Camargo realiza talleres educativos para la prevención del acoso en las aulas

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante este curso en los centros educativos del municipio la actividad ‘Teatro en el espejo’, que introduce el teatro como herramienta de la educación emocional para ayudar al alumnado en la resolución de conflictos y en la identificación y prevención de casos de acoso entre iguales en el aula.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado uno de los grupos en el IES Ría del Carmen y ha explicado que a través de esta iniciativa se busca ayudar a los estudiantes a experimentar diferentes formas de resolución de conflictos y fomentar la empatía para abordar el acoso escolar y otras formas de violencia, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.

La actividad se divide en tres áreas básicas y cada una se lleva a cabo en cuatro sesiones de unos 50 minutos: Juegos y ejercicios para la identificación, gestión de emociones; el juego dramático y la dramatización dirigida; y la puesta en escena de improvisaciones.

Algunas de las claves que se abordan en estas sesiones son cómo detectar conflictos, qué estrategias utilizar para afrontarlos, las circunstancias que rodean a las personas afectadas o la importancia de ponerse en la piel de la otra persona.

El teatro como herramienta educativa fomenta la expresión oral y corporal, la cooperación y el trabajo en equipo, así como los valores de tolerancia, empatía, respeto, solidaridad, crítica y denuncia. El taller también busca desarrollar la capacidad y actitud creativas de los estudiantes, y mejorar sus relaciones personales, proporcionándoles herramientas y habilidades para aumentar su capacidad de adaptación a un mundo cambiante que cada vez exige más flexibilidad, creatividad y confianza en sí mismos.

Este taller de interpretación está coordinado por el equipo de artistas y formadores de Contigo Tres Teatro, que cuentan con amplia experiencia en la creación, producción, difusión y formación en las artes escénicas.

En este curso han solicitado tomar parte en este taller los centros educativos CEIP Arenas, CEIP Mateo Escagedo, CEIP Agapito Cagigas, Colegio Altamira, CEIP Matilde de la Torre, CEIP Pedro Velarde, IES Ría del Carmen, CEIP Juan de Herrera, CEE Parayas, y Centro Socioeducativo Diagrama.

Primer Estudio Estatal de la Convivencia Escolar

En este mes de mayo se ha presentado en España el primer Estudio Estatal de la Convivencia Escolar en Educación Primaria, presentado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este informe complementa un estudio previo realizado en educación secundaria obligatoria y será presentado en el marco del próximo Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela, que se llevará a cabo en Sevilla en octubre. En este informe se destaca la importancia de mantener y favorecer una buena convivencia escolar como factor determinante para prevenir el acoso escolar, mejorar el rendimiento académico, el bienestar y la autoestima de los estudiantes.

Este estudio recopila datos de más de 37,000 alumnos, docentes, familias y equipos directivos. Este informe revela que un 9.53% de los estudiantes ha experimentado acoso, mientras que el ciberacoso afecta al 9.2% de ellos. Frente a estas situaciones, se observa que el 30.9% de los estudiantes informa a un profesor, el 20.17% a un familiar y el 14.8% a un compañero.

El informe también resalta la valoración positiva de las habilidades de los profesores para crear un entorno propicio para la convivencia. No obstante, se identifica una necesidad de mayor formación para el profesorado, especialmente en la detección del acoso.

Como respuesta a estos hallazgos, se proponen medidas educativas como la participación activa de los estudiantes en la elaboración de normas de convivencia, la intensificación de la formación del profesorado y la simplificación de la carga burocrática en la gestión de la convivencia escolar.

Estudio Estatal sobre la convivencia escolar en centros de educación primaria

Recursos para combatir el acoso escolar

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This