El pasado curso, el alumnado del proyecto bilingüe del IES Valle de Camargo participó en una interesante actividad del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos de la Universidad de Cantabria (CIEM), en Castro Urdiales y organizada por D. Jose Antonio Armesto y la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria. El broche final de esta trabajo formativo tuvo lugar el pasado 10 de junio con la celebración del primer Congreso Preuniversitario de Matemáticas.
ProgramaDurante el pasado curso, el alumnado bilingüe de este centro educativo estuvo investigando la relación de las matemáticas con temas de su interés: deportes, música, danza, programación, cine, desarrollo de videojuegos y cocina. Así como la presencia de las matemáticas en la arquitectura, la naturaleza, la ciberseguridad…
El formato de celebración elegido emuló un congreso científico para fomentar entre el alumnado la búsqueda de información, así como la presentación de dicha información en diferentes formatos (abstract y artículo). Para comenzar, los alumnos elaboraron el abstract, en el que pudieron expresar sus primeros descubrimientos. Posteriormente se trabajó en el formato de artículo extendiendo la información inicial en un documento de ofimática. Finalmente, se prepararon unas presentaciones orales y pósteres, dependiendo del curso.
Todo ello se presentó en la jornada del viernes 10 de junio. En ella, el alumnado tuvo la oportunidad, a su vez, de escuchar una charla impartida por Carlos Beltrán —director del CEIM—, así como ver algunos de los vídeos realizados en el marco del proyecto MatesGG-Matemáticas con Geogebra.

El alumnado superó con creces las expectativas del profesorado al defender su trabajo frente al público y en un idioma que no es el propio. A la vista del éxito de la iniciativa se han empezado a ver posibles mejoras de cara a repetir el proyecto durante el próximo curso.
¡Enhorabuena por la iniciativa!
¿Qué es el CIEM?
El Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM), dependiente de la Universidad de Cantabria, promueve la investigación matemática de excelencia, tanto en los aspectos más básicos como en los aplicados y computacionales, prestando especial atención a la investigación multidisciplinar.
Para ello, el CIEM planifica la organización de reuniones internacionales en las que participan destacadas personalidades de las matemáticas y dirigidas, principalmente, a especialistas y a estudiantes postgraduados, en las que se propicia el intercambio de conocimientos entre todos los participantes. Asimismo, lleva a cabo, de forma esporádica, actividades de difusión en relación a las matemáticas, dirigidas al público en general.
El grueso de las actividades científicas desarrolladas por el CIEM tienen lugar en Castro Urdiales, en el Centro Cultural ‘La Residencia‘, un hermoso edificio de comienzos del Siglo XIX diseñado por el aclamado arquitecto Eladio Laredo.

Desde su creación, en 2006, el CIEM ha desarrollado más de 100 reuniones en las que han participado en torno a 4.500 matemáticos de todo el mundo. Su actividad se inscribe en el Área Estratégica de Física y Matemáticas de Cantabria Campus Internacional, el Campus de Excelencia de la Universidad de Cantabria.