El papel de los padres y madres es fundamental en la prevención de las conductas de riesgo, entre ellas las adicciones (tanto de sustancias como las llamadas comportamentales). Los programas de prevención dirigidos a padres y madres no solo tienen como objetivo facilitar información sobre las distintas conductas adictivas, también, y más trascendental, están dirigidos a:
- mejorar las habilidades de comunicación con los hijos/as,
- el establecimiento de normas y límites,
- supervisión,
- actitudes…
La Dirección de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, consciente de esta necesidad, ofrece a los padres y madres de Cantabria los cursos «EN FAMILIA», con la colaboración de la FAD, en modalidad presencial, disponible todo el año, y en modalidad virtual, consistente en módulos que permiten profundizar contenidos específicos, disponibles en fechas que se anuncian oportunamente, tanto en la página WEB como por correo electrónico.
Curso presencial “EN FAMILIA”
El curso «EN FAMILIA» presencial está impartido por una persona experta que permite a los padres y madres enriquecer su propia perspectiva con las aportaciones de los demás integrantes del grupo.
El programa consta de 10 módulos de aproximadamente una hora cada uno, en horario de mañana o tarde. El único requisito es que el grupo sea de al menos 15 participantes.
El alcohol y las nuevas tecnologías continúan siendo los temas que más afectan al bienestar de los adolescentes, por lo que se incluyen módulos específicos que permitan trabajar estos temas de una manera más extensa.
En el caso de estar interesados, se pueden poner en contacto con esta «Sección de Prevención y Formación» en el correo prdces@cantabria.es o en el teléfono 942207953.
Más información en la Página web «Familia y prevención de drogas».

Curso virtual «En Familia»
Son cursos de formación on line, con temática y duración variable (10-15 horas) relacionados con las adicciones, tanto con sustancias como comportamentales. Es de carácter interactivo y práctico, aportando pautas y orientaciones aplicadas a la vida cotidiana.
La estructura del programa se organiza por módulos, con una secuencia lógica que facilita la asimilación progresiva del conocimiento. Los contenidos se actualizan todos los años, y se abordan temas como la comunicación dentro de la familia, límites y normas, habilidades para resolver adecuadamente las situaciones conflictivas en la familia o conocer algunas de las conductas de riesgo en los jóvenes y como prevenirlas.
Próximo curso: Primer trimestre 2023