatro en 2019 en los colegios Pedro Velarde y Agapito Cagiga y en 2020 en el C.C. La Vidriera, después de retomar las actividades suspendidas por la pandemia Covid-19.
La concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández Tomé, que estuvo acompañada del concejal de cultura, José Salmón Calva, presentó el taller en el instituto de Muriedas. El profesorado participante en la actividad ha valorado muy positivamente la posibilidad de realizar este tipo de actividades, ya que consideran que son muy importantes para la renovación pedagógica del profesorado.
El alumnado de 3º de ESO A y B del IES Muriedas, que resultaron vencedores a nivel regional en el XIII Certamen de Clipmetrajes de Manos Unidas, con el vídeo titulado‘Olvidados en el Mediterráneo’, ha sido elegido finalista a nivel nacional, junto a otros nueve centros educativos de toda España en la categoría de ‘Secundaria’.
Como vencedor en Cantabria, el IES Muriedas accedió a esa fase junto a otros muchos centros educativos españoles de los que sólo 10 han sido seleccionados para la ‘gran final’.
En esta XIII edición del Festival se invitaba a los participantes a reflexionar sobre la desigualdad, el hambre y la pobreza; realidades constantes que, agravadas por la pandemia, se ceban, cada vez más, con los invisibles de nuestro mundo: los olvidados.
En categoría de Primaria, además, el Colegio La Anunciación de Santander, que resultó ganador en la fase regional con su clipmetraje ‘La Óptica’, también ha sido designado uno de los diez centros finalistas en la final nacional.
En la gran gala de entrega de premios prevista para el sábado 21 de mayo a las 11.30 horas en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid se conocerá el nombre de los vencedores.
Alumnado del IES Muriedas durante la entrega de premios celebrada en el Palacio de Festivales
¿No hay más? Asociación Cultural Pan pa’hoy. Tomelloso (Ciudad Real)
MANOS UNIDAS Y SU FESTIVAL DE CLIPMETRAJES
El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con el hambre en el mundo.
Manos Unidas es una Organización No Gubernamental de Desarrollo que, desde 1959, lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad y sus causas.
El Centro Cultural La Vidriera acogió el martes 26 de abril el acto de entrega de premios del ‘XXII Concurso Literario El Pozón de la Dolores’, organizado por los institutos del municipio con el patrocinio de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo
En esta edición se han repartido este año 1200 € en premios en las tres categorías y dos modalidades establecidas:
1º y 2º curso de la ESO,
3º y 4º curso de la ESO,
y una 3ª categoría para Bachillerato/Ciclos Formativos.
El objetivo principal del Certamen es fomentar en los niños, niñas y jóvenes de Camargo la lectura y mostrar la importancia de la literatura en las diferentes disciplinas artísticas.
El jurado ha estado compuesto por los representantes de los departamentos de Lengua Castellana y Literatura de los tres IES del Ayuntamiento de Camargo.
Nuestro agradecimiento tanto a los premiados como al profesorado, por su trabajo y por habernos cedido las obras para que todos podamos disfrutar de ellas. ¡Enhorabuena!
En el acto, en el que se rindió homenaje al poeta José Hierro en el centenario de su nacimiento y que comenzó con la representación de la obra ‘La Loca Historia de la Literatura’ a cargo de la compañía ‘Teatro de Poniente’, también se entregaron los galardones del ‘XXIX Concurso de Relatos Cortos’ organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro 2022, incluidas en el ciclo denominado ‘Letras + Artes’.
Exponemos a continuación las obras premiadas en esta edición:
Primer Ciclo ESO Poesía:
Fuego, Hugo Galán Sánchez. IES Ría del Carmen. PRIMER PREMIO EX AEQUO
El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado martes 26 el acto de entrega de premios del premios del ‘XXII Concurso Literario El Pozón de la Dolores’ que organizan los institutos del municipio con el patrocinio de la Concejalía de Educación de Camargo.
El objetivo principal del Certamen es fomentar en los niños, niñas y jóvenes de Camargo la lectura y mostrar la importancia de la literatura en las diferentes disciplinas artísticas.
En el acto, en el que se rindió homenaje al poeta José Hierro en el centenario de su nacimiento y que comenzó con la representación de la obra ‘La Loca Historia de la Literatura’ a cargo de la compañía ‘Teatro de Poniente’, también se entregaron los galardones del ‘XXIX Concurso de Relatos Cortos’ organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro, incluidas en el ciclo denominado ‘Letras + Artes’.
También se homenajeó a los ganadores de las ediciones anteriores de este Certamen de Relatos Cortos con la edición de un libro especial, con ilustraciones de Sonia Blanco, que recoge las obras premiadas entre los años 2014 y 2022.
Este libro fue obsequiado a los asistentes junto a un libro y una flor, además de un detalle cerámico con la efigie de Hierro.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió este acto en el que la regidora estuvo acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez (además de otros miembros del equipo de gobierno municipal y ediles de la Corporación camarguesa).
Esther Bolado agradeció el trabajo que se realiza desde La Vidriera y la Biblioteca Municipal por inculcar en la población el interés por la cultura en general y por la literatura en particular.
PREMIADOS «POZÓN DE LA DOLORES»
En el Certamen Literario Pozón de la Dolores de poesía y narrativa, que organizan los institutos del municipio, se han repartido 1200 € en premios en las tres categorías y dos modalidades establecidas:
1º y 2º curso de la ESO,
3º y 4º curso de la ESO,
y una 3ª categoría para Bachillerato/Ciclos Formativos.
El jurado ha estado compuesto por los representantes de los departamentos de Lengua Castellana y Literatura de los tres IES del Ayuntamiento de Camargo.
Exponemos a continuación las obras premiadas en esta edición:
Nuestro agradecimiento tanto a los premiados como a los institutos por habernos cedido las obras para que todos podamos disfrutar de ellas. ¡Enhorabuena!
Primer Ciclo ESO Poesía:
Fuego, Hugo Galán Sánchez. IES Ría del Carmen. PRIMER PREMIO EX AEQUO
En cuanto a los premios del Certamen de Relatos, se han repartido 2.450 euros entre las dos categorías establecidas para obras de autores de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y entre 19 y los 35 años.
Los galardones en la categoría de 14 a 18 años fueron para las obras ‘El beso’ de María Díaz Franquet, de Badalona (Barcelona), que fue merecedora del primer premio dotado con 700 euros, y un accésit dotado con 325 euros para ‘La inocencia’ de Julia Sotillo Martín, de Saelices de la Sal (Guadalajara).
En cuanto a la categoría para edades de 19 a 35 años, se entregó el primer premio dotado con 900 euros a Lidia Mauriz Fernández por ‘Estigma’, de Camargo, y un accésit de 525 euros a Silvia Dorado Castro por ‘El hombre desgastado’, de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo.
Galería de fotos de la entrega de premios:
MÁS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
La programación cultural del Ayuntamiento de Camargo en torno al Día del Libro continuó el miércoles 27 de abril con la actividad ‘Bibliotecas humanas’ en la Biblioteca, para celebrar la literatura en ‘soporte humano’.
El acto ha corrido a cargo de Francisco Javier Peña, autor invidente que ha presentado su libro ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’.
El jueves, 28 de abril, se inauguró la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera.
El 3 de mayo se ha celebrado una nueva sesión de ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, a cargo de Yoshi Hioki, con dos sesiones, una para el público familiar, y otra, para público adulto.
Para finalizar los actos programados, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.