UNAF y la Universidad Europea presentaron, el pasado 25 de octubre, la Guía de buenas prácticas sobre el uso de las redes sociales, que invita a reflexionar sobre el uso de las redes, sus beneficios, riesgos y cómo prevenirlos, ofreciendo recomendaciones y recursos de apoyo.
«Esta guía aborda cuestiones como el mundo digital y las dinámicas juveniles, las distancias intergeneracionales, los riesgos derivados del uso tóxico de las redes sociales, cómo prevenirlos y cómo usar las redes de forma saludable», explicó Amaia Echevarría, directora de UNAF.
Francisco García Pascual, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universiadad Europea, se refirió a la amplitud del impacto de Internet y las redes sociales en la forma en la que nos relacionamos y destacó que «la guía no intenta moralizar sobre la tecnología sino abordar desde una actitud crítica cómo se debe usar y el impacto que implica comunicacionalmente, sin miedo, desde la templanza y la moderación».
Una guía para jóvenes, familias y docentes
En un lenguaje sencillo, la guía incluye en cada capítulo tres perspectivas (la de chicos y chicas, padres y madres, y profesorado), y busca «facilitar la comunicación, acercar posturas y mejorar el abordaje de la problemática que supone el uso indebido de las redes sociales», tal como señaló Mario Muñoz, investigador del GCIPS de la Universidad Europea.
La publicación habla de los riesgos de la tecnología e Internet pero también de su gran potencial educativo, al permitir satisfacer la curiosidad, descubrir y tener una ventana al mundo. En este sentido, Mario Muñoz sostiene que a la hora de abordar el uso de las redes sociales debemos tender puentes para reducir la distancia intergeneracional. «Por eso hemos utilizado términos habituales para los y las jóvenes, y un tono divertido para generar empatía».
Además de recomendaciones para un uso saludable de las redes, la guía incluye recursos útiles tanto para jóvenes como para progenitores y profesorado, con ejemplos de buenas prácticas y consejos para disfrutar del ámbito digital de forma segura.
Guia_buenas_practicas_redes_sociales-1