Estas son dos propuestas muy interesantes que UNICEF, a través de sus grupos de participación, propone a todos los niños, niñas y adolescentes para celebrar el 20 de Noviembre, Día de la Infancia.
La semana del 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, se propone una actividad en la que todo el alumnado pueda reclamar su derecho a la participación convirtiéndose en seleccionadores de talentos profesionales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se trata de dar a voz a los niños y niñas y fomentar su derecho a expresar su opinión y que esta sea tenida en cuenta.
La importante misión es diseñar un perfil de puesto para una profesión que haga del mundo un lugar mejor. Teniendo en cuenta las 5 claves paraencontrar el #FactorODS: Participación, Imaginación, Diversidad, No Discriminación, Valor Social.
La Liga por la Tierra son un grupo un grupo de participación infantil y adolescente que está preparando las propuestas para celebrar el Día Universal de la Infancia. Se han estado reuniendo desde marzo de este año preparando actividades para los Consejos de participación de toda España.
Este es el enlace donde se encuentran todas las propuestas. La idea es trabajar al menos dos de ellas y después presentar los resultados de vuestras reflexiones en un documento para compartirlo con el gobierno local y en la página de UNICEF.
También la Liga por la Tierra «ha traducido» a un lenguaje menos legal, más sencillo y comprensible la ley del 20 de mayo de 2021, LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
Os proponen una revisión crítica, ¿cambiarías algo? ¿estáis de acuerdo? ¿Qué creéis que pueden hacer vuestros Ayuntamientos? Es momento de hacer vuestra propia propuesta y presentarla el 20 de noviembre en vuestros ayuntamientos, parlamentos y gobiernos autonómicos…¡Luchar contra la crisis climática es cosa de todos y todas!
La contaminación del agua y el saneamiento deficiente son dos de las principales causas de muerte de menores de 5 años a nivel mundial. Sin unos servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene, los niños y niñas corren un mayor riesgo de contraer enfermedades que son prevenibles y de padecer problemas graves de salud como la malnutrición y el retraso en el crecimiento.
Este ODS tiene como objetivo principal, asegurar el agua potable y asequible universal para aquellas personas que carecen de servicios básicos, además de mejorar la accesibilidad y seguridad de los servicios.
Os proponemos la actividad “explorando el agua para revisar qué tipo de agua existe en vuestra localidad (fuentes, ríos, costa…) y reflexionar acerca de su calidad.
El acceso a la energía asequible y limpia es fundamental para el crecimiento y el bienestar de la infancia. Y los beneficios que se derivan de la energía renovable no se limitan solo a la salud física, pues además de prevenir las emisiones tóxicas, la energía renovable hace posible dotar de alumbrado y conectividad a zonas donde no hay redes de suministro eléctrico.
La finalizad principal de este ODS es garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos y todas.
Como actividad os proponemos ponernos manos a la obra y fabricar un “calentador solar” con materiales reciclados; también para reflexionar acerca del tipo de energía que se suele consumir en casa y en vuestra localidad.
La mitad de los niños y niñas de todo el mundo viven en zonas urbanas, y se prevé que esta cifra alcance el 70% en el año 2050. La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.
Para conseguir ciudades más sostenibles, os proponemos la actividad ¿es nuestro municipio sostenible? Consiste en que podáis analizar cómo es el aire en vuestro pueblo o ciudad; el uso del transporte público, si hay carriles bici, etc, y en caso que sea necesario, poder hacer propuesta de mejora.
El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.
Para esta temática, os proponemos la actividad ¿consumo responsable? para reflexionar acerca del tipo de consumo que realizamos a nivel individual y colectivo.
El cambio climático constituye una amenaza directa a la capacidad de la infancia para sobrevivir, crecer y prosperar. Por primera vez, una generación mundial de niños y niñas crecerá en un mundo que se ha convertido mucho más peligroso e incierto como consecuencia del clima cambiante y de la degradación del medio ambiente.
Para este ODS, os proponemos actividades diferentes:
1- Arte activista de plástico, con el objetivo de recoger materiales y elaborar esculturas para reivindicar el consumo excesivo de plásticos.
Cuidar los océanos es clave para garantizar un presente y futuro sostenible. A pesar de eso, actualmente existe un deterioro de los océanos y mares debido a la contaminación, hecho que influye en el funcionamiento de los ecosistemas. Proteger los océanos debe ser una prioridad, ya que la biodiversidad marina es también vital para la salud de las personas y del planeta.
Con el paraguas de este ODS, os planteamos la actividad “entornos cristalinos”. Aquellos consejos locales que estéis cerca del mar, os planteamos que podáis acercaros para ver si la playa está limpia, si hay residuos o no.
La degradación del suelo, junto a la pérdida de bosques, de especies y de biodiversidad, está estrechamente vinculada con el cambio climático y representa una grave amenaza a la capacidad de los niños y niñas para sobrevivir, crecer y progresar.
En este caso, os planteamos la actividad “aprende de tu pueblo”, en la que a través de una salida a la zona que el grupo decida, podréis analizar el tipo de flora y fauna que os encontráis y si hay alguna que conozcáis que haya desaparecido.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.