Formación para Familias en Positivo

cursos y talleres parentalidad positiva

Familias en Positivo es una plataforma on-line impulsada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Federación Española de Municipios y Provincias que tiene por fin promover el ejercicio positivo de la parentalidad y reforzar el apoyo a la parentalidad positiva en las políticas y servicios públicos de los Gobiernos Locales y en el tejido asociativo.

En estos enlaces podemos encontrar talleres, cursos y juegos para una formación en positivo para padres, madres y educadores en temas tan relevantes como la prevención del acoso y ciberacoso, información y orientación sobre adicciones, recursos para abuelos educadores, mejora de las relaciones familiares, recursos para el día a día, etc.:

Formación on-line para padres y madres (FAD)
Los distintos cursos que componen la oferta de formación on-line “En Familia” han sido diseñados para fortalecer el papel educativo, en general, o preventivo de conductas de riesgo en los hijos e hijas, en particular, aprovechando el enorme potencial que ofrece internet y la tecnologías de la información.
Ver recurso
Servicio de Información y Orientación sobre adicciones.
Si necesita asesoramiento sobre pautas de actuación específicas para su familia, puede llamar al teléfono 900 16 15 15. Atendido por un equipo de especialistas en prevención y orientación familiar, se trata de un servicio gratuito y confidencial, en el que podrá encontrar un asesoramiento personalizado y particular para sus dudas sobre cómo manejar adecuadamente situaciones y problemas surgidos en sus relaciones familiares. Es un servicio de información gratuito, confidencial y anónimo, y funciona de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Ver recurso
Curso: Habilidades para educar.
En el proyecto de Familias en la Nube tienen una serie de cursos gratuitos dirigidos a padres y madres que facilitan las situaciones cotidianas en la crianza y educación de los hijos e hijas. En este caso se presenta el curso: Habilidades para educar: resolver conflictos en el día a día de tu hogar.
Ver recurso
Curso on-line de Parentalidad Positiva “Ganar salud y bienestar de 0 a 3 años”.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social lleva a cabo, como parte de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, el curso dirigido a padres, madres y otras figuras parentales. El objetivo es proporcionar recursos de formación y capacitación dirigidos a fomentar modelos parentales positivos que contribuyan a garantizar un buen comienzo en la vida de todos los niños y niñas para que puedan desarrollar su máximo potencial de salud.  
Ver recurso
Juego para la Prevención del Ciberbullying.
«Cybereduca» de acceso gratuito, está pensado para que usuarios a partir de 11 años jueguen en familia o en el colegio en tutoría, con el objetivo de divulgar formas de prevención y rebajar factores de riesgo hacia situaciones de acoso escolar, pero desde la diversión y el aprendizaje. En palabras de Maite Garaigordobil Catedrática de Evaluación Psicológica. Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Facultad de Psicología de la UPV/EHU y autora del juego «Es un juego cooperativo, constructivo y no sexista» 
Ver recurso
Familia y Prevención: Programa «En Familia» de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.
Curso de formación on-line cuyo objetivo general es sensibilizar y motivar a los padres y madres para la puesta en marcha de estrategias de prevención de distintas conductas de riesgo en el ámbito familiar.
Ver recurso
Curso online para padres y madres: «En familia. Cómo mejorar nuestras relaciones»
Curso online con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Este curso, que es totalmente gratuito, ofrece instrumentos para fortalecer tu papel como padre o madre en la educación de tus hijos e hijas, haciendo especial hincapié en la mejora de las relaciones familiares.
Ver recurso
Escuela de Abuelos y Abuelas Educadores.
Escuela de abuelos y abuelas educadores: Los abuelos y las abuelas son la principal fuente de apoyo para la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, son el principal soporte de apoyo social cuando los progenitores no pueden hacerse cargo de sus respectivos hijos. En muchas ocasiones, esta función se constituye en un factor estresante, que añadido al lapso generacional y las condiciones asociadas a la edad, pueden afectar a la calidad de vida tanto de los mayores como de los niños y las niñas.
El proyecto de «Escuela de Abuelos y Abuelas Educadores», desarrollado por Cruz Roja Española, trata de ofrecer un soporte social a las personas mayores que ejercen esta tarea, desarrollando una acción preventiva frente al estrés que conlleva el cuidado y la crianza de los nietos y los propios condicionantes de la edad.
Ver recurso
Capacitación en materia de Seguridad TIC y menores de edad.
Programa de capacitación puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, tiene por objeto dotar de habilidades a padres, madres, tutores y educadores de menores de edad, de modo que sean capaces de acompañar a los menores de edad en el uso de las TIC de una forma responsable.
Ofrece acciones de capacitación. Talleres formativos presenciales. Formación en línea a través del canal de capacitación online. Contenidos formativos en formato digital en materia de seguridad TIC: monográficos, unidades didácticas y juegos/actividades para el hogar.
Ver recurso
”Para, piensa, conecta”.
programa de la Fundación Cibervoluntarios para prevenir el ciberacoso y formar a menores en el uso correcto de las redes, así como apoyar a su entorno familiar en un mejor uso de internet y evitar situaciones de riesgo en la red.
Recursos de apoyo: En la web se encuentran webinars informativos y punto online de resolución de dudas y muchos materiales informativos y formativos que ayudan a navegar de una forma segura en la red.
Ver recurso
Programa de Educación para Padres en el Uso de Redes Sociales.
Esta iniciativa que ya lleva practicándose varios años pretende que los padres y/o las madres aprovechen las herramientas que están disponibles en las redes sociales para ayudar a proteger a sus hijas e hijos en su uso.
Ver recurso
Curso ¡Háblame! para padres.
Talleres de grupos reducidos donde se realizan ejercicios grupales e individuales. Hablando, compartiendo y aprendiendo los unos de los otros y, sobre todo, cada uno aprenderá de sí mismo.
Ver recurso

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This