Compartimos diferentes recursos y estrategias que pueden ser útiles y ayudar a familias y profesorado para fomentar la lectura en los niños y niñas.
Estos recursos provienen de diferentes web educativas interesantes: aldea libros, mundo primaria, leoteca,… y en particular de ayuda para maestros y el blog de Manu Velasco, donde podemos encontrar todo tipo de herramientas para los educadores y para las familias.
- 7 reglas para aprender a motivar en casa.
- 5 ideas y 10 recursos para fomentar la lectura.
- Actividades para potenciar la educación emocional a través de los cuentos.
- 10 derechos del lector del gran Daniel Pennac. Descarga aquí el pdf.
- Recomendación de cuentos y 10 ideas para crear pequeños-grandes lectores – Canal BoolinoTV
Cortos para fomentar la lectura:

Bibliotecas virtuales:

Recursos online:
- 20 libros infantiles gratuitos recopilados por la web ayuda para maestros.
- Weeblebooks.
- Convierte cuentos, poesías o historias en bellos textos animados.
- Gloria Fuertes, la poeta de los niños.
- Storybird – Cuentos interactivos ilustrados.
- Audiolibros gratis.
- Blog Literautas, con retos para fomentar la escritura para adolescentes de 12-14 años.
- Ejercicios de escritura creativa, de 12-14 años.
Actividades interactivas:
Aplicaciones:
- 7 aplicaciones para trabajar la comprensión lectora de los peques desde casa.
- CreAppcuentos: aplicación para Ipad donde los niños y niñas pueden crear su propio cuento y convertirse en el protagonista de tus aventuras.
- Smile and Learn: plataforma educativa donde los niños encontrarán juegos, vídeos y cuentos interactivos para divertirse mientras aprenden.
Espacios lectores:
- 5 ideas para crear un acogedor rincón de lectura para niños: consejos para conseguir un rincón de lectura infantil bonito y acogedor.
- Ideas para crear rincones de lectura infantil.
- Otras ideas para crear espacios de lectura especiales: blog de una madre, educadora y periodista.
Material descargable:
- El lectometro. Preciosa actividad de la web ayuda para maestros actividad para animar a los niños y niñas a leer y a compartir sus lecturas.
- Señales lectoras. Preciosa propuesta de la web ayuda para maestros y el blog de Manu Velasco para crear un buen ambiente lector, las señales lectoras. Podéis descargar el PDF con todas las señales en el siguiente enlace: Señales lectoras.
- Juegos de la Oca para aprender a leer: juego de la oca creado por Jesús Jarque que pretende ayudar a los niños y niñas que se están iniciando en la lectura a repasar e interiorizar la lectura de sílabas y palabras de una manera más entretenida.
- La ruleta de la fantasía: Preciosa actividad de la web ayuda para maestros y el blog de Manu Velasco. Podéis descargar el cartel en PDF en el siguiente enlace: Ruleta de la fantasía.
- Palabras al saco: juego que diseñado por Manu Velasco para aprender y repasar las categorías gramaticales. Podéis descargarlo en este enlace: «Palabras al saco» – La manera más divertida de aprender las categorías gramaticales.

Revistas:
Propuesta de libros por edades:
- 14 libros prácticos para que nuestros hijos o alumnos disfruten leyendo y escribiendo.
- Plan lector SM.
- Fundación 4 gatos.
- Los mejores cómics para niños.