Entregados los premios del ‘III Certamen de Proyectos Participativos de la Infancia y Adolescencia de Camargo’.

Foto de grupo entrega premios Certamen proyectos participativos

El Salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este viernes el acto de entrega de premios de la tercera convocatoria del certamen ‘Nos sumamos a la participación sostenible’, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo para reconocer las mejores iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes del municipio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por Marian Vía, concejala de Mayores y Juntas Vecinales, Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, y Mª José Fernández, concejala de Medioambiente, ha presidido la entrega de los galardones de este certamen.

La alcaldesa ha destacado la importancia de colaborar entre todos para lograr un futuro mejor y más sostenible, agradeciendo a todos los centros educativos, asociaciones culturales, deportivas y vecinales que han participado en este certamen la gran labor que están realizando en el fomento de la participación en la infancia y la adolescencia.

En el acto también se ha recordado que el objetivo principal de este certamen es la promoción de un espacio para la expresión y participación de los niños y jóvenes, así como avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incentivar a las entidades y organizaciones sociales para que incluyan la participación de niños y jóvenes en sus iniciativas, y reconocer la labor que realizan las instituciones que tienen en cuenta la participación de la infancia y adolescencia.

Este certamen se encuadra dentro del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y es una de las actividades proyectadas dentro de la Escuela de Participación de Camargo y del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, del que nuestro municipio forma parte desde el año 2018. Actualmente, Camargo se encuentra en pleno proceso de renovación del Reconocimiento para los siguientes cuatro años.

Los premios repartidos han supuesto un total de 3000 € (en material deportivo, escolar, artístico, cultural o similar) para cada categoría. El jurado del este certamen ha estado formado por personas pertenecientes al Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

Al recoger sus diplomas y premios, los galardonados han podido explicar ante los asistentes las características principales de sus proyectos y la labor de concienciación derivada de sus iniciativas.

Proyectos premiados Categoría 1 (de 6 a 11 años)

  • PRIMER PREMIO de esta categoría: CEIP Mateo Escagedo Salmón, por su proyecto ‘Basuralibros’.

  • SEGUNDO PREMIO: Grupo de Tiempo Libre Genoz, por su proyecto ‘Genoz Ecofriendly’.

  • TERCER PREMIO: Escuela de Tiempo Libre Cachón, por el proyecto ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible para niños y familias’.

  • CUARTO PREMIO: Grupo Scout Cachón, por su proyecto ‘¿Te sumas al reto de desarrollo sostenible cachonero?’

  • QUINTO PREMIO: CEIP Mateo Escagedo Salmón, por su proyecto ‘Vela por tu entorno’.

Proyectos premiados Categoría 2 (de 12 a 18 años)

  • PRIMER PREMIO: Alumnas del IES Valle de Camargo, Erika Mier, Daniela Ruiz y Carlota Mora, con la colaboración de la profesora Dña. Inmaculada de las Cuevas, por su proyecto ‘Aceite Verde’.

  • SEGUNDO PREMIO: Comunidad educativa del IES Ría del Carmen, por su proyecto ‘Recreos Inclusivos’.

  • TERCER PREMIO: Profesorado y grupo de alumnado de 3º ESO del IES Muriedas: Renat Faureanu, Alejandro Gutiérrez y Adrián García, por su proyecto ‘Camargo en bicicleta: Seguridad ante todo’.

  • CUARTO PREMIO: Profesorado y al grupo de alumnado de 3º ESO D del IES Muriedas: Jorge Juárez, Carlos Baizan, Tomás López y Joaquín Incera, por su proyecto ‘Salvación de Camargo’.

  • Profesorado y al grupo de alumnado de 3º ESO A del IES Muriedas: Adrián Pi, Alonso Madrazo y Armando Maestro, por su proyecto ‘Trueque de limpieza’.

Junto con los galardones, se han entregado también diplomas de participación a todos los demás participantes:

En la categoría de los más pequeños, al AMPA Matilde de la Torre por su proyecto ‘Vida de ecosistemas terrestres’; al Colegio Sagrada Familia por su proyecto ‘Huerto Ecológico’ ; y a Camargo Rugby Club por el proyecto ‘Únete a nuestros valores, únete al rugby‘.

En la categoría de 12 a 18 años:

  • Jóvenes de la Fundación Cuin, por su proyecto Mayores móvil-izados.
  • Leire Landeras, Reyes Rubio y Alicia Román, de 3º ESO del IES Muriedas, por su proyecto ¡Ay va!¡la bolsa!
  • Alejandra Gómez, Carmen Gutiérrez, Mónica Gómez, Alexandra González y Carolina de la Rasilla, de 3º de la ESO del IES Muriedas, por su proyecto Comeficio.
  • Lucía Landeras, Cristina Gutiérrez y Marina Girón, de 3º ESO del IES Muriedas, por su proyecto Máquinas Expendedoras.
  • Ángela Algorri, Julia García, María Hernández y Alejandra Lago, de 3º ESO del IES Muriedas, por su proyecto Mercadillo Solidario.
  • Sherezade Turienzos, Beatriz Troya y Diego Pérez, de 3º de la ESO del IES Muriedas, por su proyecto Feminismo en Camargo.
  • Hugo Gordon, Elvira Madrazo, Christian Pereda y Adriana Salcines, por su proyecto As easy as you.
  • Kilian Arranz, Melina Fernández, Carlos Casielles y Álvaro Pellón, por su proyecto Bienestar para los habitantes de Camargo.

¿Qué son los ODS?

Los ODS son 17 objetivos que engloban metas específicas que abordan los desafíos globales a los que nos enfrentamos para conseguir un futuro sostenible para todos, como son el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, la educación, la búsqueda de la paz y la justicia, la corresponsabilidad y la igualdad de la mujer.

NACE #BETEROSOSTENIBLE – Poliesportiu Verge del Carme-Beteró

En 2015, las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible que marca el camino a seguir por los países y sus sociedades para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda definió 17 Objetivos Mundiales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.
El PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, es el organismo responsable del seguimiento del desarrollo de los ODS en el mundo.

Los ODS, incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Todos los Objetivos están integrados o interrelacionados, las intervenciones en un área repercuten en los resultados de otras y su desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son grandes líneas de actuación que se van concretando en metas intermedias.

En nuestro apartado de Herramientas educativas se pueden encontrar muchos recursos relacionados con los ODS.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This