Cibercorresponsales es un programa de la Plataforma de Infancia, destinado a chicos y chicas de 12 a 17 años, que persigue generar procesos educativos que impulsen la participación de niños, niñas y adolescentes en favor de los derechos de la infancia, usando las tecnologías de la información y la comunicación.
Cibercorresponsales es un medio de comunicación digital hecho por jóvenes. Aquí sí pueden compartir sus intereses y decir lo que piensan, con lo que las administraciones públicas y la sociedad en general pueden conocer sus opiniones.
Cibercorresponsales es también una red social que permite conocer y establecer relaciones con otros chicos y chicas que comparten una misma causa en un entorno seguro. De igual modo, es un recurso TIC educativo y gratuito que puede ser utilizado por distintas organizaciones sociales, institutos, centros de menores de edad y administraciones locales, además de ser un complemento para actividades educativas.
Siempre participan en grupos y a través de procesos de intervención social o educativa (institutos, asociaciones, ayuntamientos, ONG, etc.).
¿Cómo surge esta iniciativa?
Surge para dar voz a la opinión y a las inquietudes de niños, niñas y adolescentes, para reforzar su derecho a ser escuchados y escuchadas. Para que la juventud puedan expresarse, participar en la sociedad, aprender, navegar en un entorno seguro, conocer a jóvenes de su edad y también es una oportunidad para aquellas organizaciones que quieran apostar por el uso de internet en sus proyectos con jóvenes porque desde aquí se les ofrece apoyo y asesoramiento.
Objetivos
Elevar la voz de los chicos y chicas participantes desde un enfoque en Derechos de infancia en un entorno libre y protegido.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Surge para dar voz a la opinión y a las inquietudes de niños, niñas y adolescentes, para reforzar su derecho a ser escuchados y escuchadas. Para que la juventud puedan expresarse, participar en la sociedad, aprender, navegar en un entorno seguro, conocer a jóvenes de su edad y también es una oportunidad para aquellas organizaciones que quieran apostar por el uso de internet en sus proyectos con jóvenes porque desde aquí se les ofrece apoyo y asesoramiento.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a grupos de jóvenes menores de 18 años que participen en alguna actividad educativa o de ocio y tiempo libre. Cada grupo tiene sus responsables, que suelen ser profes o monitores/as, pero también hay grupos autogestionados por jóvenes menores de edad en algún instituto.
Cada grupo decide el tema del que va a publicar en sus blogs: hablan de sus gustos musicales, de sus asignaturas, del amor y la amistad, de la contaminación, de un voluntariado que hacen, de la última película que han visto, de videojuegos, de lo que saben hacer (como tocar un instrumento o nos dan consejos sobre el uso de internet), etc.
Se suele utilizar como complemento a las actividades que estén realizando en su asociación o instituto, pero la mayoría de los grupos publican además sobre sus preocupaciones e intereses personales. Además, participan en un entorno seguro. Hacemos un seguimiento continuo de los contenidos y, como norma, en la comunidad se participa con pseudónimo y avatar para preservar la intimidad.
¿Cómo participar?
Para participar, quienes tengan interés, solo deben ir a la web www.cibercorresponsales.org y rellenar el formulario del botón “Quiero participar”. Entonces, la máquina se pone en marcha: contactamos, les ofrecemos formación y enviamos materiales de difusión como folletos, carteles, mochilas, etc.
https://www.cibercorresponsales.org/solicitudes/enviar

¿Cómo funciona Cibercorresponsales?
