UNICEF
Ciudades Amigas de la Infancia



UNICEF
Ciudades Amigas de la Infancia
Objetivos marco
- Cada niño y niña es valorado, respetado y tratado justamente.
- Las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan.
- Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad.
- Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios.
- Todos los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
Líneas de acción
- Alianzas y coordinación de actuaciones a nivel municipal.
- Reconocimiento del compromiso local con la infancia a través de las acciones y proyectos realizados.
- Participación infantil.
- Formación y generación de conocimiento.
- Intercambio y aprendizaje mediante Congresos, Encuentros, etc.
- Divulgación de contenidos relacionados con la infancia.
Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa liderada por UNICEF que se lleva a cabo en más de 30 países, incluido España.
Una Ciudad Amiga de la Infancia es cualquier Ciudad, Pueblo, Comunidad o Sistema de Gobierno Local comprometido con el cumplimiento de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.
Ser Ciudad Amiga de la Infancia implica el compromiso de los Gobiernos Locales y sus aliados para lograr los 5 objetivos marco de la iniciativa:
- Cada niño y niña es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades.
- Las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan.
- Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad.
- Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios.
- Todos los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
El origen de este programa se remonta a la iniciativa “Alcaldes Defensores de los Niños” apoyada por UNICEF y celebrada en Dakar en 1992.
Ciudades Amigas de la Infancia se inicia en España en el año 2001, contando con una red de aliados como: el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la FEMP, el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA).
Camargo forma parte de la red de Gobiernos locales, reconocido como tal en el año 2018.
Actualmente, en nuestro país tienen el Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia 277 gobiernos locales, donde viven 4 de cada 10 niños, niñas y adolescentes.
Blog
Últimas noticias
Actividad propuesta: El mural de los derechos
Actividad para celebrar el Día Mundial de la Infancia, 20 de noviembre de 2023 El 20 de noviembre es el Día Mundial de...
Guía UNICEF para prevenir el acoso escolar
Esta guía está especialmente dirigida al colectivo de padres y madres de hijos en edad escolar. El texto se centra en...
¿Quieres tener voz en lo que la Unión Europea hace por la infancia y los jóvenes?
¡Si tienes entre menos de 24 años, te animamos a participar en este cuestionario! Representantes de distintos órganos...
Boletín de novedades
Suscríbete a nuestro boletín de novedades para estar siempre al día de la actualidad de la Concejalía de Educación de Camargo.