El IES Muriedas también se viste de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El IES Muriedas celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Hoy, 19 de octubre, se ha conmemorado en el IES Muriedas el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. La jornada ha sido un éxito: toda la comunidad educativa se ha implicado en la colecta a favor de la AEEC en Cantabria, han vestido ropas o complementos rosas y han participado en el baile que un grupo de alumnas de 2º de Bachillerato ha dirigido durante el recreo.

Por cada donativo depositado en la hucha, se ha entregado un lazo o una mascarilla rosa.

Día Mundial contra el Cáncer de Mama – KISS FM

Esta iniciativa se suma a otras realizadas en el municipio de Camargo, como la actividad organizada por la Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo, en la que han participado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medioambiente, María José Fernández.

Este evento ha consistido en un recorrido con salida y llegada en el propio Centro Cultural El Torreón vistiendo alguna prenda de color rosa representativo de la lucha contra esta enfermedad.

Esta propuesta se ha extendido a todo el día, animando a los vecinos y visitantes que paseaban por el pueblo a hacer lo mismo a lo largo de toda la jornada, es decir, llevar consigo alguna prenda de ese color para sumarse a esta efeméride.

Asimismo, el edificio del Ayuntamiento de Camargo ha lucido, en su fachada principal, el lazo rosa y a lo largo de la pasada noche ha estado iluminado con este color.

También con el objetivo de apoyar la lucha contra esta enfermedad, Camargo se ha unido un año más a la campaña ‘Recicla por ellas’, mediante la cual Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores rosas ubicados en la parte superior de la Plaza de la Constitución en una donación para la Fundación Sandra Ibarra.

Esperamos que este tipo de acciones nos ayuden no solo a solidarizarnos con los que sufren la enfermedad (pacientes y familias) sino también a concienciar a la sociedad, en especial a las mujeres, sobre la importancia que tiene el realizar un diagnóstico precoz a la hora de afrontar la enfermedad de cara a poder mejorar los resultados del tratamiento y a saber qué podemos hacer para prevenirla.

¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?

Esta efeméride ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos.

Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.

En España se diagnosticaron en 2020 un total de 34.088 nuevos casos de cáncer de mama, y es el tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This