Camargo celebra el Día de la Constitución

Celebración Día de la Constitución 2021 Camargo

Este viernes, 3 de diciembre, se ha celebrado el acto de conmemoración del aniversario de la Constitución Española organizado por el Ayuntamiento de Camargo con la colaboración de los centros educativos IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, Colegio Altamira, Colegio Sagrada Familia y Colegio de Educación Especial Parayas y en el que se han entregado los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha presidido este acto, celebrado en el C.C. La Vidriera.

Premio Juventud Solidaria

En esta ocasión, el alumnado de estos centros educativos ha concedido el Premio Juventud Solidaria a Lucía Navarro Santamaría, ‘Superlu, una niña cántabra ejemplo de vida, fortaleza y resiliencia “que con solo siete años está afrontando una situación personal difícil” y de quien han reconocido “que ha demostrado tener una gran capacidad de superación y entereza digna de admiración”.

Después de la presentación que ha hecho el alumnado, Lucía Santamaría, madre de ‘SuperLu’, ha subido junto a la galardonada al escenario para agradecer a los estudiantes y a la alcaldesa todo el apoyo que están recibiendo y para recordar a los alumnos que “la educación es la herramienta más importante que tienen para cambiar el mundo”.

“Pelead por vuestros derechos como nosotros estamos haciendo por los derechos de nuestra hija” ha animado a los estudiantes, a quienes ha recordado una frase que la niña Lucía pronuncia en el vídeo que previamente se ha proyectado en la sala: “nunca sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu única opción”.

Premio Valores Cívicos

Por su parte, el Premio Valores Cívicos de Camargo 2021 ha sido concedido a Daniel Orden Santamarta, docente durante cerca de tres décadas en Camargo y que fue además director del Instituto de Bachillerato de Camargo y posteriormente del IES Ría del Carmen. 

Daniel Orden Santamarta ha elogiado que el Ayuntamiento de Camargo otorgue estos premios desde la época de Ángel Duque a través de los alumnos. “No conozco ningún municipio en España que haga esto”, ha señalado, y ha subrayado la importancia de construir “un mundo mejor” a través de actos como éste.

También ha recordado a los estudiantes la importancia de la democracia y de que haya instituciones al servicio de las personas. “Habéis nacido en democracia y vivís en democracia, pero la democracia se hace cada día”, les ha recordado.

La alcaldesa de Camargo ha felicitado a los galardonados por los merecidos reconocimientos y ha agradecido también a los estudiantes por la elección que han realizado en esta edición tan especial. 

Durante su intervención, Esther Bolado también ha puesto de relieve el papel de la Constitución en nuestra vida cotidiana y ha señalado como ejemplo de ello que ha sido la base “sobre la que ha sido posible desarrollar todas las acciones y políticas de prevención llevadas a cabo durante la pandemia” al ser la salud “uno de los derechos fundamentales”

También ha agradecido a los estudiantes la “responsabilidad y entereza” que están demostrando a la hora de respetar las medidas de prevención, a pesar de haber sido “uno de los colectivos más afectados en su día a día”, y les ha pedido que no bajen la guardia y continúen protegiendo su propia salud y la de sus familiares y amigos.

Asimismo, la regidora ha subrayado la importancia de otros derechos fundamentales recogidos en la Constitución, como la igualdad entre las personas o la especial protección que tiene la Carta Magna hacia la población infantil y juvenil, pues fija que el interés del menor debe primar sobre cualquier otro interés legítimo e incide en la importancia del acceso a la educación en igualdad de condiciones.

‘NO DEJAR A NADIE ATRÁS’

El encuentro ha incluido además la lectura de un Manifiesto realizado por el alumnado, en cuya elaboración han tenido en cuenta la importancia del Buen trato, los derechos y valores recogidos en la Constitución y en la Convención de los Derechos de la Infancia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y también el lema de este año de la Red Mundial de Ciudades Educadoras, a la que Camargo pertenece, que es ‘No dejar a nadie atrás’

En este sentido, la alcaldesa ha señalado en su intervención que “las Ciudades Educadoras aspiramos a crear municipios libres de segregaciones y de barreras físicas y mentales. Municipios accesibles e interconectados para toda la ciudadanía, y aspiramos también a crear espacios de convivencia en los que puedan interactuar personas muy diversas”

El acto ha servido además para conmemorar este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

Para ello, una representación del alumnado del Centro de Educación Especial de Parayas ha presentado un vídeo y un grafiti, que ha elaborado la comunidad educativa de ese centro, para visibilizar y sensibilizar sobre los valores de la inclusión y los derechos de las personas con diversidad funcional.

En su intervención, han explicado que ellos han tomado el lema anterior para adaptarlo al lema ‘Yo no me quedo atrás’.

Grafiti Yo no me quedo atrás CEE Parayas

El acto se ha cerrado con la canciónHijos de un mismo Dios” de Macaco, que ha sido elegida por el alumnado de los centros de secundaria del municipio, al considerar que contiene valores relacionados con los derechos de los jóvenes y con los valores constitucionales.

Vídeo y galería de fotos

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This