PROYECTO

Formación y Atención a las Familias
Taller de familias Parentalidad positiva
Taller de adolescentes
Grupo Parentalidad  + 2021
Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo
PROYECTO

Formación y Atención a las Familias

Camargo con las Familias en positivo
Principios Parentalidad+
  • Vínculos afectivos cálidos, protectores y estables para que los menores se sientan aceptados y queridos.

  • Entorno estructurado, que proporciona modelo, guía y supervisión para que los menores aprendan las normas y valores.

  • Estimulación y apoyo al aprendizaje cotidiano y escolar para el fomento de la motivación y de sus capacidades.

  • Reconocimiento del valor de los hijos e hijas, mostrar interés por su mundo, validar sus experiencias, implicarse en sus preocupaciones, responder a sus necesidades.

  • Capacitación de los hijos e hijas, potenciando su percepción de que son agentes activos, competentes y capaces de cambiar las cosas e influir sobre los demás.

  • Educación sin violencia, excluyendo toda forma de castigo físico o psicológico degradante, por considerar que el castigo corporal constituye una violación del derecho del menor al respeto de su integridad física y de su dignidad humana.

El día 15 de Mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, declarado por la ONU en el año 1993. Así mismo, la ONU declaró en 2012 el 1 de Junio Día Mundial de las Madres y de los Padres.

Con estas Declaraciones la ONU quiere resaltar el papel que desempeñan las familias en el fomento de la educación y en el bienestar de sus miembros, poniendo en valor el desarrollo de buenas prácticas por parte de madres y padres en la crianza y desarrollo personal de la infancia y la adolescencia. También se trata de dar reconocimiento a la diversidad de los grupos familiares.

Por otra parte, el Consejo de Europa, a través de la Recomendación REC (2016) 19, promueve el apoyo al Ejercicio Positivo de la Parentalidad, proponiendo dotar a las figuras parentales y a los profesionales de la educación de competencias que contribuyan a un desarrollo saludable de la infancia y adolescencia.

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Educación y Familias y con la dirección técnica del Centro Pantos, atendiendo a lo que dispone esta Recomendación, a lo que se recoge en la Convención de los Derechos del Niño de 1989, a las propuestas generales de UNICEF sobre la atención a la infancia y adolescencia y al Diagnóstico realizado sobre la situación de este sector de la población en el municipio de Camargo, desarrolla desde el año 2017 un proyecto de Formación y Atención Integral a las Familias dirigido a los miembros del grupo familiar y a los profesionales que atienden al mismo, con una perspectiva integral, preventiva y comunitaria.

Dentro de este programa se desarrollan las siguientes actividades:

  • Grupo Formativos para madres y padres en Parentalidad Positiva.

Se trata de una actividad dirigida a formar a los padres y madres en el desarrollo de sus competencias parentales, ayudándoles en un proceso de crianza de sus hijos, para que adquieran conocimientos sobre su proceso evolutivo, y recursos y habilidades para favorecer su desarrollo personal.  Trata de crear espacios de confianza y seguridad a través de los cuales comprender la importancia del buen trato, el apego seguro y los vínculos e interacciones positivas para un crecimiento saludable.

Se desarrolla con la metodología de trabajo del Centro Pantos Terapia, encargado de coordinar estos grupos formativos.

  • Grupo de Estimulación al Desarrollo para niños, niñas y adolescentes.

A través de un formato de Taller, creativo, dinámico y participativo, se trata de favorecer un desarrollo integral y saludable de la infancia y adolescencia, estimulando la creatividad y la sensorialidad, y favoreciendo un desarrollo emocional positivo basado en la interacción, el apego seguro y los vínculos satisfactorios.

Esta actividad ayuda a prevenir disfunciones en las relaciones grupales y a evitar conflictos derivados de estas. En los grupos escolares incrementa la confianza, la cohesión y la disposición al aprendizaje.

El programa está dirigido a todas las edades, adaptándose su contenido y metodología a las características del grupo (edad, nivel de desarrollo, etc.)

  • Formación de profesionales en Parentalidad Positiva

Se trata de llevar a cabo Sesiones informativas y Grupos formativos para profesionales para dar a conocer el enfoque de la Parentalidad positiva y dotar de recursos y estrategias que propone este modelo de trabajo, a los profesionales que atienden a la infancia y adolescencia en los ámbitos social, educativo, salud, cultura, deporte, ocio, etc.

i

Blog

Últimas noticias

Familias en positivo

Familias en positivo

Familias en Positivo es una plataforma on-line impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la...

leer más

Boletín de novedades

Suscríbete a nuestro boletín de novedades para estar siempre al día de la actualidad de la Concejalía de Educación de Camargo.

¡Suscríbete!
Share This