El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado martes 26 el acto de entrega de premios del premios del ‘XXII Concurso Literario El Pozón de la Dolores’ que organizan los institutos del municipio con el patrocinio de la Concejalía de Educación de Camargo.
El objetivo principal del Certamen es fomentar en los niños, niñas y jóvenes de Camargo la lectura y mostrar la importancia de la literatura en las diferentes disciplinas artísticas.
En el acto, en el que se rindió homenaje al poeta José Hierro en el centenario de su nacimiento y que comenzó con la representación de la obra ‘La Loca Historia de la Literatura’ a cargo de la compañía ‘Teatro de Poniente’, también se entregaron los galardones del ‘XXIX Concurso de Relatos Cortos’ organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro, incluidas en el ciclo denominado ‘Letras + Artes’.

También se homenajeó a los ganadores de las ediciones anteriores de este Certamen de Relatos Cortos con la edición de un libro especial, con ilustraciones de Sonia Blanco, que recoge las obras premiadas entre los años 2014 y 2022.
Este libro fue obsequiado a los asistentes junto a un libro y una flor, además de un detalle cerámico con la efigie de Hierro.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió este acto en el que la regidora estuvo acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez (además de otros miembros del equipo de gobierno municipal y ediles de la Corporación camarguesa).
Esther Bolado agradeció el trabajo que se realiza desde La Vidriera y la Biblioteca Municipal por inculcar en la población el interés por la cultura en general y por la literatura en particular.
PREMIADOS «POZÓN DE LA DOLORES»
En el Certamen Literario Pozón de la Dolores de poesía y narrativa, que organizan los institutos del municipio, se han repartido 1200 € en premios en las tres categorías y dos modalidades establecidas:
- 1º y 2º curso de la ESO,
- 3º y 4º curso de la ESO,
- y una 3ª categoría para Bachillerato/Ciclos Formativos.
El jurado ha estado compuesto por los representantes de los departamentos de Lengua Castellana y Literatura de los tres IES del Ayuntamiento de Camargo.
Exponemos a continuación las obras premiadas en esta edición:
Nuestro agradecimiento tanto a los premiados como a los institutos por habernos cedido las obras para que todos podamos disfrutar de ellas. ¡Enhorabuena!
Primer Ciclo ESO Poesía:
- Fuego, Hugo Galán Sánchez. IES Ría del Carmen. PRIMER PREMIO EX AEQUO
- Poesía, Álvaro Bedia Sainz. IES Valle de Camargo. PRIMER PREMIO EX AEQUO
Primer Ciclo ESO Narrativa:
- Petra sanguinem, Hugo Galán Sánchez. IES Ría del Carmen. PRIMER PREMIO
- Nubes, Sofía Nieto Lagarma. IES Muriedas. SEGUNDO PREMIO
- El guerrero aimará, Alejandro Gómez Mondragón. IES Valle de Camargo. TERCER PREMIO
Segundo Ciclo ESO Poesía:
- La felicidad termina. Carlota González García. IES Muriedas. MENCIÓN
Segundo Ciclo ESO Narrativa:
- Lola, Elena Álvarez Miguel. IES Muriedas. PRIMER PREMIO
- Yo te inventé, Lara Rodríguez Gutiérrez. IES Ría del Carmen. SEGUNDO PREMIO
- El portal, Patricia Puente Campo. IES Valle de Camargo. TERCER PREMIO
Bachillerato y Ciclos Poesía:
- Contrarreloj, Henar Revuelta Espinosa. IES Ría de Camargo. PRIMER PREMIO
- Ansia, Claudia Porras Claudios. IES Muriedas. SEGUNDO PREMIO EX AEQUO
- Todo lo que dejaste, Sandra Blanco Alonso. IES Ría del Carmen. SEGUNDO PREMIO EX AEQUO
Bachillerato y Ciclos Narrativa:
- Memoria de Cristal, Claudia Porras Claudios. IES Muriedas. PRIMER PREMIO EX AEQUO
- No todo sale como uno espera, Alejandro Pereda Bolado. IES Ría del Carmen. PRIMER PREMIO EX AEQUO
En cuanto a los premios del Certamen de Relatos, se han repartido 2.450 euros entre las dos categorías establecidas para obras de autores de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y entre 19 y los 35 años.
- Los galardones en la categoría de 14 a 18 años fueron para las obras ‘El beso’ de María Díaz Franquet, de Badalona (Barcelona), que fue merecedora del primer premio dotado con 700 euros, y un accésit dotado con 325 euros para ‘La inocencia’ de Julia Sotillo Martín, de Saelices de la Sal (Guadalajara).
- En cuanto a la categoría para edades de 19 a 35 años, se entregó el primer premio dotado con 900 euros a Lidia Mauriz Fernández por ‘Estigma’, de Camargo, y un accésit de 525 euros a Silvia Dorado Castro por ‘El hombre desgastado’, de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo.
Galería de fotos de la entrega de premios:









MÁS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
La programación cultural del Ayuntamiento de Camargo en torno al Día del Libro continuó el miércoles 27 de abril con la actividad ‘Bibliotecas humanas’ en la Biblioteca, para celebrar la literatura en ‘soporte humano’.
El acto ha corrido a cargo de Francisco Javier Peña, autor invidente que ha presentado su libro ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’.

El jueves, 28 de abril, se inauguró la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera.

El 3 de mayo se ha celebrado una nueva sesión de ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, a cargo de Yoshi Hioki, con dos sesiones, una para el público familiar, y otra, para público adulto.
Para finalizar los actos programados, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.