Sábado, 26 Noviembre 2022, Radio Camargo.
El Pabellón Pedro Velarde acogió ayer viernes la celebración de una jornada de sensibilización titulada ‘Ponte en mi lugar’ , organizada por el Ayuntamiento de Camargo y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Cantabria con el objetivo de acercar a los estudiantes de Camargo cómo es el día a día de las personas con diversidad funcional.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, visitaron a los participantes en esta actividad de carácter divulgativo que ha estado dirigida a estudiantes de Educación Primaria y a alumnado de Educación Especial.
Esther Bolado ha destacado “la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades que ayudan a sensibilizar a los estudiantes y al resto de miembros de la comunidad educativa, mostrando cómo es la realidad cotidiana de aquellas personas que tienen algún tipo de diversidad funcional, contribuyendo así a romper barreras y a lograr entre todos una sociedad más inclusiva”
También ha señalado «la indispensable labor que realizan entidades como las integradas en el CERMI, de cara a seguir avanzando con la finalidad de que todos los derechos de las personas con diversidad funcional sean reconocidos”, de cara a poder alcanzar los tres ejes centrales de su trabajo que son la igualdad de oportunidades y la no discriminación, la participación activa, y la accesibilidad universal para las personas con discapacidad.
Con este objetivo, la jornada incluyó diferentes talleres, stands, circuitos de accesibilidad y elementos de interacción coordinados por varias de las entidades que forman parte del CERMI, a través de las propias personas integrantes de los colectivos integrados en dicho comité.
Así, en esta jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en multitud de actividades:
- Taller ‘El jardín de mis flores’ y ‘Taller de boccia’ de ASPACE Cantabria.
- Deporte adaptado y un ‘Taller de chapas’ de la mano de AMICA-COCEMFE.
- Un taller de accesibilidad y la actividad ‘Todas las personas podemos pintar’ a cargo de COCEMFE.
- Un ‘Taller de lengua de signos’ con nociones básicas a cargo de FESCAN.
- ‘Taller de salud mental’ ofrecido por INICIA.
- ‘Taller de libretas y marcapáginas’ a cargo de ASCASAM.
- ‘Taller de manualidades navideñas recicladas’ impartido por AMICA y el Centro Entorno.
- Taller ‘Jugando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible’ de la mano de AMICA y el Centro Óleo.
- ‘Mesa para pasatiempos’ a cargo del CERMI Cantabria.
