El pasado viernes, día 11 de junio de 2021, se celebró en el I.E.S. Muriedas el acto de reconocimiento de este Centro por parte de Unicef como “Centro Referente en Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global Nivel 1”. El reconocimiento se obtuvo en noviembre de 2019 pero por las restricciones sanitarias se ha tenido que retrasar el acto de entrega hasta ahora.
En él participaron:
- por parte de UNICEF, Esperanza Botella Pombo (presidenta del Comité UNICEF Cantabria) y María Blanco (coordinadora autonómica);
- en representación de la Dirección General de Innovación e Inspección, José Luis Blanco (Inspector del Centro);
- en representación del alumnado, Celia Landeras y Pablo Berrocal);
- profesorado y miembros del equipo directivo.
El reconocimiento se basa, en palabras de UNICEF, en “la labor de integración de los derechos de la infancia en el proyecto educativo del centro y sus esfuerzos por hacer de los derechos de la infancia una realidad en la actividad cotidiana de la comunidad educativa”. Y llega tras seis años de trabajo de alumnado y profesorado; en este sentido se ha destacado el trabajo de la profesora Invención Riesco por mostrarnos el camino y el esfuerzo y la implicación en el día a día de todos nuestros alumnos.
Tanto la docente como los dos alumnos expusieron cómo se ha desarrollado el trabajo y qué les ha aportado su participación en el mismo. Invención Riesco presentó parte del material generado en colaboración con diferentes departamentos del Centro (a propósito de la conmemoración de días internacionales señalados, víctimas infantiles del holocausto, etc.), y Celia Landeras relató sus experiencias de participación en foros locales y nacionales sobre los derechos de la infancia).
Este acto no sólo supone un reconocimiento de lo realizado en el pasado, es también un compromiso para seguir difundiendo el mensaje que lo inspira (situar a la infancia y a sus derechos en un lugar destacado de la vida escolar) y seguir avanzando en esta línea de trabajo.

Un compromiso con la educación y los derechos de la infancia
Para UNICEF, el derecho a una educación inclusiva y de calidad como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental en la construcción de sociedades más justas y, para ello, un enfoque de derechos es clave: “Los derechos de infancia se convierten en un elemento vertebrador de la vida escolar posibilitando el desarrollo de entornos seguros de aprendizaje, el ejercicio de una participación activa y un trabajo integrado de toda la comunidad educativa”, destaca Carmen Molina, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de UNICEF España.
El enfoque en educación en derechos de infancia hace posible que toda la comunidad educativa esté implicada en acciones que permiten a los estudiantes desarrollarse como ciudadanos conscientes y responsables, capaces de contribuir a su propia mejora, a la de su comunidad y, por extensión, a la de la sociedad.
La convocatoria de los reconocimientos es de carácter anual y está abierta a todos los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, ya sean públicos, privados o concertados, reconocidos como oficiales por la Consejería de Educación y/o el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Como novedad, todos los centros reconocidos como Centros Referentes en esta convocatoria, han decidido ir un paso más allá en el enfoque de educación en derechos y convertirse en modelos que puedan inspirar a otros centros. En este sentido, 22 de los centros reconocidos iniciarán este curso un programa piloto para profundizar aún más en su compromiso, trabajando en propuestas de mayor impacto, que podrán llevarles en próximas convocatorias a la obtención del reconocimiento de nivel 2 (avanzado).
En España ya suman 109 centros referentes en educación en derechos de infancia.
En este enlace puedes obtener más información sobre este Reconocimiento.