Finalizado el taller para profesorado sobre la creación de juegos de escape educativos

El pasado mes de febrero finalizó en Camargo el “Taller teórico-práctico sobre creación de juegos de escape educativos para su uso en el aula”.

Esta actividad, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo, ha estado dirigida a profesionales de la educación en activo en nuestro municipio y, por ello, se ha enmarcado dentro de la línea de trabajo Orientación y Formación Educativa y Renovación pedagógica, del Programa Camargo Municipio Educativo.

La concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández Tomé, asistió a la clausura del taller en el Centro Cultural La Vidriera. Allí, el profesorado participante valoró muy positivamente la posibilidad de realizar este tipo de actividades, ya que consideran que son muy beneficiosas para la formación continua de los docentes.

Esta iniciativa, en la que han participado 32 profesionales de los centros educativos y socioeducativos del municipio, se ha llevado a cabo tomando en consideración los intereses y necesidades detectadas por los educadores y teniendo en cuenta las corrientes pedagógicas innovadoras que tienen más acogida en la actualidad, así como las leyes y normativas vigentes sobre educación. En este caso, la actividad se ha centrado en la importancia de introducir el juego como elemento educativo.

El aprendizaje basado en el juego (gamificación o ludificación) consiste en su utilización como facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Algunos de los objetivos de esta técnica son:

  • Conseguir mejores resultados entre el alumnado a través de herramientas innovadoras que aumenten su motivación, su responsabilidad y su compromiso.
  • Promover el trabajo en equipo y el aprendizaje cooperativo.
  • Fomentar otras competencias importantes como la toma de decisión, la resolución de problemas o el diálogo.
  • Afrontar el reto de elaborar dinámicas y juegos de este tipo puede parecer una tarea complicada si no se tiene experiencia previa. Sin embargo, la experiencia del juego y unas determinadas pautas pueden facilitar mucho la elaboración de una actividad lúdica, en este caso de un escape educativo.

Se trata además, mediante estas propuestas, de realizar un acercamiento del estas nuevas dinámicas a los profesionales del ámbito educativo, para que les sirva de vehículo para estimular la creatividad, la expresión emocional, la comunicación, la imaginación, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo.

La actriz Nuria Gedack, licenciada en Bellas Artes, es la profesional que ha impartido y coordinado este taller, En él, los participantes se han centrado en jugar, tanto en el aula como en una sala real de escape, y han reflexionado sobre la idoneidad de las actividades lúdicas como recurso educativo en el aula; han conocido y recopilado recursos y herramientas materiales y online; han practicado los pasos para el diseño de juegos educativos aplicados a la docencia; y han compartido experiencias y trucos que les ayudarán a simplificar los procesos para llevarlos a cabo.

Estos profesionales de la educación han vivido en primera persona esta experiencia enriquecedora, no solo en la vertiente profesional, sino también en su vertiente personal y social.

Proyecto de Orientación y Formación Educativa y Renovación Pedagógica

La renovación pedagógica está entre los objetivos del Programa Camargo Municipio Educativo, al considerar que es una prioridad innovar en los métodos, herramientas y recursos didácticos para abordar los retos de una sociedad en continuo cambio.

En este sentido, es importante fomentar nuevos conocimientos y métodos que sean capaces de aportar aprendizajes significativos tanto a nuestros educadores como a la infancia y adolescencia del municipio. Esta búsqueda de la mejora de la calidad educativa y de los aprendizajes supone también un avance hacia la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y del desarrollo de sus capacidades.

Por otro lado, es significante la importancia del aprendizaje permanente de nuestros educadores ya que, precisamente a través de su formación continua, es como mejor pueden adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias metodológicas que han de aplicar en el aula a la hora de educar a los niños, niñas y adolescentes. Los escolares han pasado a convertirse en sujetos activos de su propio proceso de aprendizaje.

Categorías

suscribirse-camargo-educación

Redes sociales

Agenda

No hay eventos próximos.

Share This