Los recursos didácticos en la Educación Vial son elementos que forman parte de la programación educativa e intentan una adecuación de los aprendizajes viales teóricos a una realidad vial personalizada.
El diseño de los recursos didácticos de Educación Vial en distintos soportes (impresos, audiovisuales, informáticos…) permiten ser empleados según las realidades concretas de los destinatarios.
Los mediadores (padres, profesores, etc.) podrán encontrar en este sitio diferentes recursos dirigidos específicamente a los colectivos sobre los que van a intervenir.
Programa educativo para usuarios de la bicicleta.
Nivel Educativo: Jóvenes y adultos
La presente publicación trata aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad de la bicicleta. Un medio de transporte, cada vez más generalizado y con mayor presencia en nuestras calles.
El programa se compone de videos y actividades que tratan los siguientes aspectos: tipos y partes de la bicicleta, seguridad, mecánica, arreglos, normas, señalización, como actuar en caso de accidente, etc.
Movilidad sostenible y segura (Materia Libre Configuración ESO)
Nivel Educativo: Profesorado y alumnado de la ESO.
Material didáctico de apoyo al desarrollo de la Materia de Libre Configuración “Educación Vial”.
Libro para profesorado 1,81 MB
Libro para el alumnado 5,37 MB
Guía para usuarios de la bicicleta
La presente publicación trata aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad de la bicicleta. Un medio de transporte, cada vez más generalizado y con mayor presencia en nuestras calles.
Descarga la Guía para usuarios de la bicicleta 44,82 MB

Educación vial para la ESO – Educación Secundaria Obligatoria.
Nivel Educativo: 12-16 años
Recurso didáctico y pedagógico que plantea como objetivo, formar y educar vialmente a los adolescentes, trabajando de forma preventiva los factores viales de mayor riesgo para ellos. Trata de implicar a los centros educativos, los profesores, los alumnos, los padres y otros agentes educadores. Se compone de: guía didáctica para docentes, 9 unidades didácticas y otros recursos didácticos y tecnológicos.
Breve sinopsis del contenido: Recurso didáctico y pedagógico que tiene como objetivo contribuir en la formación y educación vial de los adolescentes (12-16 años), trabajando, de forma preventiva y participativa, sobre los factores viales de mayor riesgo para estas edades. Pretende implicar a los centros educativos, a los profesores, los alumnos y los padres. La obra se compone de: guía didáctica para los docentes, nueve Unidades Didácticas para los alumnos (una de ellas en inglés) y una gran cantidad de recursos didácticos ”. La obra tiene como base y fundamentación, por una parte, el análisis de la incidencia de los siniestros viales sobre los adolescentes y por otra, la actuación didáctica y pedagógica que favorezca la responsabilidad, la percepción de los riesgos, el tratamiento, la mejora de los siete factores de riesgo, mediante el desarrollo de las actitudes, valores, competencias y comportamiento de los adolescentes, que propicien una Movilidad eficiente, sostenible y segura.
Destinatarios principales: La DGT pone a disposición de los docentes de Secundaria y de otros Agentes Educadores esta publicación, que tiene como objetivo ofrecer recursos y estrategias de actuación preventiva en defensa de la salud y la vida, bajo el paraguas de la responsabilidad compartida de toda la Comunidad Educativa de los Centros de Secundaria (Profesores, alumnos y padres).
Documentos: La publicación tiene tres partes o bloques de contenidos bien definidos:
– La Guía Didáctica del Docente: presenta la totalidad de la obra y tiene como finalidad concienciar, motivar y facilitar la tarea educativa. Incluye, por cada uno de los factores de riesgo (denominados Unidades Didácticas), una amplia información general y la programación general, gran cantidad de actividades, desarrollo de ejercicios, recursos (infografías, vídeos, trabajos de investigación…), la Evaluación procesual y final y los solucionarios de cada una de las pruebas.
– Las 9 Unidades Didácticas para los alumnos: cada una de ellas se corresponde con los factores de riesgo y se estructuran en varias actividades con todo tipo de recursos, dinámicas y talleres, de forma atractiva, lúdica y participativa.
– Los Recursos didácticos y tecnológicos, al final de la guía del Docente, como compendio para la ampliación y consulta de todos los que han sido utilizados a lo largo de esta publicación.
NIPO: 128-14-015-4

Versión Interactiva
Guía del docente.
- Guía del docente.
7,07 MB
Unidades didácticas para los alumnos.
- Unidades didácticas para los alumnos.
13,73 MB
- 1. El peatón: sus derechos y deberes
1,37 MB
- 2. El ciclista: responsable y seguro
1,83 MB
- 3. El ciclomotorista: responsable y seguro
1,55 MB
- 4. El ciclomotorista: elección y uso del casco
1,58 MB
- 5. El cinturón de seguridad salva vidas. ¡Abróchate a la vida!
1,2 MB
- 6. Las distracciones favorecen el riesgo del accidente. ¡Siempre atentos!
1,01 MB
- 7. Los peligros del alcohol y otras drogas para una movilidad segura
1,46 MB
- 8. Saber actuar en caso de accidentes salva vidas.
1,09 MB
- 9. Distractions risk of accident. Always stay alert!
6,34 MB