Nuevo programa de actividades Unate, la Universidad Permanente, en Camargo

Unate Universidad Permanente Sede Camargo

Unate, la Universidad permanente, presenta el programa de actividades del curso 2022-2023 en su centro de Camargo el día 21 de septiembre a las 19:00 horas en el C.C. La Vidriera.

El acto contará con el cierre musical del grupo ACANTO.

Programa 2022/2023:

ÁREA DE SALUD Y BIENESTAR

Estimulación cognitiva (14 sesiones)

Facilita: Sara Lanza (comienza en enero)
Viernes 18:30 a 20:00h.

Estimula y mantiene tus capacidades cognitivas superiores, como la memoria, la atención o la percepción, entre otras, mediante la realización de ejercicios, juegos y actividades prácticas. La finalidad es mejorar el funcionamiento cognitivo para una mejor calidad de vida. 

Gratuito. Inscripción imprescindible.

Expresión corporal  (6 sesiones)

Facilita: Monica Almagro
Lunes 17:00 a 18:30h.

En la vida cotidiana solemos experimentar diferentes emociones (miedo, enojo, alegría, tristeza, furia, entre otras). Todas son necesarias, vienen a enseñarnos algo pero la mayoría de las veces no las podemos o sabemos reconocer, no les damos un espacio. Con estas clases aprenderemos a reconocerlas, darles su espacio y trabajar -a través de movimientos corporales y faciales- en nuestra inteligencia emocional, esto nos aportará un conocimiento más grande de nosotras mismas y la posibilidad de ampliar nuestra conciencia emocional y corporal.

Socio/a +: 40 € No Socio/a: 60 €

Risoterapia (6 sesiones)

Facilita: Marc Torrent
Miércoles 17:00 a 18:30h.

¿Sabes que la risa tiene un gran poder para nuestro bienestar físico y emocional? Pues vamos a ejercitarla. A lo largo de estas jornadas veremos y comprobaremos como practicando la risa nos sentiremos mucho mejor tanto física como anímicamente.

Socio/a +: 40 € No Socio/a: 60 €

Baile en línea (20 sesiones)

Facilita: Victor Reigadas (comienza en enero)
Viernes 17:45 a 18:45h. 

Las clases serán de baile individual y en ellas se trabajarán pequeñas coreografías inspiradas en diversos bailes o músicas con un origen común: la cultura latina. En concreto los ritmos principales que trabajaremos serán la salsa, la bachata, el merengue y el cha cha cha. También se tratará el marco cultural del origen de estos bailes, su historia, sus protagonistas, etcétera, en pequeñas pinceladas, para dar un contexto. 

Socio/a +: 120 € No Socio/a: 180 € 

(Pago en 3 cuotas. Socios/as: 42 €  No socios/as: 64 € )

AULA DE IDIOMAS

Inglés desde 0 (30 sesiones)

Facilita: Maria Alvarez Medina
Martes 11:00 a 12:30h. 

Curso dirigido a alumnado que tiene pocos conocimientos del idioma o que estudió inglés hace muchos años pero está olvidado. La alumna/o sabe manejar el verbo to be en afirmativo, negativo y pregunta, y es capaz de contestar y preguntar utilizando vocabulario elemental. Estudiaremos la gramática básica y podremos comunicarnos en situaciones prácticas muy sencillas.
Socio/a +: 115 €             No Socio/a: 150 €

ARTE Y RECREACIÓN

Palabra a escena (30 sesiones) 

Facilita: Carlos Peguero
Lunes 11:00 a 12:00h.

Contar una historia. Exponer una idea o expresar un acontecimiento, es un acto bastante cotidiano y que llevamos a cabo en diferentes espacios; un aula, un salón de actos, la calle, un auditorio, incluso el salón de casa o la complicidad de un café. Palabra a escena pretende facilitar la comunicación con las otras, con nosotras mismas y con lo que nos rodea.

Socia/o +: 110€ No socia/o: 140€

(Pago en 3 cuotas. Socio/a +: 38€  No socio/a: 48€)

TICS

Uso básico del teléfono móvil
(9 sesiones) 

Facilita: Ignacio Sainz-Ezquerra San Miguel
Jueves 11:30 a 12:30

A lo largo de las diferentes clases se aprenderá el uso de los elementos más básicos del teléfono móvil, así como de las aplicaciones que más se suelen usar. Desde cómo sacar una foto, saber dónde se guardan las imágenes, hasta aplicaciones como el correo (Gmail), Google Photos, Google Maps, Whatsapp, Facebook, Youtube.

