Herramientas | Recursos Educación Emocional

Recursos educación emocional en el aula

La Educación emocional es el proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral. Capacitar al alumnado de conocimientos y competencias emocionales que le permitan afrontar la vida tanto personal como profesional con éxito y aumentar su bienestar a nivel de salud y de convivencia.

¿Qué podemos conseguir trabajando la Educación emocional?

  • Incrementar la autoestima de nuestro alumnado.
  • Disminuir comportamientos violentos y antisociales.
  • Mejorar el rendimiento académico de nuestro alumnado.
  • Limitar el riesgo de consumos.
  • Facilitar que nuestro alumnado tenga una convivencia más satisfactoria en el centro, en sus ámbitos sociales y en su familia.
  • Aminorar síntomas de tristeza y depresión en nuestro alumnado.
  • Disminuir su ansiedad y su estrés en situaciones de tensión.

Recursos

Mostramos aquí algunos recursos que pueden resultar útiles al profesorado para trabajar la Educación emocional en las aulas:

  • Inteligencia emocional aplicada a la educación (Video de Eduard Punset).
  • ¿Cómo educar las emociones? Libro de R. Bisquerra)
  • Dinámicas de educación emocional en el aula.
  • Materiales generales para trabajar las Pérdidas y el Duelo (Gobierno Vasco).
  • Retomemos.com Proyecto que trabaja estrategias de comunicación para promover el bienestar. Alumnado de 14-16 años. 
  • Cuentos para conversar. Propuesta didáctica para promover hábitos saludables y habilidades para la vida entre niñas y niños de 6-7 años.
  • Cultivando emociones, de 6 a 8 años. Guía con recursos prácticos sobre educación emocional, editada por la Generalitat Valenciana, dirigida a los profesionales de la educación para enseñanza Preescolar y de primer ciclo de Primaria para educar en la afectividad y sobre las competencia básicas.
Guía Cultivando Emociones. De 3 a 8 años. Generalitat Valenciana

  • Cultivando emociones, de 8 a 12 años. Guía con recursos prácticos sobre educación emocional, coordinada por los asesores del CEFIRE de Elda (Valencia), y que edita la Generalitat Valenciana. Dirigida a los profesionales de la educación Primaria para educar en la afectividad y sobre las competencia básicas.
Cultivando emociones 8-12

  • Atenea. Programa de desarrollo de habilidades sociales del Ministerio del Interior, dirigido especialmente a niños y niñas de 8 a 10 años.
  • Programa Hércules. Toma de decisiones y solución de problemas.

  • Programa Ulises. Programa de aprendizaje y desarrollo del autocontrol emocional.

  • Material de la Diputación de Guipúzcoa. Programa elaborado por la Diputación de Gipuzkoa con el fin de lograr que el alumnado al acabar su proceso de formación académica, haya adquirido también, competencias emocionales que le permitan aumentar su nivel de bienestar personal y convertirse en personas responsables, comprometidas y cooperadoras. Programa práctico y orientativo, así como transversal, para el desarrollo de la Inteligencia emocional desde la acción tutorial.