2 de Mayo-Día Internacional contra el Acoso escolar

2-de-mayo-día-internacional-contra-el-acoso

Os presentamos aquí un extracto de la información que comparte la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en su página web y sus RRSS junto con la editorial educativa online Twinkle, la cual  cuenta con variados recursos para familias y profesorado.

stop bullying_asociación Tolerancia 0 al Bullying

También os presentamos un resumen de los interesantes recursos de Infoacoso, de Carlos Lagarón y de otras páginas que tratan sobre esta problemática.

La Asociación Tolerancia 0 al Bullying es una entidad cántabra, creada en 2017, que tiene varios objetivos muy claros para tratar de erradicar esta lacra social que aumenta cada día en nuestra sociedad y con un gran peso para las familias si no se detecta a tiempo: prevención, información y actuación ante posibles casos de Bullying.

Son un equipo multidisciplinar donde los afectados pueden acudir para informarse y recibir la atención que necesitan, avalado por un equipo de profesionales formado por psicólogos, educadores, coordinadores y animadores socioculturales y abogados, los cuales van a dar soporte y asesoramiento específico para cada caso que se presente.

Su filosofía: “No estás solo”

«…Es vital concienciar a la comunidad educativa, y no solo al centro escolar, también a las familias, cuidadores de autobús, de comedor etc. de la importancia de este problema, enséñales a identificarlo, explicar en profundidad cuáles son sus consecuencias y sobre todo, formar adecuadamente para adecuadamente manejar cada caso y solucionarlo lo antes posible. Es por esto que nuestra receta para solucionar el acoso escolar es, concienciar, formar, prevenir y actuar de forma coordinada y sin contradicciones entre los responsables.»

Qué es el Bullying

El Acoso Escolar o Bullying como también se le conoce, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre iguales de forma reiterada a lo largo un tiempo determinado, tanto en el aula como en los diversos grupos sociales a los que pertenezcan. Aunque el grueso de los comportamientos que padecen las víctimas son ataques de carácter verbal, como insultos (los más frecuentes), calumnias y rumores también son habituales las agresiones de carácter físico.

Tradicionalmente, se habla de tres actores principales; la víctima, los acosadores y los observadores, si bien indirectamente en esta dinámica también intervienen los profesores y las familias quienes en muchos casos no llegan a ser conscientes del problema hasta que ya es demasiado tarde, debido a la naturaleza propia del acoso, ya que en la mayoría de los casos se evita ejercerlo ante figuras de autoridad.

En esta relación, el agresor persigue una posición de poder sobre la víctima, aislándola de la sociedad y humillándola ante los demás compañeros llegando a generar traumas en ella que, a tan temprana edad, tendrán consecuencias durante el resto de su vida. Si bien el agresor es quien ejecuta el hostigamiento frente a la víctima, juegan un papel muy importante los observadores, ya que conforman el grupo que otorga el poder al agresor y contra el que la víctima se ve incapaz de arremeter, jaleando y alentando al acosador frente al acosado y haciendo que este último se vea cada vez más impotente y excluido.

Tipos de Bullying

El Bullying puede presentarse de diferentes maneras:

  • Maltrato físico mediante empujones, patadas o ataques al material y pertenencias de las victimas (ropa, libros, teléfonos, etc…)
  • Maltrato verbal y psicológico poniendo motes y tratando de ridiculizar a la víctima en todas sus acciones mediante el desprecio y la burla, incluyendo la coacción para que cometa actos a los que no se prestaría voluntariamente y por los que posteriormente será ridiculizado
  • Aislamiento Social, en la que los observadores tienen un papel destacado. Se trata a la víctima como si fuese un apestado y nadie quiere estar con él , buscando su estigmatización y romper por completo sus relaciones sociales, dejándolo aislado.
  • Una variante de las anteriores y que las engloba es el conocido como ciber-bullying, en el que la víctima sigue sufriendo este acoso y desprecio a través de las redes sociales.

Las consecuencias

No hay un perfil definido de víctima o acosador, ni unas pautas que indiquen quién lo sufrirá, si bien al tratarse de una conducta que se prolonga en el tiempo, es importante atajarlo en sus inicios antes que se convierta en un problema mayor, ya que las consecuencias pueden ser muy graves:

  • Para la víctima pueden traducirse en inseguridad, depresión, ansiedad, deterioro en las habilidades sociales, que la acompañarán a lo largo de toda su vida e incluso llegar a tener un desgraciado final.
  • El agresor puede llegar a creer, impulsado por el reconocimiento que le proporciona el resto del grupo, que intimidando  y humillando a las personas obtendrá el reconocimiento social, pudiendo llegar a hacer de esta su forma vida, llegando a impulsarlo a conductas delictivas.
  • Los observadores pueden acabar insensibilizados ante las actitudes agresivas y vejatorias, interiorizando estos comportamientos como algo natural en la sociedad e incluso convirtiéndose en agresores en potencia.

Recursos

  • Corto «¡Piedra, papel o tijera!» Un corto que nos lanza un mensaje contra el acoso y las diferencias. Para estar juntos, no es necesario ser igual:
  • CanciónQuiero ser invisible compuesta por Toni Cuadrado donde retrata los sentimientos de un niño víctima de Acoso Escolar y cómo se siente cada día:
  • Vídeo con testimonio real de acoso escolar:
  • Recursos de Twinkle contra el acoso infantil en pdf:
es2-ss-69-acoso-escolar-
  • Recursos contra el acoso y el ciberacoso del Blog Infoacoso:

RECURSOS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: https://infoacoso.es/recursos-para-ninos-y-adolescentes/

APP Bullying es Acoso Escolar: Podrás encontrar cualquier información que necesites sobre el tema: qué es el bullying, los tipos que hay, la relación entre el acosador y el acosado, consejos para acabar con el bullying, las consecuencias. Incluye artículos, vídeos y un buscador de psicólogos y abogados. Para iOS.

