Los videojuegos se han convertido en la mayor industria del entretenimiento a nivel global con cada vez más y más millones de personas de todas las edades jugando en ordenadores, consolas y móviles. Actualmente, los videojuegos abarcan una amplia gama de historias y desafíos, desde relatos personales e íntimos hasta épicas travesías en el tiempo y el espacio, además de experiencias llenas de terror o humor.
Este trabajo, editado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ofrece reflexiones y propuestas didácticas para incorporar los videojuegos en el ámbito educativo, tanto como una herramienta autónoma como de apoyo para abordar cuestiones sociales y educativas como la igualdad de género, la bioética y el fomento de habilidades creativas. A lo largo de estas páginas, se fusionan música, literatura, filosofía y diversas áreas educativas, mientras se exploran distintas formas de utilizar una selección de videojuegos, dándole especial énfasis a la creación independiente y a los videojuegos de libre distribución como recursos potenciales en las aulas.

Este trabajo se enfoca a la última etapa de la Educación Primaria y a los primeros cursos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Tiene como destinatarios principales a los docentes y a cualquier persona interesada en el ámbito educativo.
La publicación se estructura en dos bloques: en el primero, los autores tratan los videojuegos como herramienta didáctica para abordar diferentes áreas como la comprensión de las estructuras narrativas, la socialización de género, el tratamiento de la imagen de las mujeres en la industria y los estereotipos, la cuestión de la identidad, la ciencia ficción y bioética, para finalizar con el videojuego como estímulo artístico y creativo que incluye la educación musical y el empleo de la metodología STEAM. El segundo bloque hallamos una combinación de diferentes materiales y propuestas que incluyen una selección de videojuegos con los que se pueden desarrollar actividades didácticas flexibles y abiertas que aborden las áreas y temáticas definidas en el primer bloque.
Año: 2022
ISBN (13): 978-84-369-6072-3
Autor: Escandell Montiel, Daniel (coord.) ; Merchán Sánchez-Jara, Javier (coord.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Ministerio de Educación y Formación Profesional
Año de edición: 2022
Páginas: 139 p.
Idioma: Español
Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Guía, Recursos, Tecnologías de la información y la comunicación.
Descriptores: educación y enseñanza, educación, educación artística, métodos de enseñanza, enseñanza primaria, enseñanza secundaria, experiencias pedagógicas, psicología del aprendizaje, creatividad, videojuegos.