El IES Muriedas se une al programa TEI (Tutoría entre Iguales) para prevenir el acoso escolar

Programa TEI en IES Muriedas

A partir del próximo viernes 11 febrero comienza la implementación del programa TEI (Tutoría entre Iguales) en el IES Muriedas.

¿Qué es el TEI?

TEI es un es un programa educativo innovador para mejorar la integración escolar, la convivencia entre los estudiantes y, principalmente, para prevenir el acoso escolar. Este programa fue creado por Andrés González Bellido, psicólogo y orientador, en el 2002 y actualmente es el programa de mayor implementación a nivel español y uno de los primeros a nivel mundial, con más de 1.200 centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria.

 Este programa ha sido evaluado científicamente por las Universidades de Alicante y la Universidad Politécnica de Cataluña (enlace)

El TEI se basa en la tutorización emocional entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos:

  • En Secundaria: Los alumnos de 3º son tutores emocionales de los de 1º.
  • En Primaria: Los alumnos de 5º son tutores emocionales de los de 3º.
  • En Infantil: Los alumnos de 5 años son tutores emocionales de los de 3 años.
  • En Ciclos: Los alumnos de FPB son tutorizados por los de 2º de CFGM.

Al aplicar este programa, se pretende que el alumnado se sensibilice contra el acoso escolar y a favor de un modelo de relación entre compañeros/as basado en el respeto mutuo, la corresponsabilidad y la solidaridad.

logo-tei-manual.png

Implementación del programa en IES Muriedas

Así, en el Instituto de Educación Secundaria Muriedas el programa está basado en el acompañamiento voluntario de alumnos/as de 3º de ESO, a alumnos/as de 1º de ESO (nuevos en el centro). Cada alumno o alumna de 1º de ESO tendrá un tutor/a emocional de 3º de ESO, que estará cerca de él con el fin de ayudar a su integración en el centro, reducir su inseguridad, mediar en conflictos, actuar como referente para la mejora de su autoestima y disminuir los desequilibrios de las fuerzas que causan el acoso escolar.

Este modelo de relación entre compañeros/as se reforzará durante las horas de tutoría y en diferentes momentos a lo largo del curso. En estas sesiones en cada centro, la coordinadora del programa, el departamento de orientación y los/as tutores/as de los alumnos/as de 1º y 3º de ESO realizarán una serie de actividades, dinámicas y reuniones para alcanzar los objetivos de este programa.

El profesorado del centro realizó en el mes de diciembre una formación específica —impartida por un profesional acreditado por la Universidad de Barcelona— y recibió los materiales necesarios para la correcta implantación del programa. Este profesional será el asesor del programa en el centro durante todo el curso escolar.

Durante el mes de enero se ha realizado la sensibilización con todo el alumnado participante y una formación específica con cada grupo de 3º ESO, que serán los tutores de los alumnos/as de 1º ESO.

Esta iniciativa del IES Muriedas se une al reconocimiento, por parte de UNICEF, del centro como Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global Nivel 1. Galardón que le fue otorgado en el 2019 por “la labor de integración de los derechos de la infancia en el proyecto educativo del centro y sus esfuerzos por hacer de los derechos de la infancia una realidad en la actividad cotidiana de la comunidad educativa” (Esperanza Botella, presidenta del Comité UNICEF Cantabria).

Para obtener más información sobre el programa TEI y el problema del acoso escolar, recomendamos visitar su página web http://programatei.com.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This