Herramientas | Ley contra la violencia hacia la infancia explicada a chicas y chicos

LOPIVI, Plataforma de la Infancia, Ley para niños y niñas

El 4 de junio de 2021 se aprobó en España una ley especial para proteger a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia. Es la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Por sus siglas, es conocida por LOPIVI.

Su objetivo es asegurar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes a la protección física, psicológica y moral frente a cualquier tipo de violencia para que podáis desarrollaros libremente. 

Para que la conozcáis, la entendáis bien, sepáis cómo os afecta y podáis reivindicar vuestros derechos, desde la Plataforma de Infancia han preparado una sección con materiales y actividades.  

Esta ley es un gran avance para la protección de la infancia y la adolescencia. 

Desde hace muchos años, las niñas, niños, adolescentes y las organizaciones que trabajan por los derechos de la infancia vienen denunciando las situaciones de violencia que sufrís. Han elaborado informes que han presentado a distintos responsables y representantes del gobierno para insistir sobre su importancia. En muchos de estos informes han incluido ideas y propuestas vuestras. Esta ley recoge muchas de esas peticiones. 

Es importante conocer esta ley y saber reconocer cualquier forma de violencia, así podremos ayudar, denunciar o saber dónde ir en caso de necesitarlo.  

También es muy importante que conozcáis vuestros derechos y las obligaciones que tenemos todas las personas adultas para hacer que esta ley se cumpla.

¿Qué es la LOPIVI?

Es muy importante asegurar que las niñas, niños y adolescentes tengáis información sobre vuestros derechos para que podáis defenderlos y reclamarlos. 

La Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) dice que hay que informaros y apoyaros para que podáis identificar y actuar ante cualquier forma de violencia. 

La Plataforma de la Infancia te propone un reto: que leas sobre la ley y vayas superando cada fase de este juego interactivo para conseguir tu Diploma de Especialista en la LOPIVI. 

Cuando termines, podrás descargarte el diploma. 

¡Elige tu edad y prepárate para superar el reto!

Tengo entre 8 y 12 años

Tengo entre 13 y 17 años

Soy una persona adulta

Si eres una persona adulta, la recomendación es que leas la Guía sobre la LOPIVI para que tengas más información y acompañes a las niñas, niños y adolescentes en el conocimiento de la ley. 

¡Aprende sobre la LOPIVI!

Es muy importante que se hable sobre las situaciones de violencia que vivimos y sobre cómo la LOPIVI debe protegernos. 

Todo lo que aprendamos sobre ella, nos permitirá reconocer la violencia y saber qué hacer si nos enfrentamos a este tipo de situaciones. 

Aquí tenéis unas guías didácticas con actividades preparadas por la Plataforma de la Infancia: 

Podéis compartirlas con vuestros profesores, educadoras, educadores, familia y… ¡También a trabajarlas en grupo!

Tengo entre 8 y 12 años

Tengo entre 13 y 17 años

Si eres una persona adulta y quieres saber cómo utilizar estos materiales, puedes apuntarte a las sesiones informativas online de la Plataforma de la Infancia en este formulario.

Si queréis conocer más sobre la LOPIVI, podéis escribir a la Plataforma de la Infancia para solicitar que os preparen un taller: 

  • Para niñas, niños y adolescentes  
  • Para equipos educativos  

Los talleres se desarrollarán entre los meses de septiembre y diciembre de 2022

¡Solicitad vuestro taller aquí y os contactarán lo antes posible!

Otros recursos y materiales publicados en la página web de la Plataforma de la Infancia:

Materiales sobre la LOPIVI

Otros materiales interesantes:

Noticias:

Recursos a los que llamar en caso de violencia:

Si estás sufriendo alguna situación de violencia y no tienes donde acudir o ninguna persona adulta que te pueda ayudar, aquí tienes teléfonos de ayuda para niñas, niños y adolescentes con los que puedes contactar las 24 horas del día, todos los días del año:

  • Línea de Ayuda ANAR: 900 20 20 10

Ayuda psicológica a cualquier problema que pueda afectar a niñas, niños y adolescentes: dificultades de relación, violencia en sus diferentes formas o problemas psicológicos.

  • Línea de Ayuda en Ciberseguridad: 017 / WhatsApp: 900 116 117

Ayuda para resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en el día a día.

Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
https://www.incibe.es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad

  • Línea de atención a la conducta suicida: 024

Ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida.

https://www.sanidad.gob.es/linea024/home.htm

  • Línea de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres: 016 / WhatsApp: 600 000 016 

Ayuda para información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata.

https://violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/recursos/telefono016/home.htm

¿Qué puedo hacer yo?

  • El Gobierno tiene la responsabilidad de actuar ante la violencia contra la infancia y eliminarla.
  • Las personas adultas también son responsables de proteger a las niñas, niños y adolescentes de la violencia.
  • Todas las personas podemos hacer mucho para que esta ley se conozca y se cumpla.

¿Qué puedes hacer para que se conozca la LOPIVI? 

Diles a tus amistades y familiares que echen un vistazo a esta web. ¡Difúndela!

Habla con tu profe, educadora o educador para hacer en tu grupo las actividades. ¡Será divertido!

Invita a tus amigas y amigos a hacer el reto inicial y conseguir su Diploma de Especialista en la LOPIVI.

¡Pide ayuda! Si tú o alguna niña, niño o adolescente de tu entorno está viviendo una situación de violencia, cuéntalo a alguna persona adulta con la que tengas confianza y que sepas que te puede ayudar. Esa persona puede buscar cómo denunciar y qué hacer para apoyarte y protegerte.

Infórmate sobre quién es la coordinadora o coordinador de bienestar de tu colegio o instituto y la delegada o delegado de protección de tu centro deportivo. Ellas son las personas encargadas de escucharte y de actuar en una situación de violencia. ¡Pídeles que os cuenten cómo van a poner en marcha la LOPIVI!

Habla sobre la LOPIVI y sobre lo que has aprendido con las personas de tu alrededor: tus amigas y amigos, tu familia, en tu colegio o instituto, en tu centro deportivo, en los lugares donde realizas actividades…

Y recuerda:

Nadie tiene derecho a hacerte daño.

¡Tienes derecho a que se te proteja frente a la violencia!

¡Descarga el cartel imprimible con recomendaciones sobre la LOPIVI para colgarlo en tu aula o centro!:

Tengo de 8 a 12 años

Tengo de 13 a 17 años