Socio/a: 40€ No socio/a: 53€

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Una mirada por la historia del Arte
(30 sesiones)

Facilita: Alba Peredo
Lunes 19:00 a 20:00h. 

Vamos a repasar a los grandes nombres dentro de la historia del arte que han hecho ese ARTE con mayúsculas, esos que tenemos en nuestro imaginario común. También daremos una oportunidad al gran género olvidado dentro de la historia, ‘Anónimo era una mujer’. Nos introducimos en el mundo de la arquitectura con Gaudí y Frank Lloyd Wright. Y por último vamos a sumergirnos en el arte de Cantabria.

Socios/as+: 68€ No Socios/as +:  88€ 

Historia del siglo XX (30 sesiones)

Facilita: Carlos Collazo
Martes 17:00 a 18:00h.

Vamos a ordenar la secuencia de acontecimientos que marca el S XX, destacando tres hitos: las dos guerras mundiales y la Guerra Civil española. Veremos cómo cambia el mundo en 100 años, desde las estructuras propias del S XIX al radical cambio de los últimos años de post-capitalismo y post-comunismo, y la época de la denominada como Fin de la Historia. 

Socios/as+: 68€ No Socios/as +:  88€

Astronomía (30 sesiones)

Facilita: Javier Ruiz Fernández
Jueves 19:00 a 20:00h.

Conoceremos las características generales de los distintos fenómenos astronómicos y objetos celestes (estrellas, planetas, cúmulos estelares, nebulosas, galaxias…). Comprenderemos el lugar que ocupamos en el Universo, aprenderemos a manejar instrumentos astronómicos sencillos y hablaremos sobre misiones espaciales y acontecimientos astronómicos de actualidad.

Socios/as+: 68€ No Socios/as +:  88€

Reyes y reinados: El gobierno de los Austrias (30 sesiones)

Facilita: María Barcina
Martes 19:00 a 20:00h.

En este seminario abordaremos el reinado de los cinco reyes del linaje de los Austrias, de Carlos I a Carlos II. 200 años de historia en que los monarcas Habsburgo serán el epicentro de la política europea y el principal motor de cambio durante la Alta Edad Moderna, era del nacimiento de los grandes imperios, de la conquista de América y la expansión del mundo globalizado.

Socios/as+: 68€ No Socios/as +:  88€

Historia del cine (15 sesiones) 

Facilita: Guillermo Martínez (marzo-Junio)
Jueves 17:00 a 18:00h.

Realizaremos un recorrido temporal desde el origen del séptimo arte hasta la década de los sesenta a través de las principales corrientes y movimientos que situaron al cine como el arte más influyente del siglo XX. Visualizaremos fragmentos y aprenderemos a distinguir los rasgos más significativos de las escuelas francesa, nórdica y soviética, del expresionismo alemán o del neorrealismo italiano.

Socios/as+: 34€ No Socios/as +:  44€

Geografía (15 sesiones)

Facilita: Elena Becerra (octubre-febrero)
Miércoles 19:00 a 20:00h.

La Geografía es mucho más que una mera enumeración de nombres y lugares, y se ha convertido en una ciencia indispensable para aquellos que desean saber cómo funciona el mundo. En esta actividad haremos un recorrido por los temas que en la actualidad preocupan a la Geografía, analizando de manera reflexiva y crítica aspectos importantes de la sociedad y el territorio.

Socios/as+: 34€ No Socios/as +:  44€

Economía del día a día (15 sesiones)

Facilita: Elsa Bolado (octubre-febrero)
Jueves 17:00 a 18:00h.

Conoceremos conceptos de economía que nos encontramos en el día a día. Nociones básicas para que todos podamos entender las noticias que leemos en el periódico, explicar conceptos como la inflación, qué hace el banco con nuestro dinero, saber por qué suben los impuestos o cuales son las diferentes formas de ahorro.

