Herramientas | 10 actividades relacionadas con los ODS

20 noviembre, la Liga por la Tierra, UNICEF

La Liga por la Tierra os propone estas actividades relacionadas con los ODS y el medioambiente:

Actividad ODS 6

La contaminación del agua y el saneamiento deficiente son dos de las principales causas de muerte de menores de 5 años a nivel mundial. Sin unos servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene, los niños y niñas corren un mayor riesgo de contraer enfermedades que son prevenibles y de padecer problemas graves de salud como la malnutrición y el retraso en el crecimiento.

Este ODS tiene como objetivo principal, asegurar el agua potable y asequible universal para aquellas personas que carecen de servicios básicos, además de mejorar la accesibilidad y seguridad de los servicios.

Os proponemos la actividad “explorando el agua para revisar qué tipo de agua existe en vuestra localidad (fuentes, ríos, costa…) y reflexionar acerca de su calidad.

ODS_6

Actividad ODS 7

El acceso a la energía asequible y limpia es fundamental para el crecimiento y el bienestar de la infancia. Y los beneficios que se derivan de la energía renovable no se limitan solo a la salud física, pues además de prevenir las emisiones tóxicas, la energía renovable hace posible dotar de alumbrado y conectividad a zonas donde no hay redes de suministro eléctrico.

La finalizad principal de este ODS es garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos y todas.

Como actividad os proponemos ponernos manos a la obra y fabricar un “calentador solar” con materiales reciclados; también para reflexionar acerca del tipo de energía que se suele consumir en casa y en vuestra localidad.

ODS_7_1

ODS_7_2-1

Actividad ODS 11

La mitad de los niños y niñas de todo el mundo viven en zonas urbanas, y se prevé que esta cifra alcance el 70% en el año 2050. La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.

Para conseguir ciudades más sostenibles, os proponemos la actividad ¿es nuestro municipio sostenible? Consiste en que podáis analizar cómo es el aire en vuestro pueblo o ciudad; el uso del transporte público, si hay carriles bici, etc, y en caso que sea necesario, poder hacer propuesta de mejora.

ODS_11

Actividad ODS 12

El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.

Para esta temática, os proponemos la actividad ¿consumo responsable? para reflexionar acerca del tipo de consumo que realizamos a nivel individual y colectivo.

ODS_12

Actividades ODS 13

El cambio climático constituye una amenaza directa a la capacidad de la infancia para sobrevivir, crecer y prosperar. Por primera vez, una generación mundial de niños y niñas crecerá en un mundo que se ha convertido mucho más peligroso e incierto como consecuencia del clima cambiante y de la degradación del medio ambiente.

Para este ODS, os proponemos actividades diferentes:

1- Arte activista de plástico, con el objetivo de recoger materiales y elaborar esculturas para reivindicar el consumo excesivo de plásticos.

ODS_13_1

2- El mural de los compromisos donde marcaremos un tiempo y un compromiso individual y colectivo para proteger el medio ambiente.

ODS_13_2

3- Y dos acciones a proponer a todo el municipio: “30 minutos sin energía” y “compito por el reciclaje”

ODS_13_3

Actividad ODS 14

Cuidar los océanos es clave para garantizar un presente y futuro sostenible. A pesar de eso, actualmente existe un deterioro de los océanos y mares debido a la contaminación, hecho que influye en el funcionamiento de los ecosistemas. Proteger los océanos debe ser una prioridad, ya que la biodiversidad marina es también vital para la salud de las personas y del planeta.

Con el paraguas de este ODS, os planteamos la actividad “entornos cristalinos”. Aquellos consejos locales que estéis cerca del mar, os planteamos que podáis acercaros para ver si la playa está limpia, si hay residuos o no.

ODS_14

Actividad ODS 15

La degradación del suelo, junto a la pérdida de bosques, de especies y de biodiversidad, está estrechamente vinculada con el cambio climático y representa una grave amenaza a la capacidad de los niños y niñas para sobrevivir, crecer y progresar.

En este caso, os planteamos la actividad “aprende de tu pueblo”, en la que a través de una salida a la zona que el grupo decida, podréis analizar el tipo de flora y fauna que os encontráis y si hay alguna que conozcáis que haya  desaparecido.

ODS_15