El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha esta semana, en el Centro Cultural de Estaños, un nuevo ‘Grupo formativo para madres y padres’ de nivel inicial en el marco del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, así como un nuevo ‘Grupo de estimulación al desarrollo para niños y niñas menores de 12 años’ en el que participan los hijos de los participantes en el grupo de adultos.
Se trata de programas formativos de carácter preventivo y comunitario, impulsados desde la Concejalía de Educación y Familias desde hace ya tres años y que están destinados a ayudar a un desarrollo positivo de la dinámica familiar y a proteger al grupo familiar de situaciones de riesgo social.
Las sesiones se desarrollan desde el enfoque de la Parentalidad Positiva, y se celebran con el lema «Camargo con las Familias en +», dentro del reconocimiento de «Camargo Ciudad Amiga de la Infancia» que el Consistorio recibió de manos de UNICEF en 2018.
Al acto inaugural asistieron la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado y la concejala de Educación y Familias, Teresa Pilar Fernández.
La alcaldesa, después de dar la bienvenida a todos los participantes, ha resaltado que a través de estas iniciativas “continuamos nuestra apuesta por impulsar la formación de las familias desde la perspectiva de la Parentalidad Positiva”, y ha subrayado “la importancia que tiene la educación y el acompañar a nuestros hijos e hijas a lo largo de su vida y la responsabilidad de las administraciones en la labor de apoyar a padres, madres y tutores en la ardua, y a la vez maravillosa, labor de educar, que dura toda la vida.
A su vez, la concejala ha explicado “que ya son muchos los progenitores que en estos tres últimos años han asistido a estos grupos y que esta formación en Parentalidad positiva tiene un impacto muy beneficioso en toda la sociedad” Asimismo, la edil ha resaltado “la importancia de esta formación en el contexto de crisis sociosanitaria actual, ya que da herramientas a las familias para enfrentarse a nuevos retos y problemas que están surgiendo en este último año”.
Tanto la alcaldesa como la edil han manifestado su preocupación por la salud mental de los menores y han subrayado la importancia de este tipo de programas en la prevención de situaciones de riesgo en las familias. Han recordado que este taller se suma a otros que se están impartiendo a los adolescentes del municipio y que ya son más de 800 personas las que han participado en este Programa de Formación y Atención integral a las Familias.
Como en los años anteriores, esta formación se imparte por Pantos, centro de terapias para el desarrollo del potencial humano, que se identifican por su profesionalidad, experiencia y delicadeza.
Por las actuales medidas de seguridad sanitaria, el taller de formación cuenta con plazas limitadas y se realizará con todas las medidas de seguridad que la actual situación sanitaria requiere.
¿Cuál es el enfoque de estos Grupos Formativos?
El modelo de trabajo que se trabajará en estos grupos busca promover el ejercicio positivo de la parentalidad por parte de los progenitores o tutores de los menores, tal como propuso el Consejo de Europa en el año 2006. El encuadre de los Derechos de la Infancia deriva de la aplicación de la Convención de los Derechos de la Infancia de 1989.
Los ‘Grupos formativos dirigidos a madres y padres’ tratan de:
- ayudar a los progenitores en el proceso de crianza y educación de sus hijos,
- a conocer su desarrollo evolutivo y a adquirir competencias parentales,
- así como recursos y habilidades, con la finalidad de favorecer un desarrollo saludable de los menores y unas relaciones positivas en el grupo familiar.
Por otro lado, los ‘Grupos de estimulación al desarrollo, para niños, niñas y adolescentes’ tienen como objetivo favorecer un desarrollo emocional positivo de los menores, basado en la interacción, el apego seguro y los vínculos satisfactorios, capacitando a éstos para un crecimiento saludable y para participar de manera responsable en sus ámbitos de la vida cotidiana.
El programa para este curso se desarrollará con la referencia de las directrices de la Guía de la Parentalidad Positiva y con la dirección técnica de expertos en el método, Pantos.