Preparativos para el Día Internacional de la Ciudad Educadora 2022

Camargo Ciudad Educadora

El próximo 30 de noviembre celebraremos en Camargo el Día Internacional de la Ciudad Educadora con el lema: La Ciudad Educadora, ciudad de paz y oportunidades”.

Una de las propuestas de celebración consiste en organizar actividades que fomenten la reflexión alrededor de las semillas como símil de las oportunidades que ofrece nuestro entorno, y la importancia de cultivar la paz y la buena convivencia y la conservación de la biodiversidad .

Por ello, sugerimos realizar talleres donde cada uno de nosotros pueda escribir las oportunidades que le ofrece la Ciudad Educadora en los pétalos de las flores y hacer un mural con todas ellas y las palomas de la paz.

Se puede descargar aquí el material para preparar estos talleres. La sugerencia es imprimir los diseños de flores y palomas y distribuirlos en los centros escolares y sus entornos, centros de mayores, biblioteca, dependencias municipales, etc.

https://www.edcities.org/dia-internacional-2022/wp-content/uploads/sites/79/2022/09/ES.pdf

¿Qué son las Ciudades Educadoras?

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) se creó en 1994 como estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras (aprobada en la ciudad de Barcelona en 1990 en el marco del I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras) en el que representantes de gobiernos locales acordaron crear un movimiento para trabajar con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la educación y de su participación e implicación activa en la gestión local.

La Carta de Ciudades Educadoras se ha ido actualizando periódicamente, realizándose la última revisión en 2020.

Se creó asimismo la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) que acoge a todas las ciudades y municipios de España asociados a la AICE.

A comienzos de 2020, el número de ciudades y municipios asociados a esta Red superaba los 500, pertenecientes a 36 países de todos los continentes, siendo España el país con mayor número de ciudades asociadas.

Las ciudades miembros de la asociación deben cumplir y promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras así como impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades, participar y cooperar activamente en proyectos e intercambios de experiencias con grupos e instituciones con intereses comunes, profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones directas, influir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones internacionales en cuestiones de interés para las Ciudades Educadoras y dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales.

El municipio de Camargo, forma parte de la AICE y de la RECE desde el año 2006.

A partir de entonces, se elaboró y comenzó a desarrollar el Plan de Educación Integral de Camargo a través del programa Camargo Municipio Educativo. Camargo ha estado participando activamente en el desarrollo de esta Red, asistiendo a los Encuentros estatales que se celebran cada dos años y participando en las Redes temáticas sobre las que se trabaja, tratando temas específicos relacionados con la sostenibilidad, los valores, etc.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This