El salón de actos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este miércoles 29 el acto de entrega de premios del concurso ‘Queremos jugar, ahora de otra manera’, organizado por la Concejalía de Educación con el objetivo de animar a niños y jóvenes a idear actividades lúdicas que cumplan con las medidas de seguridad para proteger del coronavirus.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala del área, Teresa Pilar Fernández, han presidido la entrega de galardones de un certamen en el que se daba la posibilidad bien de crear nuevos juegos o bien de adaptar juegos ya conocidos a las necesidades de protección y distanciamiento social que es necesario mantener, y que se convocó en mayo dentro de las iniciativas online impulsadas desde el departamento municipal de Educación.
Bolado ha felicitado a los participantes por la “creatividad que han demostrado con sus propuestas de juegos” en los que se tenía que cumplir con las reglas de llevar mascarilla, no tocarse y mantener distancia de metro y medio.
También ha destacado que este concurso se ha llevado a cabo a propuesta de Celia Landeras, alumna del IES Muriedas de quien partió la idea, y ha puesto en valor el Programa de Fomento de Participación de los Menores en el que se encuadra este certamen.
En modalidad individual, los ganadores han sido David Peña Lanza en la categoría de 6 a 10 años por el juego ‘Lanzabolas’; y Laura Lobo Rodríguez en la categoría de 11 a 14 años por el juego ‘La diana del Covid’, que tienen como denominador común que en ellos se abordan la manera de evitar los contagios y neutralizar la amenaza y los daños del virus.
En cuanto a la modalidad de grupos, los ganadores han sido Demian Botnari y Delia Botnari por los juegos ‘Stander-Stop’,‘Las cuatro esquinas’ y ‘Sifa’, ya que cada participante o grupo podía presentar hasta un máximo de tres juegos.
El premio para la propuesta ganadora de cada categoría es un vale de 75 euros con el que se podrá comprar material escolar, material artístico o similar en una librería o papelería del municipio.
PRESENCIA EN LA AGENDA ESCOLAR
Este concurso no se quedará sólo en el papel ya que todas las propuestas recibidas podrán ser utilizadas en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo, quien además contribuirá a su divulgación mientras sea necesario mantener las condiciones de seguridad derivadas de la pandemia del coronavirus, para que niños y jóvenes puedan jugar a esos nuevos juegos.
De hecho, como primera medida, los juegos ganadores serán incluidos en la Agenda Escolar del curso 2020/21, en cuya elaboración ya está trabajando la Concejalía de Educación.
El Jurado encargado de decidir las propuestas premiadas ha estado formado por seis personas, dos adultos y cuatro menores vinculados al Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC).
Se trata, en concreto, de la propia concejala y del técnico del área de Educación, Santiago Canales, junto a Celia Landeras, además de Andrés Rivas Noriega, Tristán Fernández Garrido y Óscar Herrero Teja, como miembros del CMIAC.
En su decisión valoraron:
la originalidad de las propuestas,
su inspiración en juegos tradicionales,
y que fueran juegos en los que predominase la participación y la cooperación entre los participantes.
Durante los meses de Mayo y Junio, desde el Programa Camargo Municipio Educativo, se invitó a participar de manera telemática a los niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años, en el Concurso «Queremos jugar, ahora de otra manera», con el objetivo de crear juegos adaptados a las condiciones y recomendaciones sanitarias de protección y distanciamiento social con motivo de la pandemia del coronavirus.
Juegan dos equipos y un juez. Los equipos tienen que ser mínimo de 2 jugadores y 5 como máximo.
MATERIALES
Baraja de cartas con preguntas y respuestas.
Tiza.
Mascarillas.
Papel con dibujo de una mascarilla.
Objeto para lanzar a la diana (por ejemplo una piedra).
OBJETIVO DEL JUEGO
Gana el equipo que consiga mayor puntuación.
REGLAS
Con la tiza se pinta en el suelo una diana que será el Coronavirus. Después se pintan unas líneas, una cerca de la diana y otra a 2 metros (la distancia social).
Cada equipo numera en secreto a sus jugadores. Los números deben ser tantos como jugadores haya en un equipo.
El juez (que se coloca en el centro) grita un número.
A continuación, los jugadores del número correspondiente deben ir corriendo hasta el juez.
El juez hace una pregunta de la baraja. El jugador que responda correctamente se lleva la mascarilla.
