Herramientas | Educación Vial RACE

Educación Vial Race

En estos enlaces el profesorado y las familias podréis encontrar interesantes recomendaciones de Educación Vial para todos, pero en particular para los niños y niñas.

1. Cuaderno de Actividades de Educación Vial

El Cuaderno de Actividades de Educación Vial del RACE es una herramienta para enseñar a los más pequeños a mejorar su seguridad en sus desplazamientos mientras se entretienen con divertidos juegos. Las actividades están pensadas para que participen tanto los adultos como los niños y niñas, un buen momento para explicar, en cada caso, lo importante que es ponerse un casco cuando monte en bici, la importancia de llevar siempre el cinturón de seguridad o cómo cruzar de forma correcta un paso de peatones.

A través de los distintos juegos que te propone, los niños y niñas serán capaces de identificar los errores que cometen los personajes al ir en autocar, descubrir el vehículo secreto que se esconde en una de las páginas o inventar divertidas historias con las viñetas que te proponemos.

Descargar Cuaderno de Actividades de Educación Vial del RACE

2. El niño como peatón

Es importante que el alumnado conozca los elementos físicos de las vías públicas referentes al tráfico y que adquiera hábitos de comportamiento correctos en el entorno vial.

Pincha aquí para ir al enlace de la página.

Consejos de seguridad vial para peatones

Manual del peatón

3. Seguridad en bicicleta

Pincha aquí para ir al enlace de la página.

Consejos para ciclistas y conductores

Seguridad en el ciclismo

Medidas para la seguridad ciclista (Mayo 2017)

4. Usar de forma segura el transporte escolar y público

Conoce y desarrolla los hábitos de conducta y pautas de comportamiento como viajero del transporte escolar y público. Aprende situaciones de riesgo como pasajeros de vehículos, los procedimientos para evitar accidentes en el transporte escolar y público y nuestras recomendaciones para viajar de forma segura.

Pincha aquí para ir a la página.

5. Viajar seguros en el transporte privado

En este tipo de desplazamientos, por desgracia, las estadísticas no son como en el caso de los transportes escolares. El índice de accidentalidad en el transporte escolar se sitúa entorno al 1%. En cambio, los accidentes infantiles en los vehículos particulares son muy abundantes, destacando principalmente dos poblaciones de riesgo:

  • De 0 a 4 años
  • De 6 años en adelante

En los accidentes producidos en el rango de edad de 0–4 años, las medidas preventivas se orientan hacia los padres. A partir de los 4 años, las medidas preventivas se orientan hacia los padres y hacia los propios niños.

En este enlace se presentan las recomendaciones y comportamientos que deberemos fomentar.

6. El policía y las señales de tráfico

Debemos lograr una percepción del Policía Local como una fuente de seguridad y servicio, desde la colaboración y NO desde la imposición. «Es un amigo que siempre está dispuesto a ayudarnos».

Pincha aquí para ir a la página.

Señales de los agentes de tráfico

Normas y señales reguladoras de la circulación