AlertCops es el servicio de alertas de seguridad ciudadana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) incorpora iconos de aviso para el Acoso Escolar y Violencia de Genero entre otros.

RECURSOS PARA MADRES Y PADRES: https://infoacoso.es/recursos-para-familias/

RECURSOS PARA PROFESIONALES: https://infoacoso.es/recursos-para-formadores/

Internet Segura FOR KIDS: UN PROYECTO DE INCIBE: ESCUELA Cibersegura; películas, buenas practicas, material didáctico, Guía SOS contra ciberacoso, Tu decides en internet.

Plan Nacional de Prevención del Acoso Escolar. Después de 15 años trabajando en la prevención del acoso escolar, y de encontrarnos con multitud de barreras educativas, legales, familiares y políticas, han creado un plan de prevención integral, que ya es referencia nacional e internacional.

Programa para Centros Escolares TEI. TEI (Tutoria entre iguales) es un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa, se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta.

Proyecto de Ayudantes TIC. Un proyecto que cree en el protagonismo del alumnado en la promoción de la ciberconvivencia saludable y ética. Contar con el alumnado a través de propuestas organizativas y didácticas que den un papel activo y solidario a la ayuda entre iguales. Buenos comunicadores, los alumnos y alumnas de mayor edad contribuyen a informar y sensibilizar a sus compañeros más pequeños.

Ciber managers. Aprendizaje y Servicio Solidario en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Ciberexpertos. Para formar en el uso seguro de Internet. Página de la Policía Nacional, Telefónica y Cibervoluntarios.

Redconsejos. El proyecto #REDCONSEJOS Para concienciar y formar a futuros usuarios de las redes sociales a entender la importancia de usarlas de forma correcta y responsable.

LIBROS RECOMENDADOS: https://infoacoso.es/libros-recomendados/

A la luz de una serie de casos inspirados en la realidad, este pequeño volumen aborda el laberinto de dificultades, riesgos y conflictos en que puede verse inmerso el menor durante su etapa educativa, y cómo la figura de Policía Tutor, en colaboración con los centros de enseñanza y al servicio de la comunidad educativa (menor, familia y escuela, como les gusta subrayar), aporta en esas circunstancias una encomiable labor de prevención, mediación, apoyo y protección, primando la justicia restaurativa con respecto a la justicia punitiva.

menores en el laberinto. casos y cosas del policía tutor y la edu cación-francisco josé pastor gonzález-9788417698423
  • Bajo el paraguas azul

¿Sabes en cuánto tiempo se puede arruinar la vida de una persona? En dos segundos, lo que se tarda en compartir una foto por WhatsApp. Eso es lo que le pasó a Glauca. ¿Qué podía pasar si le mandaba una foto a su novio si se querían mucho? Lo que no sabía era que su novio se la pasaría a Andrea. Y Andrea, que la odia con toda su alma, la compartiría con más gente y la subiría a internet para convertirla en el hazmerreír de todos. Y en internet, tu vida deja de ser tuya al instante. Pero Andrea no contaba con que, cuando Glauca estaba a punto de tirar la toalla, alguien no se cansaría de luchar por ella, y le ofrecería un paraguas azul.

bajoparaguasazul
  • Jane, el zorro & yo

Es una novela gráfica en la que se abordan temas como el paso de la infancia a la edad adulta, el acoso escolar, los problemas derivados de la baja autoestima y la capacidad del arte en general y la literatura en particular para convertirse en tablas de salvación.

Jane-el-zorro-y-yo
  • Tranki pap@s

Es un manual ameno, sencillo y de lenguaje directo cuyo objetivo es que padres y educadores aprendan todo lo necesario respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

«El muro del Face», «mi perfil de Tuenti», «hazme un twitt», «nos whatsapeamos» son expresiones cotidianas que no deberían ser ignoradas por los padres de hoy. Internet tiene innumerables ventajas y algunos riesgos, y cuando se trata de nuestros hijos, es importante que los conozcamos bien para poder prevenirlos o, en el peor de los casos, saber actuar frente a ellos.

Tranki-papas
  • Internet negro

Es un libro directo y actual que muestra de forma global pero rigurosa todos esos peligros, fomenta el desarrollo de una ciudadanía digital segura de sí misma y ayuda a adquirir los conocimientos que todo usuario debe poseer para «no ser uno más» en una sociedad donde la identidad virtual es, en muchas ocasiones, más importante que la real.

Internet-negro
  • ¡Atención mamás y papás!

Este manual sobre situaciones de uso da una respuesta rápida y concreta a vosotros: padres y madres, con hijos e hijas usuarios de dispositivos móviles: Smartphones, Tablets y Wearables. Ofreciendo 60 casos sobre situaciones de uso posibles de dispositivos móviles por niños, niñas y adolescentes, y analizadas sobre los tres espacios donde habitan éstos: la familia, la calle y la escuela o instituto.

  • X1Red+Segura

Conocer los peligros, y saber que sus consecuencias atraviesan los monitores y pantallas de nuestros dispositivos, permitirán que todos disfrutemos de Internet de forma mucho más segura, aprovechando la infinitas bondades que las nuevas tecnologías nos aportan.

En este libro el lector descubrirá los orígenes de Internet y los servicios que nos ofrece, así como los principales riesgos a los que todo internauta se enfrenta, desde los engaños más burdos a las técnicas más depuradas de Ingeniería Social utilizadas por los ciberdelincuentes. En el mismo se hace especial hincapié en los riesgos sufridos por los menores en la Red.uto.

TELÉFONOS DE AYUDA: https://infoacoso.es/telefonos-de-ayuda/

stop-acoso

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This