Herramientas | Recursos y actividades sobre educación y salud mental: un enfoque educativo para el bienestar psicosocial de niños, niñas y adolescentes

Recursos y actividades educación y salud mental

Propuestas de UNICEF para promover el derecho a la salud mental y el desarrollo de hábitos de vida positivos en la infancia y adolescencia.

La educación tiene un papel clave en la promoción de la salud mental y el desarrollo de hábitos de vida positivos en los niños, niñas y adolescentes.

Para cada estudiante, es importante disponer desde la infancia de las herramientas que le permita tomar conciencia de sí, de sus procesos cognitivos y de sus emociones, para maximizar sus oportunidades de desarrollo en la vida. Estas son herramientas educativas y, por eso, educar la conciencia es imprescindible para garantizar el derecho de cada niño o niña al desarrollo, a la educación y a la salud.

¿Cómo empezar?

  • Transmitiendo conocimientos sobre salud psicosocial adaptados a la edad y nivel madurativo de cada estudiante.
  • Desarrollando competencias y habilidades de vida que fomenten la autonomía, el autoconocimiento, la adquisición de seguridad y la prevención de conductas violentas y un buen clima escolar.
  • Promoviendo actitudes hacia la salud mental, las diferencias individuales y la expresión de las emociones que favorezcan la inclusión y un buen clima escolar.

Derechos, salud mental y educación

Un enfoque para promover la salud mental y psicosocial desde los centros educativos.

Este documento para docentes introduce algunos elementos clave del abordaje de la salud psicosocial desde el centro educativo:

  • cómo es el enfoque educativo de salud mental,
  • cómo podemos promoverla desde el ámbito educativo,
  • el desarrollo de habilidades para la vida y su valor preventivo,
  • y el papel de la protección en los centros.

unicef-educa-biblioteca-derechos-salud-mental-educacion-cuaderno-formacion

Educando la conciencia

El papel de la educación para promover el derecho a la salud mental y el desarrollo de hábitos de vida positivos en la infancia y adolescencia

Se propone un enfoque de la salud mental desde una perspectiva educativa, en la que la educación en hábitos saludables y habilidades para la vida, la prevención de la violencia, la igualdad y la eliminación de barreras juegan un papel muy importante.

Actividades y recursos:

unicef-educa-biblioteca-educando-conciencia-guia-actividades-recursos

1. ¡Encuentra el factor ODS!

20 DE NOVIEMBRE

Participa en esta actividad con tu aula y reflexionad sobre las profesiones necesarias para un futuro más justo, sostenible y solidario.
 

PARTICIPA

factor ods unicef

2. Mapa de paz mental para temibles trols infelices

30 DE ENERO: DÍA DE LA PAZ

Diseñad en grupo mapas de paz para ayudar a una tribu de trols a entenderse, comprender a otros y vivir en paz.
 

DISEÑAD VUESTRO MAPA ©

UNICEF

3. ¡Muévete por el agua y el medioambiente!

¿Te animas a organizar una carrera en tu centro educativo?

¡PON TU GOTA!

Unas niñas y niños esperan en posición de salida a que comience una carrera en una pista de atletismo.