La familia es un pilar clave en cualquier intervención preventiva, siendo de vital importancia capacitarla para influir positivamente en el DESARROLLO SANO Y EQUILIBRADO de sus hijos.
Los programas de prevención dirigidos a padres y madres buscan facilitar información sobre las distintas conductas adictivas, tanto con sustancias como las llamadas comportamentales, pero también mejorar las habilidades de comunicación, el establecimiento de normas y limites, supervisión, actitudes…
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, consciente del importante rol de los padres y madres en la prevención de conductas de riesgo, entre las que están las adicciones, tanto a sustancias, como el alcohol, como a los videojuegos o al juego con apuesta, colabora con la FAD para ofrecer los cursos «En familia». Estos están disponibles en modalidad PRESENCIAL durante todo el año (a través del AMPA de cada centro) y en modalidad VIRTUAL, con módulos específicos que permiten profundizar en contenidos con fechas anunciadas oportunamente.
El programa “En Familia: Educar para la Vida” ha sido diseñado para fortalecer el papel de padres y madres en la prevención de conductas de riesgos, proporcionándoles herramientas y pautas que les hagan más llevadera su labor educativa, desde el convencimiento de que prevenir en la familia es algo natural a la misma, es decir, algo posible de realizar día a día, de forma sencilla y constante, desde una edad muy temprana.

Curso presencial “EN FAMILIA”:
OBJETIVOS: | Favorecer que la familia tome conciencia de su amplia capacidad de influencia sobre sus hijos e hijas en materia de prevención de conductas de riesgo. Facilitar a las familias estrategias y recursos que permitan su actuación educativa y preventiva de un modo adecuado. | |
DESTINATARIOS: | Dirigido a madres y padres interesados en conocer, o profundizar en las posibilidades de actuación preventiva de la familia. | |
METODOLOGÍA: | El programa se estructura en torno a diversas sesiones de grupo y cuenta con una metodología dinámica y participativa que tiene como punto de partida el análisis de su propia realidad y experiencia cotidiana. Las sesiones de grupo están dirigidas por una persona formadora experta que, a través de breves exposiciones y propuestas de actividades, permite a los padres y madres enriquecer su propia perspectiva con las aportaciones de los demás integrantes del grupo. | |
DURACIÓN: | Este programa tiene prevista una duración de 10 horas estructuradas en sesiones de alrededor de dos horas, aunque se puede adaptar a las necesidades del grupo de participantes en horario de mañana o tarde. | |
CONTENIDOS: | El programa se estructura en 10 módulos: La prevención familiar Un acercamiento a las drogas Nosotr@s, madres y padres Escuela de comunicación Un clima de afectividad en nuestro hogar Organización familiar Escenarios de desarrollo Gestión de tensiones y conflictos El consumo de alcohol en nuestr@s hij@s La familia ante las nuevas tecnologías | |
Contacte con el AMPA de su centro educativo para solicitar acceder al programa. Requisito: 15 participantes por edición. | ||
MÁS INFORMACIÓN: | Sección de Prevención Servicio de Drogodependencias Consejeria de Sanidad 942 20 79 53 prdces@cantabria.es |
Curso virtual:
Son cursos de formación on line, con temática y duración variable (10-15 horas) relacionados con las adicciones, tanto con sustancias como comportamentales. Es de carácter interactivo y práctico, aportando pautas y orientaciones aplicadas a la vida cotidiana. La estructura del programa se organiza por módulos, con una secuencia lógica que facilita la asimilación progresiva del conocimiento. Los contenidos se actualizan todos los años, y se abordan temas como la comunicación dentro de la familia, límites y normas, habilidades para resolver adecuadamente las situaciones conflictivas en la familia o conocer algunas de las conductas de riesgo en los jóvenes y como prevenirlas.
- Curso destinado a padres, madres y otros agentes educativos interesados en el uso adecuado de los videojuegos en la familia, de Cantabria: En familia. Videojuegos y menores.
PAIF: Programa de apoyo integral a las familias
PAIF: Programa de apoyo integral a las familias. Gobierno de Cantabria

Información relacionada:
Materiales complementarios:
- Fundación FAD Juventud.
- ¿Qué les digo? Cómo escuchar y hablar sobre drogas con nuestros hijos. De 0 a 6 años –>Descubriendo a nuestros hijos. De 0 a 6 años
- ¿Qué les digo? Cómo escuchar y hablar sobre drogas con nuestros hijos. De 6 a 12 años –> Descubriendo a nuestros hijos. De 6 a 12 años
- ¿Qué les digo? Cómo escuchar y hablar sobre drogas con nuestros hijos. De 12 a 16 años –> Descubriendo a nuestros hijos. De 12 a 16 años
- Videos educativos sobre prevención de conductas de riesgo: Educación Conectada