Los dos jugadores que estaban con el juez se va a la diana. El que tiene la mascarilla se pone cerca de la diana para tirar, pero el que no lleva mascarilla debe quedarse a 2 metros para tirar.
Si consigues dar al Covid-19 tienes 50 puntos, si no, los puntos son los marcados en la diana.
Cuando todos los participantes (menos el juez) hayan tirado, se suman las puntuaciones de cada equipo y se sabrá quién ha ganado.
La Concejalía de Educación y Familias del Ayuntamiento de Camargo quiere recordar a los estudiantes que aún pueden participar en la iniciativa que este departamento ha puesto en marcha durante el estado de alarma para reflexionar sobre el tema de este año de la Campaña de Acción Mundial para la Educación, que estaba centrada en abordar los impactos que generan los residuos en las aguas de nuestro planeta.
Para ello, se ha propuesto a los alumnos que elaboren en sus hogares esculturas utilizando plásticos y otros residuos similares que se generan en los domicilios, para que así puedan ser reutilizados y se transformen en elementos útiles y decorativos, y que no acaben tirados al mar.
También pueden realizar otro tipo de obras como cartas de compromiso, poemas, ensayos, etc. donde los alumnos pueden reflexionar y hacer referencia a la situación en la que se encuentran y la manera en la que están afrontando ellos y sus allegados esta emergencia sanitaria, que toca puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la salud, el bienestar y la convivencia.
La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que las esculturas que realicen los alumnos “podrán ser utilizadas para celebrar una exposición virtual sobre estos trabajos para así poder mostrar y compartir los diferentes puntos de vista de los alumnos, atendiendo así a una propuesta realizada por miembros de la comunidad educativa”, y se estudiará la opción de organizar exposiciones colectivas en los centros educativos cuando las condiciones de prevención frente al coronavirus lo permitan.
Quienes quieran participar en esta iniciativa deben ponerse en contacto con la Concejalía a través de camargomunicipioeducativo@aytocamargo.es y areaeducacion@aytocamargo.es realizando una breve reseña del trabajo realizado y sus datos de contacto, y para aclarar dudas acerca de este proceso se puede contactar también a través del teléfono de Camargo Municipio Educativo 699 606 934. También se puede consultar más detalles sobre la Campaña de Acción Mundial para la Educación a través de intered@cantabria.org y en el teléfono 652 259 987.
Fernández ha explicado que la opción de celebrar la exposición virtual de esculturas es una de las diversas propuestas que ha recibido la Concejalía en torno a las actividades de ocio educativo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteadas por este departamento a los alumnos para este periodo de emergencia sanitaria.
Al respecto, la edil ha destacado la “valoración positiva” de estas actividades impulsadas desde la Concejalía de Educación, que tienen como objetivo “reorientar actividades complementarias que ya se estaban haciendo o que estaba programado celebrar con los estudiantes de los centros educativos, para tratar de llevarlos a cabo al menos de forma parcial en casa”
La edil ha explicado que a través de los correos electrónicos anteriormente citados también se han recibido otras sugerencias del profesorado, familias y alumnado (alguno de ellos miembro del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia) que la Concejalía va a estudiar, como la de realizar cuando sea posible un acto de reconocimiento a todos los menores por su colaboración con el mantenimiento de las medidas de prevención sanitarias durante la cuarentena, o la de promover que las aportaciones de los niños y niñas sean tenidas en cuenta a la hora de establecer las medidas de prevención en los espacios de convivencia para contribuir a mejorar la seguridad y salud de ellos y de la población en general.
OTRAS PROPUESTAS
Fernández ha recordado que desde la Concejalía de Educación se continúa animando a los estudiantes del municipio a que aprovechen parte de su tiempo de ocio a realizar actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Para ello se invita a visitar diversos sitios web dedicados a la formación sobre este tema. Es el caso por ejemplo, del Juego de la Oca cuyas casillas están relacionadas con los ODS, que ha sido creado por la Asociación Amycos, y que se puede descargar a través de la dirección https://amycos.org/17-objetivos-para-mejorar-el-mundo/.
Por otro lado el Ayuntamiento de Camargo, municipio reconocido como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, recuerda que esta organización mundial de defensa, apoyo y protección de la infancia, ha elaborado la ‘Guía para madres, padres y educadores sobre el coronavirus’.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.