Camargo celebra su tradicional ‘Encuentro Marcero Escolar’

Encuentro Marcero Escolar 2020

Escrito por  R. Camargo


El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera ha acogido esta mañana el tradicional Encuentro Marcero Escolar organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo a través del programa Camargo Municipio Educativo, en el que 223 estudiantes del Valle han interpretado estas canciones populares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido este acto en el que en esta edición han tomado parte alumnos del IES Ría del Carmen, Colegio Sagrada Familia, y Colegio Gloria Fuertes.

La regidora ha estado acompañada por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, el concejal de Cultura, José Salmón, y las ediles de Medio Ambiente y Festejos, María José Fernández y Marián Vía, respectivamente, junto a miembros de la comunidad educativa y numerosos progenitores de los alumnos participantes.

El Encuentro Marcero Escolar es una iniciativa que se lleva a cabo con el objetivo de proteger y difundir entre las futuras generaciones del municipio esta tradición de las marzas que además cuentan con la consideración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de Cantabria.

Cada clase ha realizado una presentación en la que ha contextualizado su canción y a continuación ha interpretado sobre el escenario una pieza ensayada previamente en clase, y todos los alumnos han recibido de las autoridades dulces y aguinaldos.

En concreto, por el IES Ría del Carmen 46 alumnos de 1º de ESO han interpretado la marza ‘De casa salimos’ y 33 alumnos de 2º de ESO han cantado ‘Si no hay oro, venga plata’; por el Colegio Sagrada Familia 42 niños de 5 años han cantado la marza ‘Somos de Camargo’ y 52 de 6º de Primaria la pieza ‘Marza Safera’; mientras que por el Colegio Gloria Fuertes han tomado parte 50 alumnos de 5 años con el tema ‘Marzo florido’.

Este Encuentro Marcero tiene su origen en la iniciativa que hace ya más de dos décadas pusieron en marcha algunos centros como el Colegio Juan de Herrera, que subían a cantar las marzas al Ayuntamiento. Posteriormente se fueron implicando más centros educativos y el Ayuntamiento asumió la función de coordinar estas acciones dándole el rango de Encuentro Marcero Escolar.

Esta iniciativa ha sido también el origen de las actividades de algunos centros que, por sus razones organizativas no participan en el Encuentro Marcero Escolar, pero que mantienen la tradición de salir a cantar marzas por las inmediaciones de las pedanías donde están enclavados estos centros.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This