Herramientas | Guía para el diseño de órganos de participación infantil y adolescente a nivel local

GUÍA PARA EL DISEÑO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE A NIVEL LOCAL

Esta guía busca ofrecer, en un documento que trata de ser práctico, tanto un breve marco conceptual relacionado con la participación y con la participación infantil y adolescente, como las claves, herramientas y pasos a tener en cuenta a la hora de diseñar con éxito órganos locales de participación infantil y adolescente.

Esta guía recoge así mismo, las experiencias de los órganos diseñados por los diferentes municipios que han tomado parte en este proceso piloto de acompañamiento, junto a otras experiencias de participación infantil y adolescente desarrolladas en Navarra.

La participación es un derecho ciudadano que requiere disponer de los canales necesarios para su ejercicio efectivo y responsable. Existen muchas y diversas razones para poner en marcha procesos participativos.

Algunos de los argumentos más habituales que justifican la participación ciudadana son los siguientes:

  • Mejora la eficacia y la eficiencia de las decisiones políticas al aprovechar el conocimiento existente en la sociedad.
  • Contribuye a legitimar las políticas públicas al haber incorporado en su diseño y elaboración a las partes interesadas.
  • Permite que la actuación pública responda mejor a los intereses y necesidades de la ciudadanía.
  • Genera confianza y fortalece los vínculos entre las instituciones y la ciudadanía.
  • Mejora la calidad democrática al “ampliar” la democracia más allá de los órganos representativos.

Editado: Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior. Gobierno de Navarra
Colaboran: Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y UNICEF Navarra