Hace años que este proyecto se ha dedicado a fotografiar obras de arte de todo el mundo y a crear un catálogo de museos virtuales y visitas culturales para que estén a nuestra disposición sin salir de casa.
Bajo el nombre de Google Arts & Culture encontramos desde aplicaciones móviles hasta un sitio web en constante renovación. Entre otras cosas, permite visitar lugares emblemáticos del planeta, a nivel histórico y cultural.
El arte, una experiencia interactiva
Google Arts & Culture es toda una experiencia audiovisual. Desde Explorar podrás buscar artistas, corrientes, movimientos y técnicas, acontecimientos y personajes históricos.
Tiene una lista interminable de colecciones de arte conocidas en todo el mundo como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Tate Britain de Londres, el Smithsonian de Washington D.C., el Hermitage de San Petersburgo o el Museo Reina Sofía de Madrid. La lista está repleta de galerías, museos y de lugares emblemáticos y colecciones de arte e historia de emblemas como la NASA o la Casa Blanca.
Algunos Museos y colecciones de arte online a visitar desde cualquier lugar del mundo
1. Museo Guggenheim Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao tiene como misión reunir, conservar y estudiar obras de arte moderno y contemporáneo, y exponerlas en su contexto histórico para acercar el arte de nuestro tiempo a un público amplio y diverso. La programación artística del Museo, que consta de presentaciones de la Colección Permanente y de muestras temporales, se exhibe en el edificio proyectado por Frank Gehry, un extraordinario diseño arquitectónico equiparable a los fondos artísticos que alberga.
2. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece al público un recorrido por el arte, desde el siglo XIII hasta las postrimerías del siglo XX. En las cerca de mil obras expuestas el visitante podrá contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. Se incluyen también algunos movimientos carentes de representación en las colecciones estatales, como el Impresionismo, el Fauvismo, el Expresionismo alemán y las Vanguardias experimentales de comienzos del siglo XX. Asimismo, cabe destacar la importante colección de pintura norteamericana del siglo XIX, única en el ámbito museístico europeo.
3. British Museum
La notable colección del British Museum abarca más de dos millones de años de historia y cultura humana. Más de 6 millones de visitantes cada año experimentan la colección, incluidos objetos de fama mundial como la Piedra de Rosetta, las esculturas del Partenón y las momias egipcias.

4. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Fundado en 1990, después de haber sido creado originalmente como centro de arte, el Museo Reina Sofía se encuentra entre los acontecimientos culminantes de la transición española a la democracia, recuperando el Guernica de Pablo Picasso, así como una destacada representación de las vanguardias y neo-vanguardias internacionales. En definitiva, la fundación de este museo supone la recuperación de la experiencia de la modernidad que antes faltaba en el contexto español y la oportunidad de ensayar nuevos modelos de narración desde una periferia que no es ni lateral ni derivada, sino que es una vía de entrada para nuevos relatos, modelos historiográficos y episodios artísticos que inclinan la balanza del canon ortodoxo de los principales museos.
5. Musée d’Orsay, París
La historia del edificio del museo es bastante inusual. En el centro de París, a orillas del Sena, frente a los jardines de las Tullerías, el museo se instaló en la antigua estación de ferrocarril de Orsay, construida para la Exposición Universal de 1900. De este modo, el edificio en sí mismo podría considerarse como la primera «obra de arte» del Musee d’Orsay, que expone colecciones de arte del período de 1848 a 1914.
6. The National Gallery, Londres
La colección de The National Gallery contiene más de 2 300 obras, incluidas muchas obras famosas, como el Retrato de Arnolfini de van Eyck, la Venus del espejo de Velázquez, el Fighting Temeraire de Turner y los Girasoles de Van Gogh. Todas las principales tradiciones de la pintura de Europa occidental están representadas desde los artistas de la Italia medieval y renacentista hasta los impresionistas franceses.
7. Uffizi Gallery
La Uffizi Gallery fue diseñada por Giorgio Vasari en 1560 para que Cosimo I de’Medici albergara las Magistraturas Granducales de la Toscana. Con el tiempo, la logia del piso superior se convirtió en una exposición de la colección dinástica de esculturas, obras de arte y artefactos antiguos.
8. Moma
Es un museo ubicado en Nueva York, el nombre es un acrónimo que significa “Museum of Modern art” (museo de arte moderno). Fue fundado en 1929 por tres amigas, entre ellas Abby Aldrich Rockefeller.
La colección de este museo, exhibe parte de las obras más famosas de la historia. Una de las características del MoMA es su gran apuesta por el arte estadounidense, ya que en la época en la cual el museo fue inaugurado, ese tipo de pinturas representaban total vanguardia y oposición contra el arte clásico.

9. Centro Pompidou
El Centro Georges Pompidou alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo.
Inaugurado en 1977 en uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el Centro Pompidou fue una obra pionera de la arquitectura contemporánea, capaz de crear un gran contraste con el gris paisaje urbano de la zona gracias a los tubos de colores situados en el exterior del edificio.
10.Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es uno de los museos de Historia Natural más antiguos de Europa y el más importante de España. Fue creado por el rey Carlos III, en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. Actualmente custodia casi ocho millones de especímenes y colecciones históricas de gran valor. Su adscripción al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo convierte en una institución donde se realiza investigación de vanguardia en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la biología evolutiva, la ecología y el cambio climático. Sus exposiciones y actividades aspiran a difundir el conocimiento que se genera en el museo, así como a ilustrar los fenómenos y procesos que explican la historia de la Tierra y la diversidad de la vida.