Herramientas | Proyecto educativo «Memoria y Prevención del Terrorismo»

Unidades Didácticas Prevención Terrorismo

Proyecto educativo

Los Ministerios de Interior y de Educación y Formación Profesional, junto con el Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo, colaboran en un proyecto educativo conjunto, denominado «Memoria y prevención del terrorismo«. En este marco, han elaborado siete UNIDADES DIDÁCTICAS dirigidas al alumnado y docentes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, que desarrollan los contenidos incluidos en los currículos educativos de estos niveles educativos referentes a la historia del terrorismo, el fomento de la consideración hacia las víctimas del terrorismo y el rechazo a la violencia terrorista.

Estos materiales didácticos tratan el tema del terrorismo desde las asignaturas de Geografía e Historia, Historia del Mundo Contemporáneo, Filosofía, Psicología y Valores Éticos.

Se han dividido en sesiones lectivas, e incorporan actividades a realizar por el alumno, así como material de consulta adicional. 

Unidades Didácticas en castellano


  • UD 1- «Terrorismo en España». Geografía e Historia de 4º ESO (Alumnos) 12 MB
  • UD 1- «Terrorismo en España». Geografía e Historia de 4º ESO (Profesores) 12 MB
  • UD 1- «Terrorismo en España». Geografía e Historia de 4º ESO (Reducida) 1 MB
  • UD 2- «Terrorismo en España». Historia de 2º BACHILLERATO (Alumnos) 7 MB
  • UD 2- «Terrorismo en España». Historia de 2º BACHILLERATO (Profesores) 5 MB
  • UD 3- «Una piel invisible contra el terrorismo». Valores éticos de 1º ESO 2 MB
  • UD 4- «Víctimas del Terrorismo y Derechos Humanos». Valores éticos de 4º ESO 3 MB
  • UD 5- «El terrorismo Internacional en el Mundo Contemporáneo». Historia del Mundo Contemporáneo de 1º BACHILLERATO 3 MB
  • UD 6- «La radicalización del individuo». Psicología de 2º de BACHILLERATO 4 MB
  • UD 7- «La argumentación como respuesta al terrorismo». Filosofía de 1º BACHILLERATO 3 MB

Dentro del Proyecto educativo «Memoria y Prevención del terrorismo» y como complemento al estudio en el aula de alguna de las Unidades Didácticas, a las que hace referencia el apartado anterior, el Ministerio del Interior ofrece a los centros educativos llevar el testimonio directo de una víctima del terrorismo a sus aulas. Las víctimas relatan su experiencia y vivencia personal de un modo cercano y abierto, facilitando el dialogo con los alumnos.

Esta actividad se realiza en colaboración con las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas participantes en el proyecto.