Socios/as+: 34€ No Socios/as +:  44€

Recuerda:

  • Te puedes informar e inscribir en el teléfono 601 070 323 o en 942 22 89 22.
  • Las matrículas presenciales y la atención a la comunidad se harán en el puesto de atención situado en la antigua biblioteca de La Vidriera. Lunes y miércoles de 10h a 13h y de 16:30h a 19:30h.
  • Las socias+ y socios+ tienen descuentos en las actividades que pueden suponer hasta un 35% de ahorro.
  • Las personas empadronadas en el Ayuntamiento de Camargo disfrutarán de un descuento del 30% en las actividades.

Modalidades:

  • Alumno/a.
  • Socio/a+: 60 €.
    (puedes optar por la cuota solidaria de 90 €).
  • Socio/a+ matrimonial: 45 € por persona.
    (puedes optar por la cuota solidaria de 60 € por persona).
  • Socio/a+ benefactor/a: a partir de 140 €.

Requisitos para la matrícula:

  • Edad superior a los 50 años.
  • DNI Original.
  • Firma del documento de responsabilidad y protección de datos.
  • Para descuento, certificado vigente de empadronamiento en Camargo.

Calendario lectivo 2022-2022:

  • Inicio de curso: lunes 3 de octubre de 2022.
  • Final de curso: viernes 16 de junio de 2023.
  • Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 8 de enero (ambos incluidos).
  • Vacaciones de Semana Santa: del 6 al 16 de abril (ambos incluidos).
  • Puentes no lectivos: 31 de octubre y 1 de noviembre de 2022, y 1 de mayo de 2023.
  • Semana no lectiva: del 5 al 9 de diciembre de 2022.

Más Información Centro Unate Camargo:

  • Para más información https://unate.es/camargo/curso/
  • Teléfono: 601 070 323
  • Punto de atención a la comunidad: antigua biblioteca de La Vidriera. Lunes y Miércoles de 10:00h a 13:00h. y de 16:30h a 19:30h.
  • camargo@unate.es

CONOCE UNATE

UNATE es la Universidad Permanente de Cantabria, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece educación permanente no reglada a personas mayores de 50 años como parte del ejercicio del derecho que tienen al desarrollo y crecimiento personal, al envejecimiento activo y a la participación plena en la vida económica, política, social y cultural de nuestra comunidad.

UNATE fomenta y participa de la cooperación interinstitucional y forma parte de entidades de ámbito nacional e iberoamericano. En esos diferentes contextos, UNATE incide en el diseño y evaluación de políticas públicas y fomenta la participación de sus asociados en diferentes ámbitos de decisión y transformación social.

UNATE está comprometida con la norma de calidad UNE-EN ISO 9001 y en consecuencia tiene desarrollado un sistema basado en la gestión por procesos y muestra los siguientes valores:

  • Respeto. UNATE es una entidad que basa su acción en el respeto por las personas mayores en un marco del ejercicio autónomo y adulto de sus derechos humanos. Así mismo, estimula las relaciones de respeto interno, entre el equipo, así como con todas las personas colaboradoras o participantes de sus actividades.
  • Flexibilidad. UNATE es una entidad flexible, con capacidad de adaptación y respuesta a la comunidad a la que sirve, pero, también, al contexto social, cultural, sanitario y económico en el que se desenvuelve.
  • Satisfacción de las partes interesadas. La gestión de UNATE está orientada a la satisfacción de todas las partes interesadas en nuestra actividad. Sabemos escuchar y atender las necesidades de alumnos y alumnas, socios y socias, colaboradores docentes, equipo de trabajo, junta de Gobierno, instituciones, medios de comunicación y entidades con las que tenemos diferentes grados de cooperación, entre otras.
  • Mejora continua. UNATE está comprometida con la mejora continua de sus procesos en pro de una gestión de calidad más moderna, eficaz y orientada a resultados.
  • Transparencia. UNATE promueve la transparencia interna, con un flujo de información continuo y suficiente para todos los miembros de su comunidad, así como externa, con la transmisión en tiempo y forma de los planes y resultados, tanto en cuanto sus contenidos como a sus resultados financieros.
  • Desarrollo personal y profesional. UNATE promueve y estimula el desarrollo personal y profesional de todo su equipo a través de la formación continua y del seguimiento de un programa de bienestar laboral.
  • Cumplimiento con los requisitos legales. UNATE se somete a todos los controles públicos establecidos para las entidades de utilidad pública, pero, además, observa con minuciosidad el cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos tanto en lo administrativo y lo fiscal, como en lo educacional y lo sanitario.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

Share This